Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El grito de la verdad y la justicia.

por La Redacción enero 12, 2019
enero 12, 2019
877
De este ARTÍCULO eres el lector: 448

Por: Tlachinollan. 12/01/2019

Iguala de la Independencia, Guerrero, a 27 de diciembre de 2018.  “Como ven aquí seguimos a 51 meses que el gobierno nunca quiso dar respuesta, sin embargo, aquí seguiremos las veces que sea necesario para saber la verdad de donde están nuestros hijos. Con la caravana le queremos decir al gobierno, que se entere que seguimos buscando a nuestros hijos y que no nos vamos a cansar de buscarlos. Un padre, una madre no abandona a su hijo sino se le ama y por el amor que les tenemos seguiremos buscándolos”, afirmó Doña María Concepción Tlatempa Colchero, madre de Jesús Jovani Rodríguez Tlatempa, quien cumplió años el 24 de diciembre, en el último día de la caravana La esperanza renace al inicio del acto político en la estela de luz de Julio César Mondragón Fontes.

Justo en la estela de luz de Julio César Mondragón, donde yacía su cuerpo y desollado del rostro, Don ELeocadio Ortega, padre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos, le hizo un rezo como se acostumbra en las comunidades indígenas al tiempo de poner la ofrenda floral.

Hay mucho dolor porque no están sus hijos, porque en esta Navidad las madres y los padres no pueden festejar, más aún cuando los buenos recuerdos con sus hijos les embargo la existencia, pero dijeron que seguirán con la esperanza para volver a abrazarlos porque ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! al unísono gritaron las madres, padres, estudiantes de la normal de Ayotzinapa y organizaciones de Iguala.

Después de la exigencia e justicia en la estela de luz de Julio César Mondragón, todos se trasladaron donde fueron asesinados los estudiantes de Ayotzinapa Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo donde de igual forma se llevó a cabo el rezo para que se conozca la verdad y se haga justicia sobre los hechos de la noche fatídica de Iguala.

Las madres y los padres de Ayotzinapa dijeron que la anterior administración siempre sostuvo la “verdad histórica” que para ellos es una mentira porque los organismos internacionales demostraron científicamente que los estudiantes normalistas no se sabe de su paradero y que se debe investigar. La caravana La esperanza renace tuvo como fin exigir la aparición con vida de los 43 jóvenes. También comentaron que hay una nueva etapa con la creación de la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia sobre el caso Ayotzinapa y esperan que el actual gobierno profundice en las investigaciones para llegar al paradero de los 43, que es lo más importante.

Doña Hilda Leguideño, madre de Jorge Antonio Tizapa Leguideño, estudiante desaparecido en 2014, comentó que “desgraciadamente hemos tenido que salir a las calles en busca de nuestros hijos ya que Peña Nieto lo único que hizo fue obstaculizar las investigaciones. El gobierno anterior defendió la mentira histórica, pero por eso seguimos en la lucha y no podemos quedarnos callados ni en nuestras casas como si nada hubiera pasado, son nuestros hijos. A partir del 26 de septiembre nos vimos obligados por el Estado a salir a las calles porque queremos verdad. Queremos a nuestros hijos, queremos verlos de regreso. Más de 38 mil personas desparecidos en México y el gobierno dice que no hay desaparecidos. Tener un ser desaparecidos es como perder la vida misma”

Madres y padres afirmaron que seguirán la lucha hasta que aparezcan sus hijos y dijeron que en los próximos días van a platicar para planear las siguientes movilizaciones.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Tlachinollan

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Rebeliones en las prisiones y la lucha contra el encarcelamiento masivo.
noticia siguiente
Un 24 más sin ti…

También le podría interesar

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Ayotzinapa: la esperanza en nueva tecnología y renuncia...

junio 7, 2025

Donato: nos duele tu partida, pero seguiremos buscando

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.242 Usuarios En linea
Usuarios: 831 Invitados,411 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 9

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ayotzinapa: la esperanza en nueva tecnología y...

junio 7, 2025

México: Dos años después, inacción sobre Ayotzinapa...

septiembre 25, 2016

Investigar para exonerar.

febrero 23, 2017