Top Posts
Conversatorio: Hablemos sobre los libros de texto gratuitos...
Leandro Albani: ‘América Latina tiene una historia muy...
“Se acabó”: el grito de guerra contra el...
Genocidio impune, genocidio que se repite (2ª parte)
Debra Hevia: En camino una operación especial de...
José Mari Esparza: «Solo desde la lucha local...
ALAN RED. El impacto de las IAs en...
Genocidio impune, genocidio que se repite
GRECIA. ¿Se acuerdan de Syriza, la «izquierda radical»?...
Gobierno de AMLO presentó informe similar e “incluso...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Donají Antonio MarínEspacio principalEspacio secundario

Exclusiva. Un adelanto de la segunda novela de Donají A. Marín

por La Redacción febrero 8, 2016
febrero 8, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 171

Por: Oswualdo Antonio González. 08/02/2016 

Entre las clases, tareas y actividades derivadas de cursar actualmente la educación secundaria, la escritora veracruzana Donají Antonio Marín, construye mundos, historias, personajes y tramas. En Invisible eternidad, su primera novela, redactada mientras cursaba el sexto grado de su educación primaria, nos mostró diversas pinceladas de la condición humana. Hoy, nos comparte un adelanto de su segunda novela, la cual nos comenta, ha terminado hace algunas horas.

Sin más preámbulos, compartimos el adelanto que nos envía.

Es increíble como cambió mi vida, de un segundo al otro, de un parpadeo al siguiente, volaba y caía, sonreía y lloraba, sufría y amaba, vivía y moría. Todo al mismo tiempo, como un ciclo, nunca paraba, siempre se repetía y repetía…

Cuando los recuerdo todo parece distorsionarse, como si en realidad eso nunca hubiera pasado. Como si nunca hubiera habido momentos tan felices, aunque sí que los hubo, y a montones, claro, antes de que todo cambiara, antes de que ellos me dieran la espalda y viceversa, antes, claro, de mi traición.

Lo más extraño fue estar perdida en un lugar que no creía podía existir, que nunca hubiera podido imaginar, sin rostros conocidos que me dieran una mano y unas palabras de confianza, sin saber por dónde regresar, a dónde, ni siquiera sé si quería regresar, pero cuando lo pienso mejor, me doy cuenta que me perdí muchísimo antes de darme cuenta, mi vida se escapó de mis manos sin siquiera fijarme, sin poder hacer nada para detenerla. Me utilizaron, me engañaron, me traicionaron, hice cosas malas sin darme cuenta. Lastimé a muchos sin querer. Me escondí detrás de un muro de lamentos alejando a todo el que me quisiera. Perdí a mis seres queridos, familia, amigos, maestros, compañeros, nadie se quedó a mi lado. Todos se alejaron de mí. Y todo, ¿por qué? ¿por qué?

El simple hecho de recordar todo esto me causa un profundo dolor, ¿en dónde estaba mi corazón y mi alma?, pero lo tengo que hacer, por ellos, se lo merecen, es lo menos que puedo hacer después de todo lo que hice. Yo soy la única que sabe esta historia completa, de principio a fin, con cada uno de los detalles, con cada silencio, espacio, coma y punto, tanto final como suspensivo.

Espero que al leer esto me puedan perdonar, que entiendan que fue mi única opción, mi única salida, lo único que podía hacer.

No empezaré diciendo quién soy, ya que arruinaría toda la magia, y empezarían a odiarme sin siquiera conocerme, a juzgarme sin conocer mis razones, a rechazarme sin saber bien quien soy, pero no se preocupen, eso lo averiguarán más adelante y ahí es cuando me podrán juzgar libremente, no diré nada y esperaré en silencio mi sentencia.

Esta no sólo es mi historia, es la historia de muchas personas, de personas que dieron su vida por alguien, de corazones rotos, de causas perdidas, de intentos fallidos, pero principalmente de 8 jóvenes, nadie es el protagonista aquí, todos son tan importantes y especiales como todos. Aunque no lo sepan. Y si alguno de ellos lee esto, sólo le quiero decir que no quería lastimarlos.

Todo esto es cierto, no me invento nada, ¡ojalá lo hiciera! sólo les diré que no lo podrán ver si tienen la mente cerrada, si no creen en la magia, en los deseos o en los milagros.

No juzgues antes de saber. Apréndanlo antes de que sea tarde.

Así que ten la mente abierta e imagina… 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Beltrones dice que justicia mexicana es más avanzada que la española.
noticia siguiente
Radio Comunitaria Amiltzinko: dos años de resistencia desde la palabra.

También le podría interesar

Escritor y sociólogo Raúl Allain distinguido con III...

agosto 4, 2022

El escritor de mundo versus el intelectual

mayo 23, 2022

Entre el discernimiento y la politización: en busca...

diciembre 22, 2021

Visitantes en estos momentos:

278 Usuarios En linea
Usuarios: 47 Invitados,231 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    GRECIA. ¿Se acuerdan de Syriza, la «izquierda radical»? Tiene nuevo líder: un banquero

    septiembre 27, 2023
  • 2

    ¿Derrotó Davos a Porto Alegre?

    marzo 6, 2023
  • 3

    La azotea.

    agosto 1, 2020
  • 4

    Putin: “Rusia ha resistido la presión externa sin precedentes y el crecimiento del PIB puede alcanzar el 2,5%”

    septiembre 26, 2023
  • 5

    (Libro) Educación para otro mundo posible

    julio 11, 2019
  • 6

    “Se acabó”: el grito de guerra contra el machismo que se escuchó por todo el Estado español

    septiembre 27, 2023
  • 7

    10 tesis sobre el Plan de Estudios de Educación Básica 2022

    octubre 17, 2022
  • 8

    La Caverna: Libro «Ensayo sobre la ceguera» de José Saramago (PDF).

    noviembre 9, 2016
  • La batalla ideológica por el capital humano

    julio 10, 2017
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 11

    Genocidio impune, genocidio que se repite (2ª parte)

    septiembre 27, 2023
  • 12

    La institucionalización de la pobreza

    enero 27, 2022
  • 13

    El Banco Mundial, el Plan Fénix y la reflexión cooperativa.

    septiembre 27, 2023
  • 14

    Cómo desafía China a Silicon Valley.

    agosto 4, 2018

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Escritor y sociólogo Raúl Allain distinguido con...

agosto 4, 2022

ENFOQUES: Carlos Ruiz Zafón.

noviembre 14, 2016

El escritor de mundo versus el intelectual

mayo 23, 2022