Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El giro fascista de Elon Musk

por RedaccionA enero 10, 2025
enero 10, 2025
393
De este ARTÍCULO eres el lector: 231

Por: Dan La Botz. 10/01/2025

Elon Musk, el hombre más rico del mundo (430 mil millones de dólares de fortuna personal), se convirtió hace unos meses en uno de los asesores del presidente electo Donald Trump. Hoy se ha vuelto mucho más. Los políticos y los medios de comunicación ahora lo califican de “presidente fantasma”, “copresidente” o incluso “presidente Musk”.

Musk, que aportó 277 millones de dólares a la campaña de Trump, prácticamente ha acampado en Mar-a-Lago (la residencia privada de Trump en Florida), donde el presidente electo pidió al multimillonario de la tecnología que escuchara sus conversaciones telefónicas con líderes extranjeros como Volodymyr Zelensky.

Acompañando a Trump, Musk también tuvo acceso a Emmanuel Macron durante la reapertura solemne de Notre-Dame y a la primera ministra italiana Giorgia Meloni en una reunión oficial en Nueva York. En este momento, Musk parece estar presente en cada conversación y comentar cada decisión.

Musk en el centro del juego

Musk se enriqueció primero con PayPal, luego con el coche Tesla y los cohetes Space X. En su día fue más o menos un liberal que veía un futuro ambiental utópico basado en los vehículos eléctricos. Pero cuando en 2021, el presidente Biden convocó una reunión de fabricantes de automóviles, incluidos General Motors, Ford y Stellantis, así como United Auto Workers, para discutir el futuro de los vehículos eléctricos, Musk no fue invitado porque era ferozmente antisindical. Desairado, Musk comenzó a girar completamente hacia la derecha. Compró Twitter, lo abrió a los extremistas de derecha y lo utilizó para influir en sus 208,5 millones de seguidores personales.

La semana pasada, Musk hizo dos cosas que lo convirtieron en el centro de atención. En primer lugar, cuando el Congreso estaba a punto de aprobar un proyecto de ley presupuestario de compromiso bipartidista (apoyado por los dos grandes partidos estadounidenses, el Partido Republicano y el Partido Demócrata) para evitar un cese de las actividades gubernamentales, Musk intervino antes que Trump, pidiendo a los republicanos que bloquearan este proyecto. Donald Trump también se opuso porque el techo de la deuda pública podría atar sus manos cuando asumiera el cargo, ya que quiere reducir los impuestos e implementar programas costosos como la expulsión de 11 millones de inmigrantes. Por lo tanto, los republicanos acabaron matando el proyecto de ley.

Una victoria para Musk

La motivación de Musk no estaba relacionada principalmente con el techo de la deuda, sino con el hecho de que el proyecto de ley contenía disposiciones que habrían dificultado su inversión en China, donde la Tesla Gigafactory, ubicada en Shanghai, produce un automóvil cada 30 segundos. En menos de cuatro años, Tesla ha exportado un millón de coches desde China. Hoy, Musk está construyendo una segunda fábrica, una fábrica de baterías, también en Shanghai.

Los republicanos y demócratas de la Cámara de Representantes finalmente acordaron un nuevo proyecto de ley presupuestaria, dejando el techo de la deuda, pero sin la restricción de la inversión en China. Una derrota para Trump, pero una victoria para Musk. Todo esto sugiere que Trump tendrá que enfrentarse a nuevos desafíos en el nuevo Congreso, porque no puede controlar a los halcones presupuestarios republicanos que se oponen a cualquier aumento presupuestario.

Apoyo explícito de Musk a la extrema derecha europea

Segundo ejemplo de las actividades de Musk: cuando Alemania atraviesa una crisis política debido al colapso del gobierno de Olaf Scholz, un socialdemócrata al frente de una coalición centrista de tres partidos, Musk tuiteó su apoyo a la Alternativa para Alemania (AfD), un partido de extrema derecha neonazi. Entrevistado por CNN, el senador Chris Murphy, demócrata de Connecticut, dijo: “Lo que piensa Elon Musk tiende a convertirse en lo que piensa el presidente de los Estados Unidos. Y si Estados Unidos toma una posición oficial a favor de los neonazis en Alemania, creo que es absolutamente catastrófico”.

El apoyo de Musk a la extrema derecha alemana no es único. También apoya al viceprimer ministro italiano Matteo Salvini, líder del partido antiinmigración de la Lega, y al partido Reform UK de Nigel Farage, también antiinmigración, y planea hacerle una donación importante. Musk podría influir en Trump, pero puede que no sea necesario.

Desde el día de las elecciones, Trump había recibido a sus “amigos alemanes”, entre los que se encontraba Phillipp-Anders Rau, candidato de la AfD. El asesor de Trump, Steve Bannon, recientemente salido de prisión después de cumplir cuatro meses por desacato al Congreso por no responder a una citación, ha estado trabajando durante años en la construcción de una internacional parda. Todo esto sugiere que el fascismo será un factor e incluso podría tener un futuro en América. 

 Dan La Botz es sindicalista, periodista y miembro de Solidarity y DSA.

Traducción: Faustino Eguberri para viento sur.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Viento sur. Elon Musk en un evento de campaña en Butler, Pennsylvania, ante la presencia de Donald Trump.

AP

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Diálogo social: la panacea neoliberal se agota y se remplaza por el fascismo   
noticia siguiente
Del análisis crítico de la universidad neoliberal a la defensa de la autonomía académica y la “universidad del común”

También le podría interesar

El fascismo engendra revoluciones

julio 6, 2025

La sociedad del rendimiento: ¿rendir o rendirse?

junio 23, 2025

Un siglo después: una nueva carta abierta contra...

junio 17, 2025

Visitantes en este momento:

1.149 Usuarios En linea
Usuarios: 444 Invitados,705 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 4

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 9

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 10

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 11

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Chile: El fascismo se combate en las...

noviembre 27, 2021

Premio Sájarov a la oposición venezolana :...

noviembre 15, 2017

Elon Musk participa en la guerra ‎en...

junio 4, 2022