Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cronocidio: el saqueo del tiempo

por RedaccionA noviembre 1, 2022
noviembre 1, 2022
875
De este ARTÍCULO eres el lector: 792

Por: Alfredo Grande. 01/11/2022

Si la propiedad privada es un robo y si además nadie gana plata trabajando entonces no será en vano pensar el saqueo de los espacios y el saqueo de los tiempos como un mismo saqueo.

Cuando los ambientalistas impusieron el concepto de ecocidio, quedó sellado que el “apocalipsis now” no era solamente la guerra.  El apocalipsis es la depredación global que las empresas trasnacionales realizan desde hace décadas. Y que son la continuidad del saqueo que los invasores sponsoreados por la España católica, realizaron bajo el paraguas encubridor de la cruz y la espada.

El saqueo en nuestras tierras está asociado a la invasión a los supermercados y a la huida con alimentos, televisores y otros enseres sin pasar por la caja registradora.  Se saquean supermercados.  Sin embargo, el saqueo en gran escala, que caracteriza a la mega minería, no se denomina saqueo sino comercio exterior.

La batalla cultural es fundamentalmente una batalla por el sentido de las palabras. Sepultado todo intento de reforma agraria, pasamos a discutir las retenciones a las exportaciones. Y la cultura represora gana esas batallas en forma serial. Sin ir más cerca, denominar democracia al saqueo sería, legal y totalmente impune.

Creo importante relacionar el saqueo de la materialidad del espacio (la tierra) con el saqueo del tiempo. La continuidad entre espacio tiempo tiene vigencia en la física atómica. Pero también, y nunca lo había pensado antes, tiene vigencia en los modos de producción y apropiación de la riqueza. Si la propiedad privada es un robo, como señalaban los anarquistas, y si además nadie gana plata trabajando, como explicó nuestro filósofo de cabotaje menemista, entonces no será en vano pensar el saqueo de los espacios y el saqueo de los tiempos como un mismo saqueo.

Como Titán del Tiempo, Cronos es capaz de controlar y manipular el tiempo. Cronos disfrutó particularmente de las capacidades destructivas del tiempo. Puede congelar objetos al detener el tiempo a su alrededor. El saqueo de 500 años y más, es un tiempo detenido. Es un tiempo que no pasa, aunque para encubrir ese tiempo saqueado, los relojes, los calendarios, nos organizan un alucinatorio del transcurrir del tiempo. Años, días, horas… pero el retorno de lo mismo es eterno. La eternidad es tiempo saqueado. Tiempo congelado.

Camino por la calle y veo una persona sentada en el umbral de una casa.  Vuelvo a pasar horas, días, semanas después, y esa persona sigue sentada en el mismo umbral de la misma casa. El tiempo de esa persona ha sido saqueado. Fue congelado. Mañana igual que hoy, y hoy igual que ayer. El control, la manipulación y las capacidades destructivas del tiempo son ejercidas por el Cronos de la actualidad de la cultura represora.

No más de 100 personas que organizadas en una internacional del saqueo, atesoran las mismas riquezas que 7000 millones de personas.  La más cruel paradoja porque simultáneamente a los pedidos de inclusión, no se modifican los mecanismos de exclusión.

Las infancias han sido saqueadas de los alimentos, la educación, la vivienda, el amor, el cuidado, la alegría y la creatividad.  Freud escribió que sorprende la creatividad de los niños frente a la idiotez promedio de los adultos. Las niñas y los niños no solamente son un sujeto político, sino que son un sujeto político con potencialidad revolucionaria. Y por eso mismo los adultos, gendarmes y sicarios de la cultura represora, los saquean de su tiempo de infancias. Les matan el tiempo más importante que es tiempo de crecimiento y maduración, para que sea solamente utilizado en la cotidiana crueldad de una supervivencia miserable.

Mientras, los adultos sobreadadaptados al patrón de consumo/consumismo, gozarán del estado benefactor que subsidia el Ahora 44. Cuotas para desmentir que la vida se pierde al contado. De la prolongación artificial de la vida a la amputación natural de la vida. Por eso al mal tiempo nunca le pongamos buena cara.   Porque esa buena cara será la cara de la hipocresía y el cinismo. Las infancias necesitan recuperar no el tiempo perdido, sino el tiempo saqueado.

Y que el cronocidio sea también pensado como un crimen de lesa humanidad. De la humanidad que más importa.  La humanidad de las infancias.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pelota de trapo

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿Habrá bolsonarismo sin Bolsonaro en el poder?
noticia siguiente
Chile en estado de decepción

También le podría interesar

El lobo: guardián del equilibrio, espíritu del bosque

junio 20, 2025

No se facilita el estudio de las lenguas...

mayo 29, 2025

Los contratos nulos y rescindibles: CAF y Netanyahu...

mayo 24, 2025

Visitantes en este momento:

675 Usuarios En linea
Usuarios: 355 Invitados,320 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LLEGAMOS.

junio 25, 2021

Un mundo restringido. Comentario al discurso de...

noviembre 8, 2016

El viaje por España, Portugal y Marruecos

septiembre 28, 2024