Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Despreciar la postura de las feministas socialistas, un «error histórico» de Sánchez

por RedaccionA octubre 21, 2021
octubre 21, 2021
659
De este ARTÍCULO eres el lector: 422

Por: Tribuna feminista. 21/10/2021

Alianza contra el Borrado de Mujeres estarán «atentas» tras el anuncio de Sánchez de abolir la prostitución

Ve un «error histórico» que el presidente haya «despreciado» la postura de feministas socialistas sobre la ley que permitirá elegir el sexo registral seas o no transexual.

MADRID, 18 Oct. (Agencias)

La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres ha celebrado este lunes que el Gobierno avance en la línea abolicionista de la prostitución y señalan que las medidas sobre esta materia «deben completarse» con sanciones «al cliente putero» y «eliminando» las dirigidas a las mujeres prostituidas.

La entidad ha explicado a Europa Press que esperan que este compromiso lanzado por Sánchez en el 40º Congreso del PSOE, se «traduzca en una ley integral» en esta misma legislatura» y aseguran que estarán «atentas» a este proceso.

La abolición de la prostitución ha contado en el congreso del PSOE con un apoyo mayoritario, no así otros temas que también preocupan a las organizaciones feministas,  la postura del PSOE ante la Ley que pretende que el sexo registral sea elegible para todos los ciudadanos sean o no transexuales (conocida como LeyTrans)    y que esta siendo impulsada por el Ministerio de Igualdad, dirigido por la morada Irene Montero.

Apunta la entidad, que las feministas socialistas presentaron varias enmiendas que se ajustaban a las demandas del feminismo en asuntos como la Prostitución, los vientres de alquiler o el borrado de las mujeres y lamentan  que el partido no las avalase.

UN «DESPRECIO» A LAS FEMINISTAS SOCIALISTAS

«Nos consta por informaciones de asistentes al Congreso que se impidió la votación de las enmiendas feministas y que se manipuló para incluir en enmiendas transaccionales un texto referido a la autoidentificación que las delegadas no tuvieron la oportunidad de conocer en su literalidad», han denunciado desde la organización, quien cree que «esta maniobra» es ejemplo del «miedo» que, a su juicio, tiene «la dirección socialista a un votación democrática».

Para la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres este «desprecio» a las posiciones feministas y que supone «renegar del legado de las mujeres del PSOE» es un «error histórico» de Sánchez.

También han lamentado que el PSOE haya terminado su congreso respaldando la ley del Ministerio de Igualdad. A su juicio, esta norma «ha mostrado sus efectos demoledores sobre los derechos de las mujeres en otros países» en los que, han advertido, ya se están revirtiendo algunas medidas, como las relacionadas con la hormonación de los menores.

La Alianza también ha cuestionado el motivo por el que los socialistas quieren utilizar la palabra transexual en una ley que, apuntan, «se supone que es para garantizar derechos a las personas transexuales». Esta organización no cree que deba utilizarse el concepto ‘trans’ porque, señala, «abarca situaciones muy diversas».

Finalmente, la plataforma feminista ha lamentado que Sánchez haya sido «timorato» en otros temas como «el alquiler de vientres», que también se reclamaba en otras enmiendas reclamando la derogación de la Instrucción de 2010 del Registro, que, según denuncian las feministas, «fomenta la práctica en terceros países al permitir que se inscriban en España bebés comprados fuera de España».

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tribuna feminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
COVID 19, SPORTS, POLITICS AND POWER.
noticia siguiente
MEMORIA: Grupo Regional de Género y Extractivas: Posicionando estrategias, buenas prácticas y demandas de defensoras de la tierra y del medio ambiente.

También le podría interesar

Reforma da más poder a GN pese a...

julio 9, 2025

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello

julio 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.149 Usuarios En linea
Usuarios: 444 Invitados,705 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 4

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 9

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 10

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 11

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

REFERENTES FEMINISTAS

septiembre 9, 2019

El mundo alcanza la cifra más alta...

enero 31, 2024

El pensamiento crítico es más importante que...

abril 17, 2025