Top Posts
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Revista de Perú: El Organizador (79)
Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial...
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Diálogos iberoamericanos I. Análisis y propuestas desde las Ciencias Sociales para repensar Iberoamérica.

por La Redacción junio 28, 2017
junio 28, 2017
717
De este ARTÍCULO eres el lector: 369

Por: Iberoamérica Social. 28/06/2017

A modo de introducción
Carlos Benítez Trinidad

Bloque I – Repensar los sistemas educativos para la descolonización del conocimiento, la cultura y la política en Iberoamérica

Repensar los sistemas educativos para la descolonización del conocimiento, la cultura y la política en Iberoamérica
Jose María Barroso Tristán

Efectos prácticos de los supuestos ontológicos y epistémicos en las disciplinas moderno/coloniales: la cuestión del desarrollo
Martha Angélica Soriano Sánchez

El trabajo complejo en la enseñanza de la Educación Ambiental para un desarrollo sostenible
Rocío Valderrama-Hernández y Dolores Limón Domínguez

Bloque II – Cultura y Procomún en la sociedad red. 
Desplazamientos desde la Industria Cultural hacia los comunes culturales

Cultura y Procomún en la sociedad red. Desplazamientos desde la Industria Cultural hacia los comunes culturales
Carlos Escaño

Comunidades utópicas: procesos de colaboración transdisciplinares
Patricia Tovar Álvarez

Provocaciones de la cultura digital: La Educación Artística como escape de la didáctica hegemónica
Mariel Cisneros López

Bloque III – Reemergencia comunitaria, perspectivas y experiencias

Reflexiones en torno a globalización y territorios indígenas en América Latina
Francisca Fernández Droguett

Napë. Relações sociais múltiplas e interseccionais
Jefferson Virgilio

Una propuesta alternativa de modelo social desde lo espiritual: El Psytrance como ejemplo de communitas tecnochamánica
José Ignacio Bozano Herrero

Intersticios teóricos de los movimientos sociales. Una perspectiva comparada entre las corrientes actuales de su estudio en Latinoamérica
José Daniel Carabajal

El cooperativismo en México. Una alternativa en análisis
Raul Anthony Olmedo Neri

Fuente: http://iberoamericasocial.com/dialogos-iberoamericanos-i-analisis-y-propuestas-desde-las-ciencias-sociales-para-repensar-iberoamerica/

Fotografía: Iberoamérica Social

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
#GobiernoEspía.
noticia siguiente
Las agresiones contra las Normales Rurales que no cesan.

También le podría interesar

Escribir desde las ciencias sociales

julio 25, 2024

Las ciencias sociales como ejercicio visual

marzo 18, 2024

Las ciencias sociales como ejercicio visual

febrero 19, 2024

Visitantes en este momento:

1.098 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,451 Invitados,646 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 12

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 13

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 14

    Chile: La hecatombe oficialista

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

I Congreso Paraguayo de Ciencias Sociales: Las...

agosto 28, 2017

Desaparición forzada: pocas sentencias, penas mínimas y...

noviembre 2, 2022

Educación y Ciencias sociales: reflexiones desde la...

julio 22, 2016