Top Posts
México 1964-1977: Telegrafistas, maestros, petroleros y ferrocarrileros
Segunda sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación...
MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA...
Los viajes de la muerte
No urge llevar las nuevas tecnologías al aula:...
¿Desdolarización?
¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja...
El Tribunal Supremo Electoral confirmó la inhabilitación de...
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“El Último Viaje”: un cortometraje para exigir justicia por el asesinato del periodista Moisés Sánchez

por RedaccionA mayo 14, 2024
mayo 14, 2024
417
De este ARTÍCULO eres el lector: 392

Por: Articulo19. 14/05/2024

En el marco del día de la libertad de prensa, esta campaña está compuesta por un audiovisual de 4 minutos y una edición especial impresa del Diario La Unión, en donde se cuenta la historia de Moisés Sánchez y otros casos de periodistas asesinados y desaparecidos que aún siguen impunes en México.

Ciudad de México, a 9 de abril de 2024.- Tras 9 años del asesinato del periodista Moisés Sánchez en Medellín de Bravo, Veracruz, se presentó el cortometraje “El Último Viaje” y una edición especial impresa del Diario La Unión.

El impactante cortometraje de alrededor de 4 minutos, realizado por Grey México y Oriental Films, relata los últimos días de la vida de Moisés Sánchez como taxista, dando un giro inesperado revelando que su desaparición y asesinato fue por ser periodista. Es una pieza poderosa, dirigida por Yupi Segura, Marindia y el director de fotografía Pedro Luque, nominado a los premios Oscar por la reciente película “La Sociedad de la Nieve” y una conmovedora actuación de Esteban Soberanes.

Mediante una proyección, el 9 de abril en el Instituto Francés de América Latina, Jorge Sánchez, hijo de Moisés Sánchez, ARTICLE 19, Grey México y Oriental Films hablaron sobre la importancia de esta obra y exigieron justicia en su caso y en el de cientos de periodistas asesinados en México.

“Es una historia inspirada en una injusticia. Quisimos contar la verdad exagerando la mentira que las autoridades montaron. Esperamos que la campaña ayude a continuar con las investigaciones sobre el caso de Moises Sanchez y se haga justicia”: Alexis Ospina, Chief Creative Officer de Grey México.

Del año 2000 a la fecha se han documentado más de 163 periodistas asesinados, situando a México como uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo.

“Vivimos en una sociedad que tiene poca empatía hacia el dolor y el silencio que provoca el asesinato de un periodista. Aunque pensamos que estuviera perdida la lucha varias familias de periodistas asesinados y asesinados decidimos organizarnos y exigir a las autoridades que cumplan con su trabajo”: Jorge Sánchez, hijo del periodista Moisés Sánchez.

La finalidad de esta campaña es presionar a las autoridades exigiendo justicia por el caso de Moisés y el de cientos de periodistas asesinados en México, y evitar que futuros casos como este queden en la impunidad.

“Esta campaña es un ejercicio solidario de resiliencia. Nos unimos con Grey México y Oriental Films para apostar a la memoria en un país que está roto por el miedo y la indiferencia. Moisés era una voz fuerte y poderosa para su comunidad, así como para las y los periodistas en Veracruz. A nueve años de los hechos caminamos junto con su familia en la búsqueda de verdad, justicia y la no repetición”: Leopoldo Maldonado, director regional de ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica.

La labor de ARTICLE 19 es promover y defender el avance progresivo de los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de todas las personas, de acuerdo a los más altos estándares internacionales de derechos humanos.

En ARTICLE 19 seguiremos alzando la voz para salvaguardar el derecho a la vida y a la información. Por lo que los invitamos a sumarse con una firma aquí https://chng.it/zdp9CFdFbj para encontrar justicia en el caso de Moisés y en el de cientos de periodistas asesinados en México, y que estos, no se repitan.

Periodico_LaUnion_CasoMoises_R2-1Descarga

Ficha Técnica de «El Último Viaje»

Anunciante: ARTICLE 19
Producto: Institucional
Agencia: Grey México
Grey Global Head of Creative Excellence: Maru Sokolowski
Grey Global Chief Creative Officer: Gabriel Schmitt
Grey Global Creative Partner: Diego Medvedocky
Grey Global Sr. Creative Manager: Catrina Ramos
Grey Global Craft Partner: Costanza Rossi
Grey Global Producer: Emiliano Alvarenga
CEO: Coral Arnedo
CCO: Alexis Ospina (CCO), Mauricio Guerrero (ECD)
Dirección Creativa: Gerardo Vila, Daniela Briseño
Copywriters: Osvaldo Lemus, Rodrigo Montoya
Art Director: Francisco Escalante
Head of Production: Julieta Napoli
Assistant Producer: Leah Pages
Account Director: Maritza Velásquez
Client: ARTICLE 19
Production Company: ORIENTAL FILMS
Director: Yupi Segura, Juan Marindia
Executive Producers: Mauri Clavijo, Paola Ortega y María Lezaca.
Director of Photography: Pedro Luque
Line Producer: Israel Capi
Art Direction: Amilcar Espadas
Production Coordinator: Marcela Navarro
Vestuario: Natalia BrinkmannSpecial Effects: NA
Anunciante: ARTICLE 19
Producto: Institucional
Título: El ultimo viaje
Agencia: Grey México
Grey Global Head of Creative Excellence: Maru Sokolowski
Grey Global Chief Creative Officer: Gabriel Schmitt
Grey Global Creative Partner: Diego Medvedocky
Grey Global Sr. Creative Manager: Catrina Ramos
Grey Global Craft Partner: Costanza Rossi
Grey Global Producer: Emiliano Alvarenga
CEO: Coral Arnedo
CCO: Alexis Ospina (CCO), Mauricio Guerrero (ECD)
Dirección Creativa: Gerardo Vila, Daniela Briseño
Copywriters: Osvaldo Lemus, Rodrigo Montoya
Art Director: Francisco Escalante
Head of Production: Julieta Napoli
Assistant Producer: Leah Pages
Account Director: Maritza Velásquez
Client: ARTICLE 19
Production Company: ORIENTAL FILMS
Director: Yupi Segura, Juan Marindia
Executive Producers: Mauri Clavijo, Paola Ortega y María Lezaca.
Director of Photography: Pedro Luque
Line Producer: Israel Capi
Art Direction: Amilcar Espadas
Production Coordinator: Marcela Navarro
Vestuario: Natalia Brinkmann
Special Effects: NA
Director Post Production: Pedro Aragón
Color: Chema Alba
Música Paola Decanini
Diseño sonoro: Pablo Lach
Mezcla 5.1: New art
Locución: Marcos Duarte
Postproducción: Oriental Films

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Articulo 19

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Palestina será libre
noticia siguiente
En busca de los intelectuales perdidos 

También le podría interesar

A cuatro años del asesinato de Moisés Sánchez,...

enero 11, 2019

A 3 años del asesinato de Moisés Sánchez,...

enero 13, 2018

Cronología de impunidad: Dos años de asesinato del...

enero 7, 2017

Visitantes en este momento:

841 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,313 Invitados,527 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 5

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 6

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 7

    Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el capitalismo

    julio 10, 2025
  • 8

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 9

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 10

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 11

    Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista con el colectivo trans

    julio 11, 2025
  • 12

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cronología de impunidad: Dos años de asesinato...

enero 7, 2017

No más evasiones: asesinato de Moisés Sánchez...

septiembre 29, 2016

Moisés Sánchez, un año de impunidad.

enero 6, 2016