Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Uncategorized

Declaración de la REDH Argentina: Nicaragua bajo la mira de la “diplomacia” imperial

por RedaccionA junio 27, 2021
junio 27, 2021
799
De este ARTÍCULO eres el lector: 425

Por: REDH Argentina. 27/06/2021

Mientras en Colombia se suceden flagrantes episodios de terrorismo de Estado contra manifestantes civiles, desapariciones sistemáticas y crímenes encubiertos por parte de los poderes establecidos, en Israel se perpetra una limpieza étnica en toda la regla contra el pueblo Palestino, o en Chile todavía claman justicia por la represión continua de ese estado neoliberal policial y libertad a los miles de presxs políticxs, las Naciones Unidas y la Organización de Estado Americanos (OEA) callan impunemente y omiten toda condena a estos hechos. Sin embargo, en las últimas jornadas hicieron oír su voz para señalar a una nación asediada desde hace décadas por Estados Unidos, como es Nicaragua, y a su actual Gobierno, presidido por Daniel Ortega.

A esto se añade el bloqueo y las sanciones de Estados Unidos contra Cuba, Venezuela y Nicaragua. En los últimos días Estados Unidos congeló en un banco extranjero el dinero enviado por Venezuela para comprar vacunas en un país europeo. Esta acción entre tantas otras sanciones que violan la legislación internacional y los derechos humanos de los pueblos de los países asediados evidencian los crímenes de lesa humanidad de que son víctimas tres países hermanos, mientras los pueblos del mundo se movilizan contra el sitio de guerra impuesto sobre Cuba, desde hace más de 60 años, el más largo y cruel en la historia de la humanidad

Desde el capítulo Argentina de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, disputamos esa voz cobardemente malversada por la OEA para denunciar el doble rasero de los organismos internacionales que deberían defender a los pueblos presionados y sancionados ilegalmente por el unilateralismo estadounidense.

Las tensiones internas entre los sectores opositores y oficialistas en el ámbito político nicaragüense no solo son producto de injerencias y financiaciones indebidas y encubiertas por parte del Departamento de Estado norteamericano, sino también de la vocación hegemónica demostrada por Washington para socavar, inhibir y malograr el proceso democrático nicaragüense iniciado en 2007 con el triunfo electoral del sandinismo.

Las recientes acciones de la OEA bajo la secretaría general de Luis Almagro, no solo resultan nulas jurídicamente para el derecho internacional, sino que muestran el sustrato perverso y alejado de toda ética humanista que domina a esta institución interamericana, definitivamente sujeta a la diplomacia imperial conducida de forma sangrienta por Washington.

En este sentido, el capítulo Argentina de la REDH lamenta profundamente que, después de observarse un giro político desde la obsecuencia de anteriores gobiernos hacia posturas más soberanas, luego algunas cancillerías latinoamericanas llamasen a consultas a sus respectivos embajadores acreditados en Nicaragua. Un acto ciertamente infortunado que refuerza esta diplomacia imperial y no contribuye a esclarecer el entramado desestabilizador que hoy se le impone a la nación centroamericana.

Las manifestaciones del propio Secretario General de la ONU, António Guterres, expresando su preocupación por los políticos detenidos en Nicaragua, pero omitiendo las masacres que están teniendo lugar hoy mismo en Colombia o Israel bajo gobiernos criptofascistas, o el fraude y alusiones golpistas en Perú para evitar el triunfo popular en las urnas; evidencia lo más execrable, cómplice y mendaz que puede verse en el ámbito de la diplomacia, hoy extraviada en el laberinto de una civilización decadente conducida por el gobierno de los Estados Unidos.

Desde la REDH Argentina exigimos que la diplomacia continental se ajuste a un principio de equidad interpretativa de los eventos de Nuestra América y condene en primerísimo lugar y sin eufemismos las muchas y variadas acciones inaceptables e incluso genocidas, hoy en pleno desarrollo en varios puntos de Nuestra América, y no precisamente en Nicaragua.

Capítulo Argentina de la REDH

Miércoles 23 de Junio de 2021

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pacocol

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Pantelhó: Preocupante la situación de violencia generaliza que actualmente impera en varios municipios de Chiapas
noticia siguiente
El PSOE se traiciona a si mismo, a las mujeres y al feminismo

Visitantes en este momento:

1.198 Usuarios En linea
Usuarios: 463 Invitados,735 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial