Top Posts
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Extendieron la prisión preventiva de Milagro Sala.

por La Redacción enero 15, 2018
enero 15, 2018
901
De este ARTÍCULO eres el lector: 436

Por: Pressenza. 15/01/2018

Un año más para seguir acumulando reclamos internacionales 

Una vez más, a través de los medios de comunicación, la defensa de Milagro Sala conoció la noticia de la prórroga por un año de la prisión preventiva de la dirigente social. La dieron a conocer tras el fracaso del operativo mediático que montaron ayer con 21 allanamientos simultáneos y excavación incluida, cuando faltan además 21 días para el vencimiento de la misma, ya que rige en el marco de la causa por asociación ilícita por la que fue privada de su libertad el 26 de enero de 2016. El Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas ya determinó que aquella detención fue arbitraria y ordenó en octubre de 2016 la liberación inmediata al Estado Nacional.

“Tomaron esta decisión sin siquiera correr vista a la defensa, que conlleva una violación de la igualdad de partes que debe regir el proceso penal. El fundamento central de la prórroga es que la defensa presentó innumerables recursos y nulidades, pero esto carece de sentido porque todas las presentaciones se realizaron en el marco del legítimo derecho a la defensa, que es un derecho constitucional. Ese no es un argumento válido para prolongar una medida de excepción como es la prisión preventiva. De ningún modo han especificado cuáles son las complejidades de la causa que utilizan como otro de los fundamentos, no valoran circunstancias como la calificación de arbitraria realizada por el GTDA de la ONU y que fue refrendada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). Que la causa esté lista para ir a juicio, por otra parte, no es un argumento a favor de la extensión de la preventiva, sino al contrario. Producidas las pruebas que se van a utilizar en el debate, la decisión debería haber sido exactamente la contraria”, explicaron desde la defensa.

Por otra parte los argumentos vinculados con la supuesta intimidación de testigos tampoco ha sido probada en ninguna instancia, siquiera fundamentada más que a través de enunciados dogmáticos.

La decisión de prorrogar la detención arbitraria en el marco de la causa que fue armada en plena feria judicial de 2016 fue firmada por María Silvia Bernal, José Manuel del Campo y la ex diputada de la UCR, Clara Langhe de Falcone, que en distintas declaraciones públicas prejuzgó a la diputada del Parlasur y rechazó las recusaciones en su contra.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Fabián Mezquita

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
30 años girando a la DERECHA (1988-2018)
noticia siguiente
Eduardo López: “La derecha que gobierna odia a la escuela pública”

También le podría interesar

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Boric en una noche fría: La calle como...

julio 8, 2025

Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.357 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,587 Invitados,769 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 6

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Niñas no madres: los números del embarazo...

febrero 4, 2019

LA PANDEMIA, ENTRE LA BIOLOGÍA Y LA...

agosto 15, 2020

“Milagro Sala está presa por haber enfrentado...

junio 25, 2017