Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Estos son los cinco libros que Bill Gates recomienda leer este verano

por RedaccionA junio 26, 2021
junio 26, 2021
1,4K
De este ARTÍCULO eres el lector: 702

Por: The objetive. 26/06/2021

Bill Gates suele publicar cada cierto tiempo listas de recomendaciones literarias en su blog. Ahora, ha publicado una lista con cinco libros para leer este verano con una temática en común.

Lo más destacado: Gates ha centrado la temática de estos libros en «la complicada relación entre los humanos y la naturaleza». «Por la razón que sea, muchos de los libros de mi lista de lectura de verano de este año tocan temas sobre lo que pasa cuando las personas entran en conflicto con el mundo que les rodea», explica en el blog. 

Luces apagadas: orgullo, ilusión y caída de General Electric, de Thomas Gryta y Ted Mann. «Si estás en alguna posición de liderazgo, ya sea en una empresa, en una organización sin ánimo de lucro o en otro sitio, hay mucho que puedes aprender aquí», dice Gates sobre este libro.

Bajo un cielo blanco: la naturaleza del futuro, de Elizabeth Kolbert. Gates afirma que este libro es «el examen más directo de ‘la humanidad contra la naturaleza’ de esta lista». La autora escribe sobre maneras en las que los humanos intervienen en la naturaleza, incluyendo la deriva genética.

Una tierra prometida, de Barack Obama. «Estoy casi siempre interesado en libros sobre presidentes americanos, pero me gustó especialmente» este libro, afirma Gates, que señala que Obama es «honesto sobre su experiencia en la Casa Blanca».

The Overstory, de Richard Powers. Gates califica este libro como «una de las novelas más inusuales que he leído en años». Cuenta las vidas de nueve personas y examina sus conexiones con los árboles. «Aunque el libro tiene una visión algo extrema sobre la necesidad de proteger los bosques, me sentí conmovido por la pasión de cada uno de los personajes por su causa».

Una defensa elegante: la nueva ciencia extraordinaria del sistema inmunológico, una historia en cuatro vidas, de Matt Richtel. El autor «escribió este libro antes de la pandemia, pero su exploración del sistema inmunológico humano es una lectura valiosa que te ayudará a entender lo que se necesita para parar la COVID-19».

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: The objetive

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Daniel Jadue: En Chile no queda espacio para la política de lo posible, hay que hacer la política de lo necesario
noticia siguiente
Performance y vida cotidiana

También le podría interesar

“Del Franelero Popular”: UNA RESEÑA.

mayo 25, 2025

Diez recomendaciones para el Día Internacional del Libro...

abril 27, 2025

Desordenar la biblioteca

octubre 4, 2024

Visitantes en este momento:

805 Usuarios En linea
Usuarios: 341 Invitados,465 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 13

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Educación y transformación social en/de Haití a...

julio 21, 2018

Protesta e indignación global: Los movimientos sociales...

enero 19, 2018

El programa mundial de Bill Gates y...

octubre 26, 2020