Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

‘Criticábamos a AMLO y en el PAN tenemos a uno peor’: Cordero a Anaya

por La Redacción octubre 29, 2016
octubre 29, 2016
953
De este ARTÍCULO eres el lector: 488

Por: Francisco Nieto. La Silla Rota. 29/10/2016

El senador señala que la promoción personal del dirigente panista es tanta que ya rebasa a la del líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

CIUDAD DE MÉXICO (La Silla Rota).- Para el senador Ernesto Cordero, la autopromoción de Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, ya está dañando y fracturando la unidad de ese instituto político, quien desde su óptica tiene altas posibilidades de regresar a Los Pinos en 2018.

Cordero Arroyo, quien es uno de los firmantes de la carta que pide a Ricardo Anaya definirse como presidente del partido o como candidato presidencial en 2018, sostiene que la promoción personal del queretano es tanta que ya rebasa a la del líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista con La Silla Rota, el también asambleísta del Constituyente de la Ciudad de México dijo que el partido necesita de un árbitro que garantice imparcialidad y que no esté pensado en gastar los recursos públicos que recibe el PAN en autopromociones.

Aseguró que esta indefinición política de Ricardo Anaya daña a los aspirantes presidenciales de 2018, pero también afecta a Acción Nacional en su búsqueda de proyecto común.

¿Por qué están pidiendo estos momentos la definición política de Ricardo Anaya?

En 2018, el PAN tiene la oportunidad de convertirse en una alternativa real para gobernar el país y para eso debemos llegar fortalecidos, unidos y con un proyecto común.

Quien tiene que abonar para que eso se dé, es el propio presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya.

Los procesos internos fortalecen, dan sustento democrático a un candidato, pero el problema es cuando esos procesos internos no se llevan a cabo en condiciones de equidad, cuando la cancha no está pareja, es decir, cuando el árbitro es juez y parte.

Eso es lo que agravia y lastima, y en este caso, ante esta indeterminación de Anaya –de ser presidente del partido o candidato presidencial en 2018– lo que hace es agraviar, pues está utilizando recursos públicos para promover su imagen personal, de cara a la elección presidencial de 2018.

¿Qué sigue? ¿Qué pasará si no hace caso a estas peticiones de panistas?

Seguiremos insistiendo en que debe definirse, porque no es sano para el partido. No es correcto lo que hace, recodemos que los partidos viven de recursos públicos, de los impuestos de la gente, de todo lo que paga, por lo que no se pueden dilapidar ese recurso en proyectos personales.

El dinero que reciben los partidos políticos es para promover y fortalecer la democracia, para fortalecer a candidatos, campañas electorales y no para proyectos personales, por lo que seguiremos con esta petición.

¿Cuánto dinero del recurso público que recibe el PAN está usándose para fines personales a favor de Ricardo Anaya?

Es muy sencillo. Sólo hay que contar el número de spots en los que aparece Ricardo Anaya y en los promueve su imagen. Al hacer este conteo uno será dará cuenta que ni (Andrés Manuel) López Obrador tiene tantos spots.

Hay que ver cuántos costaron esos spots; hay que ver cuántos de esos spots son por tiempos oficiales, es decir, hay que contabilizar todo lo que se ha gastado y saber a cuánto asciende el uso de recursos público en la promoción de Anaya.

Y no sólo es la utilización de los spots. Hay que recordar, por ejemplo, que ahorita en la Cámara de Diputados se amplió la Ley de Ingresos en 52 mil millones de pesos y groseramente ese dinero se los van a repartir los partidos políticos, entre ellos mi partido.

Anaya va repartir lo que le toque al PAN ¿A qué presidente municipal o gobernador se lo va a dar? A los que los apoyen. Y de nuevo, son recursos públicos y eso no es correcto.

Por otro lado, veremos que siendo presidente del partido, con aspiraciones presidenciales, cuando llegue el momento de los procesos internos, de las designaciones a las diputaciones plurinominales, a las senadurías plurinominales ¿a quién creen que se apoyará? Pues a quienes hayan apoyado las aspiraciones de Ricardo Anaya.

Todo se distorsiona, no está pareja la cancha y lo único que van a lograr es que se fracture la unidad de partido y en el momento que tenemos una alta probabilidad de ganar.

¿Ricardo Anaya se ha promocionado más que López Obrador?

Sí, hay contabilizar los spots y tendremos una sorpresa.

La respuesta de Ricardo Anaya y de su equipo es que ellos en estos momentos están concentrados en ganar las elecciones de 2017 y no están pensando 2018 ¿qué te parece esta respuesta?

Él debería estar concentrado en construir justicia y equidad para las elecciones de 2018, pero la evidencia es muy contundente. De verdad, hay que ver cuántos spots tiene; tanto que se criticó a López Obrador por promoverse personalmente, por utilizar patrimonialmente los recursos de Morena, y nosotros en el PAN estamos peor.

¿Seguirán pidiendo que se defina Anaya?

Sí, hay que seguir en el tema. La carta que hicimos pide que este punto se discuta en la Comisión Permanente del PAN o en los órganos de dirección del partido.

Queremos que se haga una discusión, que se oxigene el partido y que se escuchen a todos los panistas.

En estos momentos, la forma de Anaya de conducir al partido ¿daña a los aspirantes presidenciales del PAN?

Daña a los aspirantes presidenciales de 2018 y daña al PAN, porque con esta actitud de la dirigencia actual de partido, no se abona a la unidad, ni al buen ánimo que debería de privar en estos momentos en las filas del PAN.

¿Hay alguna fecha fatal para que Anaya defina su futuro político?

Se puede ir un día antes de que empiece el proceso electoral de 2018, si así lo decide él…

Con independencia a la promoción de su propia imagen ¿Cuál es el balance de Ricardo Anaya al frente del PAN?

Ha cumplido. Le tocó encabezar un proceso electoral complicado, donde finalmente el PAN salió bien librado, pero salió bien librado por el esfuerzo de todos: de los candidatos, del panismo local y por supuesto de Anaya, quien contribuyó con lo que le tocaba.

Y Precisamente eso es lo que queremos, que se concentre en los procesos y que no ande promoviéndose personalmente. Queremos que sea un presidente que nos permita a consolidar un candidato a 2018.

Queremos un candidato fuerte, que entusiasme, que convenza a la gente que podemos gobernar en 2018, por eso queremos que el presidente del PAN sea un árbitro que garantice imparcialidad, objetividad, neutralidad y que los recursos públicos que fueron confiados al partido se utilicen para consolidar la democracia del país.

Queremos que sea y termine siendo un buen presidente del PAN, pero si él quiere contender, pues bienvenido, pero es necesario que deje alguien que quiera ser un árbitro imparcial y justo.

¿Quién podría ser ese presidente o presidenta neutral del PAN?

Hay muchas personas que podrían estar interesadas en tener el honor de presidir al PAN. Yo veo muchos ex gobernadores, ex legisladores y militantes de muchos años que estarían muy honrados de llevar las riendas del PAN.

¿Usted estaría interesado?

No. Yo estoy concentrado en el Senado y en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Hace algunos meses estuve interesado. Para mí sería un gran honor, pero no en estos momentos.

https://youtu.be/eYF2plt2K2Q

 

 

Fuente: http://lasillarota.com/criticabamos-a-amlo-y-en-el-pan-tenemos-a-uno-peor-cordero-a-anaya#.WBVfQ_rhCyI

Fotografía: lasillarota

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cómo definir “joder”
noticia siguiente
No erró el PRI al elegir a Duarte para que fuera gobernador: Callejas

También le podría interesar

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

La CNTE: autonomía y movilización en el marco...

junio 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.255 Usuarios En linea
Usuarios: 649 Invitados,606 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La corrupción es un sistema transexenal (vídeo)

abril 20, 2024

Marichuy, la candidata indígena, enseña a políticos...

octubre 31, 2017

AMLO y los desafíos de una probable...

abril 10, 2024