Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Defensora de bosques y lagos purépechas fue detenida el Día Mundial del Medio Ambiente

por RedaccionA junio 14, 2024
junio 14, 2024
733
De este ARTÍCULO eres el lector: 742

Por: La coperacha. 14/06/2024

Organizaciones acusan de fabricación de delitos y detención arbitraria de María Cruz Paz Zamora.

La defensora de los bosques y lagos e integrante el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), María Cruz Zamora, fue detenida el 5 de junio por la Fiscalía General de Michoacán. Acto que fue calificado de arbitrario por el Congreso Nacional Indígena (CNI), organización de la cual es delegada la defensora purépecha.

La también Consejera del Gobierno Comunal de Ocumicho, donde tiene el cargo de consejera de ecología y medio ambiente, había impulsado durante los últimos 8 años la reforestación masiva, las brigadas para combatir incendios forestales, había defendido los bosques de los talamontes y el crimen organizado y luchado en contra de los monocultivos de aguacate.

Al destacar que su detención fue justamente el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, el CNI y el CSIM señalaron en un comunicado que “El Estado mexicano, lejos de sus discursos oficiales, continúa reprimiendo y criminalizando a quienes verdaderamente defienden el territorio comunal y los bosques”.

Por su parte el Consejo Comunal Autónomo de Ocumicho informó en un comunicado que María Cruz Zamora fue detenida cuando se dirigía a Morelia a reunirse con funcionarios de distintas dependencias para gestionar y dar seguimiento a solicitudes hechas por la comunidad.

De ahí la policía ministerial la trasladó al centro penitenciario de Uruapan sin explicarle los motivos de su detención, prosiguió el comunicado de Ocumicho. Para los integrantes del gobierno comunal, la detención se debió a un acto más de criminalización para las personas defensoras de los bosques y lagos y quienes se oponen al cambio de uso de suelo.

La Fiscalía General del Estado informó un día después de su detención que se debió por la presunta participación en la desaparición de dos comuneros de Cherán, Israel Vargas Jerónimo y Oscar Vargas Campos, ocurrida en enero en el municipio de Charapan.

Ante ello, el CNI exigió a la Fiscalía que no fabrique delitos y no cree chivos expiatorios para eximir a los verdaderos culpables. “En el sistema de justicia de Michoacán impera la paradoja de la impunidad: los culpables libres y los inocentes encarcelados”, apuntó.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Expertas construyen una ley de paridad real para la política latinoamericana
noticia siguiente
El terror atrapa a la población LGBT+ en Argentina tras la masacre de lesbianas

También le podría interesar

El investigador que usa la ciencia para defender...

julio 31, 2023

Crece pérdida de bosques pese a las promesas...

julio 5, 2023

OMISIÓN, INOPERANCIA Y DISCRIMINACIÓN DE LAS AUTORIDADES FEDERALES...

noviembre 30, 2021

Visitantes en este momento:

727 Usuarios En linea
Usuarios: 349 Invitados,378 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Al capitalismo le interesa ser verde porque...

julio 9, 2017

¿Dejará Bolsonaro algún bosque en la Amazonía?

octubre 3, 2020

Arde Brasil mientras luchamos por la vida.

octubre 16, 2020