Top Posts
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Revista de Perú: El Organizador (79)
Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial...
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Denuncia la Acevac subejercicio en Espacios Educativos de Veracruz.

por La Redacción septiembre 16, 2016
septiembre 16, 2016
932
De este ARTÍCULO eres el lector: 496

Por: Leticia Rosado. Sociedad 3.0. 16/09/2016

El presidente de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz (ACEVAC), Rafael Núñez Landa, estimó que se puede caer en un subejercicio de recursos por parte del Instituto de Espacios Educativos de Veracruz y el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, esto debido al exceso en la tramitología y la burocracia.En entrevista el empresario dio a conocer que a cuatro meses de concluir el ejercicio fiscal 2016, por parte de la administración federal, apenas se ha ejercido el 50 por ciento de los 925 millones destinados para la entidad en el Programa Escuelas al 100.

“Es extremadamente urgente que se movilicen estos recursos pues puede caer en un subejercicio en Espacios Educativos, es la única dependencia de Veracruz que tiene los recursos y no los aplicamos, sería un desperdicio no hacerlo, porque con esto hay trabajo para empresas locales”, apuró.

Recordó que a pesar de que Escuelas al 100 es el programa “estrella” del gobierno federal, urge que se movilicen los recursos para evitar caer en un subejercicio, al tiempo que dijo desconocer el por qué no se ha ejercido el recurso asignado.

Agregó que a este problema no se lleva a cabo la supervisión que exige la norma, derivado a que Espacios Educativos y la delegación del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa (INIFED) no cuenta con personal suficiente para supervisar las acciones implementadas.

La poca presencia de los supervisores en las escuelas, quienes acuden solo una o dos veces por semana atrasa la ejecución de obra, toda vez que su trabajo es preventivo y no correctivo.

De acuerdo al empresario constructor de este programa también hay un atraso en la salida de anticipos del ejercicio 2015 y 2016.

“Las escuelas que están consideradas en este programa fueron contratadas por los meses de marzo y abril y también apenas están empezando a salir los anticipos. Esto no lleva a tener un retraso en la aplicación de los recursos del ejercicio 2015-2016. Las escuelas no han podido ser terminadas precisamente porque los recursos apenas están bajando para poder aplicarlos”, finalizó.

Fuente: http://sociedadtrespuntocero.com/2016/09/denuncia-la-acevac-subejercicio-en-espacios-educativos-de-veracruz/

Fotografía: Sociedad 3.0

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Asociación estratégica entre China y la India, los más poblados del mundo.
noticia siguiente
Resurge la derecha religiosa.

También le podría interesar

Problemática del uso del celular en el aula:...

julio 6, 2025

La educación sistémica

julio 2, 2025

Milei lanza una campaña contra la discusión en...

julio 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.097 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,450 Invitados,646 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 12

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 13

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 14

    Chile: La hecatombe oficialista

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Manuel Fernández Navas: “Educar tiene que ver...

agosto 19, 2024

Detienen a maestros y un padre de...

mayo 10, 2016

Veracruz: 433 mil 480 familias no comieron...

julio 13, 2016