Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cristina Castro: «cuando me mataron a mi hijo me mataron el miedo»

por RedaccionA febrero 28, 2021
febrero 28, 2021
793
De este ARTÍCULO eres el lector: 386

Por: Federico Paterno. 28/02/2021

El 30 de abril del 2020 fue el día en que Facundo Astudillo Castro desapareció. Nada se supo de él. Su familia, encabezada por su madre Cristina Castro, lleva adelante la búsqueda de justicia. El cuerpo de Facundo apareció el día 15 de agosto a la vera de la ruta 3, a la altura de la localidad de Villarino Viejo. Según advierte la perito de la familia, Virginia Creimer, aún no se sabe cómo, cuándo y dónde murió el joven y, por sobre todo, qué fue lo ocurrió para que Facundo muera por asfixia y sumersión. La última novedad de la causa ubica en el ojo de la tormenta a la jueza de Bahía Blanca María Gabriela Marrón. El día viernes la Cámara Federal de Bahía Blanca hizo lugar al pedido de las querellas y se ordenó un nuevo allanamiento a la Comisaría de Teniente Origone y se recusó por parcialidad a la jueza, a pedido de los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolin. Por otro lado, otra noticia fuerte del caso es que el fiscal Santiago Ulpiano Martínez, de la Fiscalía Federal N° 1 de Bahía Blanca, pidió dejar la investigación de la desaparición seguida de muerte. Un fiscal que en todo momento bloqueó los pedidos de la familia y fue sostenido de igual manera en su cargo. 


Para recordar lo ocurrido, el 30 de abril del año pasado, Facundo iba caminando por la Ruta 3 KM 779, camino a ver a su ex pareja en Bahía Blanca, cuando fue sorprendido por agentes de la Policía Bonaerense, quienes lo detuvieron. Esto ocurre en el marco del DNU que dictó en ese momento el Gobierno Nacional, de restricción para transitar. Según informa la periodista Adriana Meyer, “Consta el asentamiento de la prevención a Facundo en el libro de la comisaría de Buratovich. En el celular de Curuhuinca (fs. 1547) quedó registrado ese contacto, mediante una fotografía en la que Facundo aparece de espaldas junto a Mario Sosa y de frente al móvil 23.630 (de Buratovich) y dos imágenes (anverso y reverso) del DNI del joven. Mediante informe pericial se establecen las semejanzas entre Facundo y la persona de espaldas de la fotografía”.

El día 15 de agosto, alrededor de las 21hs, se produjo el hallazgo del cuerpo sin vida del joven de Pedro Luro, el lugar donde se encontró el cadáver, fue en el sitio conocido como “Cola de Ballena”. Dos pescadores fueron los que vieron el cuerpo enterrado en el barro.

Cristina Castro, la madre de Facundo, tuvo la gentileza de hablar con ANCAP y comentó que “la justicia empezó a despertarse, a ver la verdad, y también esto es un cachetazo para la jueza Marron que negó todas esas pruebas y ahora los fiscales junto a las querellas la estamos recusando. Ahora tengo la esperanza de que van a escucharnos, que vamos a lograrlo, hoy en día los fiscales están recusando a la jueza, apoyados por nosotros y esto va a dar un vuelco a la causa, esta jueza quería cerrar la causa, ni la autopsia habrá leído, sumado al desmanejo de las pruebas que tenemos en la causa”.

Las nuevas medidas

Respecto a una de las medidas importantes que se tomaron el pasado viernes destacó “Es muy importante que la Cámara nos deje allanar la Comisaría de Origone nuevamente, la misma donde, en un calabozo viejo, había manchas en la pared y eran manchas hemáticas, no permitían tirar luminol para las huellas, y ahora la Cámara Federal de Bahía Blanca nos está dando la aprobación para hacer todo esto con las pruebas. La jueza se negaba diciendo que todo esto ya se había hecho y nada de esto se hizo nunca”.

La Perito de la familia Virginia Creimer es médica forense y criminóloga, en su trabajo realizado sobre la autopsia de Facundo, determinó que la investigación fue “ineficaz, ineficiente, tardía y defectuosa”. Creimer, firmó en disidencia el resultado de la autopsia y dio aviso a la jueza Marrone de los puntos que veía inexactos, no obstante esto la magistrada omitió todo pedido de revisión. “El trabajo de ella puede aportar muchísimo en la causa, Virginia tiene su equipo de trabajo donde están incluídos antropólogos, biólogos, tiene todas las especialidades en su equipo, analizaron toda la causa y observaron que al momento de encontrar el cuerpo de Facu, no hubo observación criminalística, no lo custodiaron como se debía”, advirtió Cristina.

Creimer señaló como dato fundamental, que la Bonaerense no debió haber sido la encargada de custodiar el cuerpo y la ropa de Facundo. Su informe pone en escena como principal responsable a la Policía Bonaerense en la desaparición forzada seguida de muerte del joven.

Por la memoria

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) fue de gran apoyo para la familia de Facundo, son parte querellante como organismo de Derechos Humanos, y tienen como parte activa en la causa a Margarita Jarquer, abogada defensora de Facundo. La CPM, es un organismo importante para la vida de la familia Castro, debido a que Facundo fue militante de la organización de DDHH y, en palabras de su mamá, “él era militante de Jóvenes y Memoria por eso nos duele en el alma lo que le hicieron a Facu, nos quema la piel el saber que alguien que peleó por los DDHH le hicieran semejante atrocidad”. Ella destaca que la CPM fue un gran apoyo, como así también Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Linea Fundadora, a quien aprendió a quererla como una madre. Asimismo sintió el acompañamiento de Sergio Maldonado, no así del Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla. “Es Hijo de desparecidos y en este momento ocupa un cargo, y no hizo casi nada. No vamos a bajar los brazos, porque cuando mataron mi hijo me mataron el miedo, no tengo miedo de enfrentarme con quien sea”.

Amenazas que no termina

En el mes de agosto del 2020 la CPM presentó un Hábeas Corpus preventivo en el Juzgado Nº 2 de Bahía Blanca y destacaron que, Marcelo -ex cuñado- de Facundo ya había sido sometido a un interrogatorio ilegal, oportunidad en donde lo amenazaron con inculparlo. Por ese hecho, incluso, se inició una causa penal por apremios ilegales. Desde que tomó estado público la desaparición de Facundo Astudillo Castro, la familia de su ex novia, viene sufriendo diferentes episodios de hostigamiento y amenazas por parte de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Recientemente, el ex cuñado de Facundo, Marcelo González denunció públicamente que patrulleros oficiales con las luces apagadas lo seguían durante su rutina diaria, que merodean su vivienda y que, en algunas oportunidades, se estacionaron frente a su casa sin ningún motivo. Esto no sólo no frenó, sino que también continúa el amedrentamiento con la familia, Cristina Castro nos relató lo que vivió el pasado domingo en la Laguna Salada a pocos Km de su casa, “Yo tenía que hacer una entrevista con una persona, pero era particular, yo no tengo movilidad, no tengo vehículo, y le pedí a mi abogado que me acompañara porque es mi amigo y para que me asesore también. A los cinco minutos de llegar a la Laguna Salada, estábamos rodeados de policías, incluso se escondió uno detrás del puesto de un vendedor ambulante que filmaba y sacaba fotos, se iba poniendo en distintos lugares para ver que hacíamos y nos sacaba fotos. Ese vendedor ambulante incluso tuvo problemas por haber estado hablando con nosotros, cuando yo lo único que hice fue comprar un par de aros para mi nieta”.

¿Justicia?

A pesar del destrato que sufre la madre de Facundo, ella sigue apostando a encontrar justicia por su hijo, y a no bajar los brazos.

¿Creés que habrá justicia con lo que ocurrió con Facundo?

Yo los quiero llevar a todos presos, responsables del asesinato, responsables políticos , a todos presos, la justicia argentina es muy corrupta, nefasta y ciega, más cuando sos persona de bajos recursos, cuando sos una persona humilde y no tenés ayuda de ningún lado; son los organismos los que te acompañan, las madres del dolor, yo siempre creí que iba a tener justica con Facu, con el pasar del tiempo te vas encontrando con otros papás que vienen peleando con este sistema que es para algunos, para los poderosos, la gente humilde y laburadora no entramos, no cabemos, donde sino te callan con plata o puestos políticos pasás a ser el enemigo.

¿Quiénes serían los responsables políticos?

Cuando hablo de responsables políticos, me refiero a todo el sector de Villarino, y de mas arriba también, la renuncia de Berni la estoy pidiendo hace mucho tiempo, lo único que recibimos de ese señor fue amenazas y hoy en día estamos esperando que pida disculpas a mis abogados y presente la renuncia, por respeto a la familia

ANRed

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografia: Lobo suelto

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La amnesia de un país vencido
noticia siguiente
Caso “vacunagate”: “La gente caerá en cuenta que el individualismo no funciona”

También le podría interesar

Violencia, muerte y traición: La condena del hierro...

marzo 30, 2025

Expresamos dolor e indignación por el asesinato del...

octubre 22, 2024

Muertos de primera, segunda y tercera clase

octubre 3, 2024

Visitantes en este momento:

851 Usuarios En linea
Usuarios: 373 Invitados,478 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Comunicado de la CRAC-PC, ante el asesinato...

noviembre 27, 2016

¿Por qué un hombre asesina a una...

julio 3, 2022

El suplicio de Aurelia.

noviembre 20, 2020