Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Elefante reumático, la Fiscalía General de la República

por RedaccionA junio 30, 2022
junio 30, 2022
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 803

Por: TLACHINOLLAN. 30/06/2022

Ciudad de México, a 15 de junio de 2022. La Fiscalía General de la República (FGR) es “un elefante reumático que no da respuesta” sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes. En el noveno día de la jornada de lucha 26 de septiembre no se olvida las madres y los padres de familia reclamaron a las autoridades que las investigaciones van lentas.

A las 11:20 de la mañana dio inicio el mitin donde los manifestantes exigieron que el Fiscal Omar Gómez Trejo recibiera una comisión de madres y padres para que explicara por qué las dilaciones en las investigaciones.

Lamentaron que a la fecha no se sabe cuántas carpetas de investigación hay contra elementos de la Secretaría de Marina, así como contra elementos del ejército del 27º batallón de infantería de Iguala, Guerrero.

Isidoro Vicario, abogado acompañante de las madres y padres de los 43, recordó que desde el tercer informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI) salió a la luz pública que elementos de la Secretaría de Marina manipularon la supuesta escena del crimen, en el basurero de Cocula. Lo cruento de este rompecabezas es que se pudo confirmar la participación directa de integrantes del ejército mexicano en la desaparición de los estudiantes.

Otro tema importante sobre la investigación es la responsabilidad que tienen los ex funcionarios del gobierno del estado de Guerrero. El ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, el ex procurador Iñaki Cabrera Blanco y el ex secretario de seguridad pública no los han llamado ante las puertas de la justicia para que rindan cuentas. No es posible que sigan en la impunidad, dijeron las madres y padres.

Doña Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio Bautista, estudiante desaparecido, habló de los 43 estudiantes, sobre todo, “saber dónde están nuestros hijos. Porque no podemos rendirnos y quedarnos en nuestras comunidades, en nuestras casas con las enfermedades que padecemos, por el dolor que sentimos. Necesitamos saber dónde están, qué estarán haciendo”.

Agrega, doña Cristina Bautista que la Fiscalía General de la República “no cuenta con avances importantes. Sabemos que aquí están los obstáculos. Queremos que se agilicen las investigaciones porque no podemos avanzar con la verdad. Porque los verdaderos responsables están libres. Y hoy los que estaban implicados en el caso Ayotzinapa han salido en libertad. Por eso como madres y padres nos encontramos muy tristes, enojados, desesperados de no saber de nuestros hijos. No nos vamos a rendir porque amamos a nuestros hijos y los extrañamos. Tenemos que saber de ellos porque deben cumplir sus sueños de ser alguien en la vida. Pero los que estamos tenemos que seguir hasta encontrarlos”.

El mitin duró aproximadamente una hora hasta que las madres y padres fueron recibidos por el Fiscal Especial del caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo. Después de unas horas salieron con el único acuerdo de que se tendrá una reunión para el 28 de junio de 2022. Las expectativas son desalentadoras, sin embargo, se espera de la Fiscalía tenga avances concretos que pueda indicar el paradero de los 43 estudiantes.

Al final, las madres y padres invitaron para que el día de hoy la sociedad en general pueda acudir a la marcha por la presentación con vida de los normalistas que partirá del antimonumento a los 43 a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a las 10 de la mañana.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tlachinollan

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Artículos de Herman Van de Velde, Winnie y Arline de ÁBACOenRed
noticia siguiente
La desaparición de los rituales y Arturo Vidal

También le podría interesar

Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...

julio 7, 2025

En el fango siguen estancadas las investigaciones del...

abril 24, 2025

Comuneros de Arantepacua inician movilización hacia la FGR

abril 5, 2025

Visitantes en este momento:

789 Usuarios En linea
Usuarios: 337 Invitados,452 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La tortura busca aterrar a la población...

febrero 3, 2016

Publican forenses argentinos peritaje íntegro de Cocula

abril 24, 2016

Palabras rotas que ocultan la verdad

septiembre 1, 2023