Top Posts
La poesía y la siembra del amor en...
8M en Perú: Resistir en las calles contra...
Undertones: ciudades ciberpunk en Zimbabue impulsadas por China
La lucha por el aborto terapéutico en El...
¿OpenAI tiene sesgos?: Revisamos para que no tengas...
La farsa democrática del capitalismo
Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA
Anorexia: una experiencia filosófica
Cuando se comprende la necesidad de la lucha
Autogestión y narcisismo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

El grupo “La9deAnon” anuncia su regreso y hackea las comunicaciones de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF)

por RedaccionA noviembre 4, 2021
noviembre 4, 2021
Veces que se ha leído este Artículo: 178

Por: Kaos en la red. 04/11/2021

¿Cómo se protegen los que dicen protegerte? Ni  la seguridad de sus comunicaciones pueden garantizar.


La 9deAnon anuncian su vuelta luego de hackear las comunicaciones de la Feria de armas

Esto es lo que ha publicado en su blog:

Invitadas estrella en la #FEINDEF21

Caris 

Sentimos estos meses de ausencia, la pandemia ha sido dura para todas. Pero para compensar os traemos una nueva acción. Y de las grandes, además.

Agarraos que despegamos.

A partir de mañana arranca en Madrid la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), el “foro de referencia que engloba al sector de defensa y seguridad en España, para innovar, cooperar internacionalmente y compartir el conocimiento entre empresas, instituciones, universidades y otros organismos, como respuesta global a la Seguridad” 

Veréis, es que tiene bastante gracia… es el foro de referencia en DEFENSA y SEGURIDAD del país, y hemos entrado hasta la cocina.

Españistán, queridas.

Pero hemos de decir que el problema no se lo podemos achacar a Defensa, ya que quien ha desarrollado el entorno digital ha sido el Grupo Metalia. Y por tanto, es Metalia la que nos ha dejado colarnos. A nosotras, que por suerte no matamos gatitos, y a saber a quién más… ¿De quién ha sido la idea de confiarle este proyecto al Grupo Metalia líder en metalurgia y n00b en ciberseguridad? 

image

Y ojo, amigas, que efectivamente la feria no es asunto menor. Para las que no estéis enteradas, comentaros que entre sus asistentes están nada más y nada menos que los ministerios de defensa de Angola, Brasil, Colombia, República Checa, Egipto, Georgia, Grecia, Polonia, Gabón, Arabia Saudí, Serbia, Eslovaquia, Turquía, Ucrania y Emiratos Árabes, así como delegaciones oficiales de defensa de los Estados Unidos, Uruguay, etc

image

Pero continuemos…

El tema es que como llevamos bastante tiempo desaparecidas, más allá de nuestra aparición en el podcast de Código Fuente este último verano, y esta feria es un hito de muerte y destrucción, hemos pensado salir a la palestra con varias capsulitas de lulz que soltaremos por nuestra cuenta de Mastodon.

Y ya que hablamos de cápsulas… Aircraft Rescue, que ha presentado un proyecto (que por cierto, es finalista de la 2ª edición de la DSiB) titulado “Joint sistem of rescue and supply capsules applicable on aircrafts, large helicopters and space shuttles”, ha escrito al Ejército de Tierra para concertar una reunión. Por supuesto, todo esto por la vía de comunicación interna ultrasegura (b2b, la nueva moda) que han dispuesto los desarrolladores de Metalia 

image

Ya le adelantamos desde aquí, Sr. Agustín, que aunque el Ejército de Tierra le ha respondido agradeciendo su propuesta y comunicándole que tiene la agenda a tope, no es del todo cierto. De hecho, tiene numerosos huecos libres y otras tantas peticiones pendientes sin rechazar. Los verdaderos amores del Ejército de Tierra son los de siempre: NAVANTIA, EXPAL, URO o INDRA. Esperamos no romperle el corazón. Vaya por delante que a nosotras su proyecto nos parece el mejor proyecto, o por lo menos, el único que se preocupa por proteger vidas en lugar de destruirlas. ¡Esperemos que gane! Aunque quizás eso nosotras ya lo sabemos 

image

Los 10 proyectos seleccionados se lo han currado (unos más que otros)

image
image

Pero volvamos al lío, que nos dispersamos…

Que os echábamos de menos, y simplemente queríamos saludar a nuestra manera. No hemos querido ser intensas, así que de momento esto es solo el aperitivo. Hay otras cosas en referencia a la FEINDEF que están por llegar.

Y ahora, si nos lo permitís, adoptaremos por un momento un grado más de seriedad: este es un evento de compra y venta de materiales para masacrar a poblaciones enteras e individuos concretos si es necesario. Y se lleva a cabo en la capital del reino, en el famoso recinto ferial del IFEMA que, si echáis un vistazo rápido en Wikipedia, está formado por la Comunidad de Madrid (31%), el Ayuntamiento de Madrid (31%), la Cámara de Comercio (31%) y la Fundación Montemadrid (7%). Congrega a numerosos ministros de defensa y a multitud de empresas de muerte con fondos públicos que financian nuestros impuestos y, más especialmente, los impuestos de las vecinas de Madrid.

Estad atentas.

Os quiere,


La Nueve de Anon

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Kaos en la red

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Falso “golpe de Estado” en Sudán ‎
noticia siguiente
“Nunca más le llamaremos INPI”: Casa de los Pueblos Samir Flores Soberanes

Visitantes en estos momentos:

171 Usuarios En linea
Usuarios: 8 Invitados, 163 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 3

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 9

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 10

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 11

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 12

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 13

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023
  • 14

    Cuando se comprende la necesidad de la lucha

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial