Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“El bitcóin ‘cuántico’ está matando al dólar y se lo está comiendo todo”

por La Redacción marzo 24, 2018
marzo 24, 2018
1,4K
De este ARTÍCULO eres el lector: 405

Por: RT. 24/03/2018

En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan de la naturaleza cuántica del bitcóin, que se convierte en lo que la mirada de los reguladores quiere ver. En la segunda parte Max entrevista a Jameson Lopp, de @casahodl, acerca de las innovaciones en el sector del bitcóin: desde Lightning hasta Mimblewimble pasando por las firmas Schnorr, Bulletproofs y muchas más. Lopp también desgrana algunos rumores relacionados con el bitcóin, como el de que habrá… ¡hasta 50 bifurcaciones en el 2018!

¿Qué pasará cuando surjan los ordenadores cuánticos y acaben con los bitcoines? Max y Stacy mencionan esa posibilidad en este episodio de Keiser Report pero, inevitablemente, se topan con otra interrogante que ni las agencias ni los reguladores en EE.UU. han logrado descifrar: ¿qué es el bitcóin?

“Hablan de que la criptodivisa es esto o aquello, pero el problema es que la criptomoneda es muchas cosas al mismo tiempo, y esa es la razón por la que tantos reguladores quieren su parte del pastel”, señala Stacy, agregando que una eventual autorregulación “no parece factible”.

Por el contrario, Max asevera que “el bitcóin ya se autorregula solo y no necesita un organismo externo que lo controle”. Para el presentador del programa, “el Estado no va a llegar y decir ‘te vamos a ayudar para crear tu soberanía individual y no depender del Estado'”.

Independientemente de la forma en que se quiera definir o regular al bitcóin, Max señala que esa criptomoneda es como una especie que ha “evolucionado” en el ecosistema de las divisas.

“Se trata de una evolución cuántica“, explica, refiriéndose a la idea tomada de la física cuántica de que el estado de un electrón —el bitcóin— varía dependiendo de quién lo observa —los reguladores—, pero que esto no cambia el hecho de que “está matando al dólar” y “se lo está comiendo todo”.

“El bitcóin reemplaza un sistema corrupto con un sistema que es mucho mejor. Punto. Nadie puede hacer nada para evitarlo“, asevera el anfitrión del programa.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: RT

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México y Colombia: ¿hacia un progresismo tardío?
noticia siguiente
Google dará Internet gratis en México.

También le podría interesar

“El bitcóin es un seguro contra una catástrofe...

febrero 14, 2022

“El bitcóin representa el exorcismo del dólar estadounidense...

enero 10, 2022

El bitcóin avanza a paso lento en El...

noviembre 15, 2021

Visitantes en este momento:

820 Usuarios En linea
Usuarios: 356 Invitados,464 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“El bitcóin es un seguro contra una...

febrero 14, 2022

“No están perdidos”: Revelan a RT qué...

enero 9, 2018

Bitcoin legal en Japón.

agosto 20, 2017