Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El “oporyunismo”

por La Redacción septiembre 13, 2017
septiembre 13, 2017
903

Por: Aurelio Contreras Moreno. Etcétera. 13/09/2017

Otra clara muestra de la marrullera manera de hacer política del régimen del “cambio” se vive en el Congreso del Estado de Veracruz, que desde la semana pasada pasa por una especie de “secuestro” por parte de la bancada de Acción Nacional.

Con tal de no soltar el control de la Junta de Coordinación Política –y por añadidura, de los órganos administrativos y del manejo del dinero-, el PAN continuó “reclutando” bazofia a sus filas para hacerse de una mayoría artificial con la cual tomar por asalto el Poder Legislativo.

De última hora, al filo del vencimiento del plazo acordado al inicio de la LXIV Legislatura del Estado para rotar la Presidencia de la Junta de Coordinación Política y entregarla al Movimiento de Regeneración Nacional, el PAN “unió” a sus filas a dos diputados ¡del PRI! Ambos, representantes del Veracruz más caciquil y criminal.

Uno de ellos es Basilio Picazo Pérez, diputado local por el distrito de Papantla, quien tiene una larga “cola” que le pisen en su “hoja de servicios”. En el año 2005 fue acusado de la autoría intelectual del asesinato del síndico del Ayuntamiento de Coyutla, Miguel Alfonso Vázquez, durante el periodo en que fungió como alcalde de ese municipio de la sierra del Totonacapan, donde entre él y su familia se han repartido los cargos públicos desde hace más de 15 años.

Durante su campaña a la diputación local el año pasado, Picazo Pérez, entonces candidato del PRI y hoy flamante panista, amenazó con “levantar” a una reportera de aquella región del norte de Veracruz que había publicado notas críticas sobre él.

La otra “adquisición” del panismo es Regina Vázquez Saut, quien llegó a la LXIV Legislatura gracias a que fue incluida en el primer lugar de la lista de candidatos plurinominales del PRI, partido del que hasta el jueves de la semana pasada era secretaria general del Comité Directivo Estatal, y al cual le dio una patada en el trasero sin inmutarse siquiera, bajo pretextos pueriles.

Regina Vázquez es integrante de otra familia de caciques, sólo que del sur del estado. Es hija del extinto Cirilo Vázquez Lagunes, señor de horca y cuchillo de la región de Acayucan que murió acribillado hace poco más de diez años, a causa de una presunta venganza por el robo de un cargamento de droga en Tabasco.

Entre Regina y su hermana Fabiola también se han heredado alcaldías y diputaciones en Acayucan desde hace por lo menos 14 años, mientras que dos de sus medios hermanos, Cirilo y Ponciano Vázquez Parissi, han hecho lo propio en Cosoleacaque, saltando del PAN al PRI, del fidelismo al duartismo y el yunismo, y viceversa, según su conveniencia.

Con estas adiciones, más las que ya habían hecho de otros impresentables como Rodrigo García Escalante –hijo del ex contralor duartista Ricardo García Guzmán, quien llegó al Congreso por el Partido Verde- y Sebastián Arellano –quien abandonó a la bancada de Morena prácticamente desde el inicio de la Legislatura, a la cual arribó también por la vía plurinominal-, el PAN armó una mayoría calificada artificial, a través de la cual el coordinador de su bancada, Sergio Hernández Hernández, pretende quedarse por la fuerza con la Presidencia de la Junta de Coordinación Política. Por supuesto, con el visto bueno del titular del Ejecutivo del Estado, sin cuyo aval esta bribonada no se habría llevado a cabo.

El salto de los ahora neopanistas no fue gratuito. De acuerdo con fuentes del Congreso local, a Basilio Picazo se le habría ofrecido una fuerte suma de dinero y una amnistía por un proceso judicial pendiente para lograr su “conversión”, mientras que a Regina Vázquez la habrían “enamorado” de nuevo con promesas de candidaturas en los procesos electorales venideros.

No por nada, y acorde con el muy de moda juego de palabras a partir del apellido de la familia reinante en Veracruz, con absoluta sorna se dice que en el estado la corriente –nunca mejor aplicado el término- que impera es el “oporyunismo”, que cuando pierde, arrebata.

Gómez Morín se debe estar retorciendo en su tumba.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: elzancudo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Las miserias del peñanietismo
noticia siguiente
Las secretarías más y menos beneficiadas en presupuesto para 2018

También le podría interesar

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa...

mayo 27, 2025

«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida,...

mayo 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.350 Usuarios En linea
Usuarios: 863 Invitados,487 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 3

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 6

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 7

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 8

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 9

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 10

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 11

    Milei lanza una campaña contra la discusión en las escuelas acerca de los crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino

    julio 1, 2025
  • 12

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 13

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025
  • 14

    Ucrania ataca territorio ruso con misiles ATACMS

    noviembre 20, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Chilehuevillo” de ideas

enero 28, 2018

DONARÉ EL 50 POR CIENTO DE MI...

mayo 11, 2016

Callejas Arroyo es una rémora del sistema,...

julio 14, 2016