Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“El embargo estadounidense es absurdamente cruel”

por RedaccionA julio 20, 2021
julio 20, 2021
1,1K

Por: Redeco. 20/07/2021

La política del presidente de EEUU, Joe Biden, de mantener las medidas coercitivas contra Cuba, a pesar de la crisis económica y sanitaria que vive ese país, y que ha sido agravada por la pandemia, ha generado críticas entre los congresistas del Partido Demócrata.

(RT) EEUU – La congresista Alexandria Ocasio-Cortez, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Gregory W. Meeks, y el senador Bernie Sanders han pedido el cese de las medidas punitivas contra la nación caribeña, que se recrudecieron durante la administración del republicano Donald Trump y que no han sido levantadas durante la gestión de Biden.

Esta declaraciones surgen después de las manifestaciones en distintos puntos de Cuba el pasado fin de semana, en el contexto del recrudecimiento de las sanciones de EE.UU. contra la isla y la compleja situación económica que atraviesa el país en medio de la crisis por el coronavirus.

La crueldad como “punto de influencia contra la gente”

En un video, Ocasio-Cortez afirmó que es “extraordinariamente importante” comunicar “las acciones o las contribuciones de EE.UU. al sufrimiento de los cubanos en la isla, que está directamente relacionado con el embargo”.

La legisladora por Nueva York recordó que en junio pasado nuevamente la ONU aprobó una resolución para exigir el final del bloqueo que mantiene EE.UU. contra Cuba desde hace casi 60 años, y que el país norteamericano votó en contra. “El embargo estadounidense es absurdamente cruel”, lamentó.

“Rechazo rotundamente la defensa del embargo por parte de la Administración Biden. No es aceptable que usemos la crueldad como un punto de influencia contra la gente.”

Además, en un comunicado publicado el jueves, Ocasio-Cortez se solidarizó con los cubanos que protestan en las calles y condenó “las acciones antidemocráticas lideradas por el presidente Díaz-Canel”, pero insistió en la “crueldad” que supone el embargo, así como “otras políticas estadounidenses dirigidas a América Latina”.

“Rechazo rotundamente la defensa del embargo por parte de la Administración Biden. No es aceptable que usemos la crueldad como un punto de influencia contra la gente”, concluyó.

Otras reacciones

Al igual que Ocasio-Cortez, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Gregory W. Meeks, mostró su apoyo a los cubanos que participaron “en protestas pacíficas”, afirmando que la población atraviesa “graves dificultades” debido a las sanciones “impuestas cruelmente por la administración de Trump”, la “corrupción” y la “mala gestión”.

Por ello, Meeks solicitó al presidente Biden “ayudar a aliviar el sufrimiento en Cuba rescindiendo las sanciones de la era Trump y ofreciendo asistencia humanitaria y vacunas”.

“Es hora de poner fin al embargo unilateral de EE.UU. sobre Cuba, que solo ha perjudicado, no ayudado, al pueblo cubano”, dijo, por su parte, el senador y excandidato presidencial, Bernie Sanders, quien, siguiendo la misma línea que sus compañeros de partido, pidió al Gobierno cubano que “respete los derechos de la oposición y se abstenga de la violencia”.

“Ha fracasado en el empeño de destruir a Cuba”

Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró este viernes que EE.UU. “ha fracasado en el empeño de destruir a Cuba” a pesar de haber “malgastado miles de millones de dólares” para lograr ese objetivo.

Además, el mandatario cubano consideró que si su homólogo estadounidense “tuviera sincera preocupación humanitaria por el pueblo cubano”, eliminaría las 243 medidas coercitivas aplicadas durante el Gobierno de Donald Trump, “incluidas las más de 50 impuestas cruelmente durante la pandemia”.

En un conversación con RT, el analista político Breno Altman sostuvo que Biden se aleja cada vez más de las promesas hacia la isla que hacía durante su campaña electoral, cuando se comprometió a revisar las medidas coercitivas sobre la isla. “En lo fundamental, sigue con la misma política de Trump, y con la misma política de los otros doce presidentes estadounidenses que lo antecedieron”, afirmó el experto.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Redeco

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Capitalismo: ¿el leopardo ha cambiado sus manchas?
noticia siguiente
Ernesto Laclau: Los impases de una estrategia

También le podría interesar

Irán resiste

junio 23, 2025

La cultura cubana es el alma de nuestra...

junio 15, 2025

Redes sociales, uno de los principales flancos de...

junio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.283 Usuarios En linea
Usuarios: 799 Invitados,484 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 3

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 6

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 7

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 8

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 9

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 10

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • La retirada estadounidense del TPP golpea México, lastra Chile y Perú y da aire a Mercosur

    enero 23, 2017
  • 12

    Milei lanza una campaña contra la discusión en las escuelas acerca de los crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino

    julio 1, 2025
  • 13

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 14

    Ucrania ataca territorio ruso con misiles ATACMS

    noviembre 20, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Mi mami se rebela a la muerte,...

enero 21, 2017

Cuba y Nicaragua: para sacar lecciones desde...

mayo 18, 2018

Cuba, intervención humanitaria , terror mediático y...

julio 17, 2021