Top Posts
Asesinan a Crisóforo Cresencio, estudiante de la UPN...
El juego de pelota Anahuaka (2)
UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS
PERÚ: LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOSTIENEN LUCHA CONTRA LA...
El Ártico: el último pivote de Eurasia
EL DOMINIO DE LA COMUNICACIÓN Y LA LUCHA...
El Parlamento sueco aprobó su ingreso a la...
SILICON VALLEY: ¿CRISIS FINANCIERA MUNDIAL O GUERRA FINANCIERA?
Francia: semana intensa tras el rechazo de las...
Ana María Shua: “Los chicos leen, los que...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Emilio Álvarez Icaza se baja de la carrera presidencial para “no ser funcional” al PRI

por La Redacción octubre 8, 2017
octubre 8, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 88

Por: Redacción AN. Aristeguinoticias. 08/09/2017 

El ex ombudsman capitalino y coordinador del Consejo Nacional Promotor de @ahora_mx, Emilio Álvarez Icaza, anunció este domingo que no competirá por la Presidencia de la República, como candidato independiente en 2018.

En conferencia de prensa, dijo que observa “una estrategia para fragmentar y dividir el voto, como hicieron en el Estado de México”, donde el PRI logró imponerse en junio pasado.

Y dio nombres: “La promoción de candidaturas como las de Armando Ríos Piter, Jaime Rodríguez y Margarita Zavala, por mencionar algunas, ha sido orquestada desde Los Pinos en busca de beneficiar al PRI. Estas candidaturas son piezas clave, consciente o inconscientemente, del ‘Modelo Atlacomulco’ -rompe o corrompe- como lógica de acción política para favorecer a Peña Nieto, su partido y aliados.

“Estas candidaturas, lejos de contribuir a la construcción de confianza, representan los más viejos estilos de hacer política, con intereses personalísimos por delante; con largas trayectorias en los partidos políticos cuya cultura y práctica no cambia por el hecho de que se digan ‘independientes’. Ofrecen hacer lo que no hicieron ni hacen desde el poder. Basta revisar su historia y trayectoria para saber quiénes son.

“Ante estos escenarios y después de una larga reflexión colectiva, mucho más allá de mi persona, en un ejercicio de búsqueda de congruencia, informo que he decidido no ser funcional a los intereses ni estrategias del PRI y por eso no seré un candidato independiente más. La preocupación por el país y la lucha por la democracia están por encima de cualquier interés personal por más legítimo que sea…

“Que quede muy claro, voy a dar la batalla contra el PRI y sus aliados, contra lo que representan: corrupción, impunidad, engaño, abuso, mentira, privilegios para unos cuantos y violación sistemática al Estado Democrático de Derecho y los derechos humanos.

“Primero el país, luego la organización y luego cualquier candidatura”, acotó Álvarez Icaza.

“Vamos a sacar definitivamente al PRI de los Pinos”, confió. Y “para las batallas por recuperar a México, anoten mi nombre”.

No obstante, en 14 entidades del país la organización Ahora sí tendrá candidaturas, por ejemplo a diputados y diputadas, a presidentes municipales, e incluso a gobernadores o jefe de Gobierno, puntualizó el ex consejero Alfredo Figueroa. 

En lo que respecta a la presidencial, “no nos vamos a prestar a una estrategia para diluir el voto de manera tan amplia, que ellos terminen por permanecer (en el poder)”, comentó. 

LEER EL ARTÍCULO EN SU FUENTE ORIGINAL  

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La raíz de la solidaridad. Artículo de Lorenzo Meyer (Reforma).
noticia siguiente
Plataforma Ayotzinapa: Una cartografía de la violencia.

También le podría interesar

Los desafíos del Presidente en las próximas elecciones.

febrero 1, 2021

Daniela Griego envía mensaje a la ciudadanía.

agosto 23, 2018

La rebelión del México profundo.

julio 12, 2018

Visitantes en estos momentos:

259 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 91 Invitados, 167 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 2

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 5

    Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela es Nuestra»: ASF

    marzo 27, 2023
  • 6

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 7

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 8

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 9

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 10

    La mirada de un autista

    marzo 26, 2023
  • 11

    UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS

    marzo 28, 2023
  • 12

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 13

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 14

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Magisterio, tensiones y disyuntivas electorales

noviembre 2, 2017

El misterio del tapado

noviembre 24, 2017

Meade, a prueba

noviembre 27, 2017