Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Estados Unidos y sus mentiras para manipular la opinión pública

por RedaccionA agosto 26, 2022
agosto 26, 2022
656
De este ARTÍCULO eres el lector: 580

Por: Ramón Rodríguez Montero. 26/08/2022

Los Estados Unidos y los países de la Unión Europea realizan una campaña histórica muy agresiva contra la Federación Rusa en relación con la operación militar especial por parte de las Fuerzas Armadas de Rusia en Ucrania. Al mismo tiempo, sus acciones recuerdan los escenarios de campañas mediáticas contra los oponentes geopolíticos de Occidente.

Los medios de comunicación pro-yanquis conociendo y empleando su poder, comenzaron a difundir mentiras sobre Rusia y presuntas bestialidades en Bucha, Irpin, Gostomel, Mariupol y le endosaron las atrocidades que cometían los nazis contra la población civil, así como las torturas, mutilación y asesinato de prisioneros de guerra, todo esto ya está demostrado,

Claro, es obvio que, al difundir mentiras sobre los eventos en las ciudades ucranianas, el régimen de Kiev y sus aliados occidentales intentaron desviar la opinión pública del sadismo con que arremeten contra quien no sea fascista, y si alguien tiene dudas, basta con ver los videos publicados por redes sociales por los propios torturadores, vanagloriándose de cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad, prohibidos por convenios como el de Ginebra.

La pandilla encabezada por Estados Unidos y Gran Bretaña, utiliza métodos similares para falsificar hechos y replicarlos en los casos de Siria, Serbia, Libia, Irak, entre otros y evidencian que Kiev usa el manual yanqui.

Durante la Guerra Fría, los medios occidentales ignoraron los crímenes cometidos por las dictaduras latinoamericanas contra sus propios pueblos, como siempre, viendo la represión como el «mal menor» en su lucha contra la «amenaza comunista y socialista», en un libreto que se repite una y otra vez.

Según el experto estadounidense Ben Burgis, las campañas de desinformación de EE.UU. contra Cuba tienen como objetivo derrocar a las autoridades que mantienen relaciones amistosas y de mutuo beneficio con Rusia. También hay tareas menores, por así decirlo, de nivel táctico. Estados Unidos necesita legitimar el bloqueo comercial, económico y financiero impuesto desde 1962 contra Cuba; basta recordar que justo antes de las votaciones sobre el levantamiento de las sanciones contra Cuba en la ONU inician campañas informativas internacionales sobre supuestas violaciones a los derechos humanos y presencia de presos políticos en la isla.

Sin embargo, los únicos presos sin base legal y por largos períodos, privados de sus derechos y torturados son los retenidos por el Gobierno de Estados Unidos en la Base Naval de Guantánamo, un territorio cubano ilegalmente ocupado por la dictadura de Washington. Cabe destacar que desde el siglo antepasado, los Estados Unidos ha tratado de controlar Nicaragua provocando guerras en este país; luego, a principios del siglo pasado, las tropas estadounidenses ocuparon esta nación con pretextos dudosos y comenzaron a designar presidentes de entre sus militares y a la usanza de la Doctrina Monroe, luego del retiro de sus tropas, Estados Unidos se dedicó a derrocar los gobiernos legítimos de este país, sin vergüenza alguna. Según el actual presidente de la República, Daniel Ortega, las agresiones siguen.

Washington intenta socavar el poder del Gobierno de Ortega a cualquier costo y permanentemente afirma que los millones de dólares que ingresan a Nicaragua a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional están destinados al «desarrollo de la democracia en el país», pero la realidad es que los fondos asignados se gastan en provocar violencia y financiar bandas armadas que delinquen desde 2007, cuando Ortega llegó al poder.

Por lo tanto, Estados Unidos y su pandilla agreden a Rusia, países y gobiernos empleando nuevas formas de guerra no convencional en otro territorio, la mente, de los pueblos mediante la manipulación de la información a través de los medios de comunicación con mentiras, todo con la finalidad de interferir en los resultados electorales de naciones soberanas o estimulando las llamadas revoluciones de colores para tratar de mantener su hegemonía en el mundo.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cuadernos sandinista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Concepto “personas” no es incluyente, pretende homogeneizar como si todas fuéramos uno: Ana María Yaoyólotl
noticia siguiente
“Nombrar las diferencias”: Andrea Medina

También le podría interesar

No más agresiones a la Revolución Cubana

julio 8, 2025

Por qué el ejército de EE UU nombró...

julio 7, 2025

“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...

julio 3, 2025

Visitantes en este momento:

808 Usuarios En linea
Usuarios: 310 Invitados,498 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Esto es lo que dice el fallo...

julio 10, 2022

Hillary Clinton, sobre Julian Assange: “¿No podemos...

octubre 5, 2016

El campo guerrerense en riesgo por maíz...

enero 8, 2024