Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El Covid 19 y Edson Kisay

por La Redacción junio 11, 2020
junio 11, 2020
996
De este ARTÍCULO eres el lector: 401

Por José Eduardo Celis Ochoa Cordero. Insurgencia Magisterial. 11 de junio de 2020

 

 

Edson Kisay Cabrera López es egresado de la Licenciatura en Educación Física de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, fue mi alumno en los cursos de “Problemas y Politicas de la Educación Básica y de Gestión Escolar.

La idea de esta serie de entrevistas es la de conocer desde el punto de vista de cada uno de los profesores entrevistados, aspectos que desde su perspectiva han formado parte de su quehacer docente y personal, con motivo de las consecuencias que la pandemia de Covid 19 han ocasionado en nuestra vida.

1.- ¿Cuál es tu nombre, el nivel en que impartes y su contexto?

Edson Cabrera, nivel primaria, contexto urbano.

2.- ¿En lo personal cómo has vivido el confinamiento, estás en casa o en la localidad de tu escuela?

Estoy en casa, saliendo solamente a cosas indispensables.

3.- ¿Profesionalmente te ha afectado y de qué manera?

Quizá perdiendo ritmo de trabajo. Uno siente que se oxida si no está laborando en la práctica continuamente.

4.- ¿En tu labor docente cuáles han sido las estrategias que has implementado para que no se vea entorpecido el aprendizaje de tus alumnos?

Basándome en los aprendizajes esperados del bloque a trabajar, he realizado micro-planeaciones donde coloco de una a cinco actividades semanales, las cuales les hago llegar a través de su maestro de grupo, adecuando las actividades al contexto de casa, procurando que tanto actividades como materiales fueran de fácil acceso.

5.- ¿Cuáles han sido los principales problemas a los que te has enfrentado para poder impartir tus clases?

La nula interacción con los alumnos, ya que al ser más de 400 en matrícula, un promedio de 70, no me es posible entablar directamente una sesion/plática/clase vía online con ellos. Así como el tener un par de compañeros de clase directa que pasaban las actividades cuando querían y no cuando yo las mandaba.

6.- ¿Esta forma de comunicarse con la gente ha incrementado o decrementado la comunicación tanto con tus alumnos como con tus colegas o con tus directivos?

Decremento total de la interacción, debido a diversos factores, principalmente el hecho de no tener contacto directo con ellos y tener de intermediario al docente de aula.

7.- ¿Cuál crees que será el futuro de la actividad docente en tu contexto?

Dudo se modifique mucho, sin embargo creo que la adopción de las TIC para la realización de tareas y evaluaciones, podría incluirse de mejor y mayor manera en el quehacer docente.

8.-Como parte de tu sostén económico, ¿has emprendido alguna actividad remunerativa adicional ya sea antes de la pandemia, a lo largo de la misma o la piensas emprender en el futuro próximo?

Normalmente he procurado siempre tener algún micronegocio en el cual tener algún ingreso adicional, así que durante éste período de cuarentena, he mantenido algunos de éstos, la idea es no parar, pero mantener medidas sanitarias.

9.- ¿Cuál crees que será el futuro de la forma de vida del ser humano a nivel mundial cuando se logre controlar la pandemia?

Quizá en un principio se haga una reflexión a nivel conductual, sin embargo, la naturaleza del ser humano lo llevará a olvidar el suceso y mantenerse arrogante ante la vida misma, volviendo, poco a poco, a ser el ser destructivo que ha demostrado ser. En pocas palabras, unos años y como si no hubiera pasado nada.

10.- ¿Deseas agregar algún comentario?

Creo que ésta situación ha sido un cambio radical en el estilo de vida de muchos, lamentablemente, como todo asunto social, sacó a relucir el lado narcisista y egoísta de las personas. Mucho señalamiento, mucha displicencia y demás. Así como ha sido un verdadero reto para familias enteras el saber sobrellevar la situación.

Bien, Edson, agradezco tus respuestas, esperemos esta situación se resuelva de la mejor manera posible y más adelante veamos cómo se desarrolla el proceso educativo de nuestro país, del cual tú eres una parte fundamental. ¡Cuídate!

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El Covid 19 y Ulises Fernando
noticia siguiente
El Covid 19 y Miguel Ángel

También le podría interesar

Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”

julio 5, 2025

Cirrus Minor: The Smiths (by request)

junio 21, 2025

Cirrus Minor: “Simple Minds en México (by request)”

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.452 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,771 Invitados,679 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

HEY NUÑO LEAVE THEM KIDS ALONE!

agosto 20, 2017

Cirrus Minor: “Barry White: Staying Power y...

julio 3, 2021

Cirrus Minor: “El reencuentro con Perú”

agosto 16, 2022