Top Posts
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre
Informe
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Exigen en Veracruz liberar a caficultores

por RedaccionA junio 2, 2023
junio 2, 2023
720
De este ARTÍCULO eres el lector: 679

Por: Eirinet Gómez. 02/06/2023

Video

Xalapa, Ver. “Piensan que nos van a amedrentar, que vamos a tener miedo. Pues no, menos ahora que están nuestros compañeros en la cárcel. No nos van a parar”, advirtió Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC) durante la manifestación que productores del aromático realizaron ayer en Plaza Lerdo.

A las 11 horas, un nutrido grupo de cafetaleros arribó a la explanada para protestar por la “detención arbitraria” de Cirio Ruiz González, presidente del Consejo Regional del Café; Viridiana Bretón, periodista y ex alcaldesa de Ixhuatlán del Café, y de los productores Crisanto Valiente, Minervo Cantor y Abraham Cabal, por parte de la fiscalía de Veracruz, a cargo de Verónica Hernández Giadáns, el viernes pasado.

Los inconformes solicitaron al gobierno federal y al estatal, encabezado por el morenista Cuitláhuac García, la liberación inmediata de sus compañeros.

Pidieron su intervención para que Francisco J. Faus Sotelo, director de operaciones de café de Agroindustrias Unidas de México, SA (AMSA), retire la demanda contra los labriegos.

También demandaron que se indemnice a los afectados y se garantice que los funcionarios judiciales involucrados no abusen y no protejan los intereses de la empresa.

Los cafetaleros anunciaron que mañana se trasladarán a los juzgados de Huatusco para protestar afuera de la sala de juicios orales, donde se definirá la situación jurídica de los detenidos.

“¿Cómo es posible que pase esto en México? Eso hubiéramos pensado en el gobierno de Enrique Peña Nieto, de Felipe Calderón, pero ¿cómo con los actuales gobiernos de la 4T?”, reprochó Celis Callejas durante su intervención en el mitin, convocado tras el arresto de sus compañeros por su presunta responsabilidad en un incendio ocurrido en enero de 2022 en las bodegas de AMSA en el municipio de Ixhuatlán del Café.

Productores de café se manifestaron ayer en la explanada de Plaza Lerdo de Xalapa, Veracruz, para exigir la liberación inmediata de cinco de sus compañeros de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, detenidos el pasado viernes. Foto Eirinet Gómez.

Celis Callejas relató que después de varios años de precios bajos, la cosecha del periodo 2021-2022 fue provechosa para ellos y se llegó a pagar hasta 19 pesos el kilo de café en cereza.

“Había mucho entusiasmo entre los productores; pensábamos que iba a llegar a 20, pero a pesar de los buenos pronósticos, las compañías lo bajaron a 14, 13 y hasta 11 pesos de manera arbitraria, y dejaron de recibir el café.”

El asesor general de la CNOC relató que fue en ese momento cuando comenzaron las protestas y se pidió la intervención de las autoridades para llamar a cuentas a los comercializadores e impedir que continuaran castigando los precios del aromático.

Señaló que fue AMSA la que orquestó el incendio de una bodega para boicotear la protesta de los cafetaleros en enero de 2022, y ahora, a través del gerente de la empresa, Francisco Faus, y del funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Santiago Argüello, se promovió una investigación contra los labriegos.

“Ellos son los que han insistido ante el gobierno de Veracruz en que se realice una investigación contra Cirio Ruiz y Fernando Celis, supuestamente por azuzar a los productores”. Agregó que la detención de los líderes cafetaleros es “una venganza por señalar los abusos de AMSA en la compra del café”.

Aseveró que “han presentado testimonios falsos de empleados de la compañía y otras personas, evidentemente pagadas”.

Los dirigentes cafetaleros adelantaron que demandarán legalmente a AMSA por fabricar un delito con evidencias falsas y realizarán manifestaciones en las oficinas de la empresa en Veracruz, en otras entidades cafetaleras y en la Ciudad de México.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La jornada

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”
noticia siguiente
Van a la UNAM 24 mdp de la Corte

También le podría interesar

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa...

mayo 27, 2025

«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida,...

mayo 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.184 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,517 Invitados,665 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El “oporyunismo”

septiembre 13, 2017

Suspenden movilización del MMPV.

agosto 13, 2017

Independientes ligados al PRI pretenden infiltrarse en...

febrero 7, 2016