Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“El sembrador”, historia de un maestro en Chiapas, se estrena en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

por La Redacción mayo 26, 2020
mayo 26, 2020
2,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 950

Por: Redacción Yessica Morales. chiapas paralelo. 26/05/2020

*Cineteca Nacional México, recomienda El Sembrador, documental de Melissa Elizondo, muestra la vida de un maestro rural y el impacto de su labor en la comunidad, forma parte de la programación gratuita del Festival Internacional de Cine de Morelia en línea.

*Enlace del documental: https://vimeo.com/410703537

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) Presenta en línea, brinda al público películas mexicanas de gran calidad gratis sin salir casa, hay una selección de largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes mexicanos

FICM expresa que esta iniciativa es parte de los trabajos que realizan en el ámbito cultural, ante la contingencia por COVID-19.

El objetivo es ofrecer al público un lugar virtual abierto donde puedan disfrutar de películas mexicanas de gran calidad mientras estén practicando las medidas de distanciamiento social.

FICM comparte «El Sembrador», un documental, dirigido y producido por Melissa Elizondo Moreno, ha sido ganador de premios como a Documental Realizado por una Mujer, Público a Largometraje Documental Mexicano y Premio Guerrero de la Prensa a Largometraje Documental Mexicano.

El documental narra la historia de Bartolomé Vázquez, maestro de la Escuela Primaria “Mariano Escobedo”, ubicado entre las montañas de Chiapas, él sabe bien que la pedagogía no se basa solo en libros de texto y caber dentro de cuatro paredes de un salón de clases. Un verdadero sembrador de conocimiento desenreda su filosofía y método, se convierte en un faro de esperanza para la creación de un modelo humanista de educación basado en la curiosidad y el amor por el mundo exterior.

“Es necesario que los conocimientos que pueden dirigir a la sociedad deben estar en personas que tengan una formación más humana, la escuela es la punta de lanza para cambiar el desarrollo de un pueblo, se ve venir en las ventanas de la educación, no de otro lado, es muy importante partir de la libertad y de la felicidad”, expresa Bartolomé.

“Es el que me enseña respeto, dar amor a los niños y enseñar también como él, yo quiero enseñar a mis amigos, a mis compañeros”, expresa un niño de la comunidad.

El sembrador es el primer largometraje y la tesis fílmica de Melissa Elizondo Moreno, quien ya antes había dirigido un par de cortos documentales.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: chiapas paralelo.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Teorías conspirativas y visión desconfiada (crítica)… ¿Por qué no?
noticia siguiente
Ecosocialismo: nada sin la naturaleza.

También le podría interesar

¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...

julio 7, 2025

“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello

julio 6, 2025

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

Visitantes en este momento:

891 Usuarios En linea
Usuarios: 347 Invitados,544 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Fracking en México: la prohibición olvidada a...

febrero 9, 2024

México. Militarización: AMLO reparte la gestión de...

diciembre 17, 2022

Sexenio de Peña deja legado desapariciones forzadas,...

abril 5, 2018