Top Posts
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El poeta egipcio Galal El Behairy está detenido desde febrero por escribir ‘Balaha’, una canción protesta.

por La Redacción agosto 7, 2018
agosto 7, 2018
867
De este ARTÍCULO eres el lector: 388

Por: Javier F. Ferrero. Nueva Revolución. 07/08/2018

Galal El Behairy está detenido desde febrero después de escribir ‘Balaha’, una canción en la que critica las políticas de Egipto. La canción fue interpretada por el Ramy Essam, el cantante considerado la voz de la revolución egipcia, y salió a la luz el 26 de febrero. El video musical se volvió viral, con más de 3,7 millones de visitas a las redes sociales.

Galal El Behairy fue detenido solo cinco días después. Fue arrestado por la Policía de Seguridad Nacional egipcia, retenido durante una semana en un lugar no revelado a su familia y exhibió signos de tortura cuando compareció ante el Alto Fiscal de Seguridad del Estado. Actualmente se encuentra detenido bajo los cargos de afiliación terrorista de la Alta Seguridad del Estado, la difusión de noticias falsas, el abuso de las redes sociales, la blasfemia, el desprecio a la religión y el insulto al ejército. El veredicto en su caso se esperaba el 16 de mayo, pero luego fue reprogramado para el 27 de junio de 2018 y nuevamente para el 28 de julio de 2018.

“Estamos muy preocupados por la denuncia de la criminalización del ejercicio legítimo de la expresión artística a través de la imposición de una gama de cargos dudosos”, afirman relatores especiales de la ONU en derechos humanos. “Estamos alarmados por el arresto y los presuntos malos tratos infligidos a El Behairy, que parecen estar relacionados únicamente con el ejercicio pacífico de su derecho a la libertad de expresión artística y creatividad”, agregan.

La detención del poeta tiene lugar en un contexto de restricciones a las formas artísticas y de todo tipo de expresión, así como el derecho a participar en la vida cultural del país. “Hemos recibido denuncias de que cada vez es más común que artistas, activistas y periodistas sean arrestados y detenidos bajo cargos como ‘publicar noticias falsas”, explican los relatores.

En un caso separado por cargos similares, aún bajo investigación por parte de la Alta Seguridad del Estado, El Behairy puede ser detenido aún por hasta dos años sin juicio. “Instamos a las autoridades pertinentes a investigar los presuntos malos tratos infligidos a El Behairy y absolverlo de todos los cargos relacionados con la expresión creativa de sus opiniones políticas”, se lee en la declaración.

“Recordamos que todas las personas tienen derecho a participar en diversos intercambios de información, contribuir a la expresión artística y participar en la vida cultural y en el desarrollo de su sociedad, incluso a través del debate político y la expresión de opiniones disidentes, sin temor de sanciones o represalias”, concluyen los expertos.

Al programa Artistas en Riesgo (AR) de Perpetuum Mobile inició una petición en línea al Ministro de Justicia de Egipto, el Ministro del Interior, el Fiscal Público y el Fiscal Militar solicitando la liberación de El-Behairy. Además, una coalición de organizaciones PEN American Center, SafeMuse, Freemuse y el programa Artistas en Riesgo (AR) de Perpetuum Mobile publicó una carta abierta solicitando que se retiren todos los cargos contra El-Behairy tanto en el Tribunal Militar como en el Tribunal Superior de Seguridad del Estado.

El poeta reivindicativo

El-Behairy es autor de los libros Chairs Factory (Masna’a El Karasy), publicado en 2015, y Colorful Prison (Segn Bel Alwan), publicado en 2017. Ha escrito muchas letras para el cantante Ramy Essam, entre ellas una de sus mayores éxitos, “Segn Bel Alwan”.

El-Behairy había planeado lanzar su último libro de poesía, The Finest Women on Earth ( خير نسوان الأرض ), este año. En sus palabras, el libro es un testimonio de “el valor de las mujeres y de sus buenas obras en este mundo“. Se centró en la fuerza y ​​la perseverancia de las mujeres en Egipto, a las que siente que enfrentan presiones únicas y al final son responsables del éxito. de los hombres que componen la mayoría de la fuerza de trabajo del país. En un apéndice en la contraportada del libro, él amonestó la actitud pública actual en Egipto con respecto al terrorismo y los conflictos que plagan el mundo árabe. Condenó el silencio que rodeaba los acontecimientos de las últimas décadas en contra del valor, el honor y el respeto que se le enseñó desde una edad temprana.

A pesar de tener permiso para publicar el libro y de haber impreso la primera edición, El-Behairy nunca lo vio publicado. En una declaración al defender este libro de poesía, El-Behairy escribió: “Cada uno de nosotros ama a su país y cada uno de nosotros teme por su país. Sin embargo, cada uno de nosotros tiene una visión personal que no contradice el interés del país“. El-Behairy pretendía lanzar el libro a principios de año, el editor , Dar Da’ad Publishing and Distribution, provablemente por miedo, rescindió su contrato con El-Behairy.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Nueva Revolución

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Presenta Insurgencia Magisterial – CLACSO libro sobre Reforma educativa.
noticia siguiente
Colombia: Nalgas y otros símbolos de protesta.

También le podría interesar

La transformación del héroe popular en el drama...

abril 14, 2025

¿Será Bangladesh otro Egipto?

septiembre 4, 2024

El desastre del coronavirus en Egipto

marzo 31, 2021

Visitantes en este momento:

960 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,427 Invitados,532 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 4

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 5

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 9

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 12

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 13

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Será Bangladesh otro Egipto?

septiembre 4, 2024

El desastre del coronavirus en Egipto

marzo 31, 2021

La transformación del héroe popular en el...

abril 14, 2025