Top Posts
El juego de pelota Anahuaka (2)
UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS
PERÚ: LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOSTIENEN LUCHA CONTRA LA...
El Ártico: el último pivote de Eurasia
EL DOMINIO DE LA COMUNICACIÓN Y LA LUCHA...
El Parlamento sueco aprobó su ingreso a la...
SILICON VALLEY: ¿CRISIS FINANCIERA MUNDIAL O GUERRA FINANCIERA?
Francia: semana intensa tras el rechazo de las...
Ana María Shua: “Los chicos leen, los que...
La plaga de los vehículos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Evalúan a los Asesores Técnicos Pedagógicos para nombramiento definitivo y el proceso se anula

por La Redacción agosto 13, 2017
agosto 13, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 90

Por: Francisco Milla. El Puntero. 13/08/2017

Chihuahua, Chih.- La Reforma Educativa sigue haciendo aguas y los maestros sufriendo las consecuencias con casos cada vez más inverosímiles. El último tiene como víctimas a los denominados Asesores Técnico Pedagógicos (ATP), quienes tras ser sometidos a una de las evaluaciones y pasar cinco meses en tensión para conocer si obtendrían su plaza de forma definitiva, ahora fueron informados que hubo irregularidades en el proceso y éste fue anulado. Una decisión que da mucho que pensar, que cuestiona una vez más la tan defendida por las autoridades Reforma Educativa y que hace sospechar que las plazas prometidas no fueron creadas.

Ante esta injusticia, empezó a hacerse viral el siguiente mensaje:

 “Como es conocido,  [email protected] los [email protected] son sometidos a una evaluación por parte de la CNSPD.

Desde el mes de abril,  los asesores técnico pedagógicos de la República Mexicana han estado sometidos a una evaluación estricta,  la que incluía un plan de intervención de dos meses,  informe de responsabilidades por parte de la autoridad inmediata y examen con duración de 4 horas.  Cabe mencionar que las plataformas creadas por la CNSPD tuvieron infinidad de problemas que no hicieron otra cosa que conflictuarnos y hacer más pesado el trámite. A pesar de ello todos concluimos con el proceso.

Ahora,  y después de 5 meses de tensión emocional,  mediante oficio CNSPD/0797/2017 firmado por Ana María Aceves,  nos informan que hubo irregularidades en el proceso (el examen no es adecuado para valorar las competencias del ATP)  y que se anula el proceso.

El mismo tuvo diversas irregularidades desde que comenzó y hoy 11 de agosto (fecha indicada para obtener los resultados de la evaluación)  se recibe el documento con la información mencionada.

Consideramos una falta de seriedad de las autoridades de CNSPD  y SEP ante los acuerdos realizados para la mejora de la calidad educativa.

Además de la promesa de que al aprobar el proceso de evaluación se nos daría el nombramiento definitivo como ATP,  cual es el problema?  No se crearon las plazas prometidas? Que pasara con todo el proceso de evaluación?

Nos dicen que el próximo ciclo escolar que hoy inicia,  seremos nuevamente evaluados, volveremos a pasar por esta presión?

Por tal motivo,  te solicitamos que mandes este mensaje a todos tus contactos para que conozcan la realidad del Nuevo Modelo Educativo y no solo lo que se escucha en los medios de comunicación,  que es lo que se realiza desde la modernización de la educación.  Gracias por compartir.

Atentamente

Asesores Técnico Pedagógicos

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: elpuntero

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mirada desde El Salvador a América Latina
noticia siguiente
PRI da último paso: abre candados y frena a ‘pluris’

También le podría interesar

Consideraciones en torno al trabajo por proyectos

septiembre 6, 2022

junio 4, 2022

El fetichismo de la inclusión financiera

diciembre 3, 2021

Visitantes en estos momentos:

222 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 55 Invitados, 166 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 2

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 5

    Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela es Nuestra»: ASF

    marzo 27, 2023
  • 6

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 7

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 8

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 9

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 10

    La mirada de un autista

    marzo 26, 2023
  • 11

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 12

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 13

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 14

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

BUEYES, CARRETAS Y MODELOS EDUCATIVOS.

agosto 2, 2016

Calidad educativa y desigualdad social.

septiembre 13, 2017

Llamado urgente a la solidaridad activa: regresaron...

mayo 29, 2016