Top Posts
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
La Izquierda sin Entusiasmo
ENCUENTRO INTERGENERACIONAL DE LA UIP
El cumplimiento. El cerebro sin órganos de la...
TRABAJO SEXUAL, VIOLENCIA “MODELADA”
Carta de Pepe Mujica a Lula
La jerarquía eclesiástica – historial delictivo en Nicaragua
El influjo populista e insurrecto
Desarrollo, Democracia y Emancipación – Las Máscaras y...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Estado de México: Vientos de derrota sacuden al PRI

por La Redacción febrero 20, 2017
febrero 20, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 114

Por: Álvaro Delgado. Proceso. 20/02/2017

El Estado de México, el más poblado del país, siempre ha sido clave en el camino a la Presidencia. Quien domina esa entidad, se afirma, llega a Los Pinos. Ahora, por primera vez en su historia, el PRI va camino a su derrota en ese estado, cuyos ciudadanos elegirán gobernador el próximo 4 de junio: el candidato priista, Alfredo Del Mazo, tiene todo en contra, pues es primo de Enrique Peña Nieto, un presidente sumamente impopular; fue designado mediante “dedazo” y pertenece a un clan que se ha eternizado en el poder local. Y mientras PAN y PRD evidencian sus debilidades, Morena se mantiene al acecho para elevar su potencial político.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) acumula nueve décadas de gobierno en el Estado de México y en la tercera parte de ese periodo, 33 años, el poder ha sido ejercido por seis gobernadores de un solo tronco familiar: el de Alfredo del Mazo Maza, primo del presidente Enrique Peña Nieto –que ejerció el “dedazo” para imponerlo como candidato– y quien es, a su vez, sobrino de Arturo Montiel Rojas, su antecesor en la entidad.

Pero aunque el vulgo lo llama con burla Alfredo III para recordar que sería el tercer gobernador en línea directa como su abuelo –Alfredo del Mazo Vélez (1945-1951) y su padre, Alfredo del Mazo González (1981-1986)–, proliferan señales de que el poder de esta dinastía se aproxima a su fin en las elecciones del próximo 4 de junio.

Cachorros de la élite enriquecida con el erario, Peña Nieto y Del Mazo Maza son también parientes de los exgobernadores Isidro Fabela Alfaro (1942-1945) y Salvador Sánchez Colín (1951-1957), el primero de ellos fundador del mítico Grupo Atlacomulco, la facción priista reputada por ser la más corrupta del país y que enfrenta, como nunca en su historia, un riesgo enorme de derrota.

El PRI y Del Mazo padecen el repudio social a Peña Nieto por la ineptitud de su gobierno, sus numerosos escándalos de corrupción, su conducta medrosa ante el presidente de Estados Unidos y el elevado aumento de precio de las gasolinas, pero también por el crecimiento de la violencia, la inseguridad, la pobreza y el asesinato de mujeres en el Estado de México.

Con un respaldo social de apenas un dígito –12% según Reforma y 6.3% conforme al Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados–, Peña impuso como candidato a su primo y también generó división en el priismo, ante una fortalecida oposición de derecha e izquierda cuyas seguras candidatas, Josefina Vázquez Mota y Delfina Gómez Álvarez, respectivamente, han colocado a Del Mazo hasta en tercer lugar de las preferencias electorales a cien días de la elección.

Por eso, desde que se registró como precandidato único, el 28 de enero, Del Mazo ha emprendido recorridos por el estado más poblado del país –casi 16 millones de habitantes–, sobre todo en zonas de influencia priista, para implorar la unidad y admitir que su clan y su partido enfrentan condiciones inéditas para entregar el poder.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/474981/mexico-vientos-derrota-sacuden-al-pri

Fotografía: proceso

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Veracruz: herida abierta
noticia siguiente
Trump se derrumba mientras empieza a caer el Segundo Porfiriato

También le podría interesar

Temen albazo en la aprobación de la Ley...

abril 19, 2023

La militarización no te da ni seguridad ni...

octubre 6, 2022

Edomex, con más feminicidios que sentenciados, carpetas de...

julio 8, 2022

Visitantes en estos momentos:

432 Usuarios En linea
Usuarios: 42 Invitados,390 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 3

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 6

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 7

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 8

    La estructura misógina de la SEP y el caso de acoso sexual contra trabajadora

    junio 1, 2023
  • 9

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023
  • 10

    Nuevos hechos de violencia hacia comunidad mapuche

    junio 2, 2023
  • 11

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 12

    Alto a las agresiones contra la población desplazada de Chilón, Chiapas

    junio 1, 2023
  • 13

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 14

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La nueva Ley que “privatiza” el agua...

mayo 28, 2016

Los tecnócratas

abril 15, 2016

Declaran improcedente queja contra el PRI por...

junio 19, 2017