Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
Espacio principalEspacio secundario

Crece empatía y respaldo ciudadano a Morena en CDMX, Oaxaca, Veracruz, Zacatecas…

por La Redacción mayo 24, 2016
mayo 24, 2016
Lecturas del Artículo: 396

Por: Dossier Político. 24/01/2016

Tomado de: César Cravioto / La Silla Rota
Dia de publicación: 2016-05-17

 

Según encuestas el PRD puede ser desplazado por Morena en la Ciudad de México.

 

En la Ciudad de México, Oaxaca, Zacatecas y Veracruz se avizora el triunfo de Morena en los comicios del próximo 5 de junio. Alcaldías, regidurías, diputaciones y lo más importante, las gubernaturas, están a punto, por primera vez en la historia contemporánea, de quedar en manos de representantes populares emanados de Morena.

Tal perspectiva obedece a varias razones, entre otras, a la corrupción imperante en las referidas entidades, a los malos gobiernos de Miguel Ángel Mancera, Javier Duarte, Gabino Cué y Miguel Alonso Reyes.

Pero la creciente empatía y respaldo ciudadano hacia Morena no sólo es consecuencia de las pésimas administraciones de los referidos gobernantes, también se debe a la labor hecha a ras de tierra por centenares, miles de militantes, quienes, convencidos de que el país se nos va de las manos ante las políticas entreguistas y antipopulares de Enrique Peña Nieto y sus cómplices regionales, han optado por recorrer las calles de manera interminable, por visitar casa por casa para convencer a sus vecinos de la imperiosa necesidad de transformar el país. De abajo para arriba.

Casos singulares al respecto son los de la Ciudad de México y Oaxaca. En la capital de la República, el autoritarismo es cada vez mayor. De manera abierta, perdido el decoro político y moral, el Jefe de Gobierno se muestra decidido a favorecer al capital oligárquico, en especial a la mafia inmobiliaria, a costa del bienestar de los capitalinos. Deslumbrado ante la posibilidad de contender por la Presidencia.

Y de la mano de su impudicia va el PRD que ha decidido acompañar al jefe de Gobierno hasta la degradación. En efecto, como muestra es la de Miguel Barbosa, coordinador del PRD en el Senado, quien en días pasados advirtió: “Si Miguel Ángel Mancera no es candidato del PRD en 2018, el partido estará a la deriva”. Le hago saber al Senador Barbosa, que el PRD ya está a la deriva.

Las cifras arrojadas por las últimas encuestas de opinión sobre la preferencia política de los capitalinos establecen, que el PRD puede ser desplazado por Morena en la Ciudad de México. Pese a las adversidades y a la coalición formada por PRD, PRI y Acción Nacional, estamos convencidos de que en los comicios del 5 de junio ganaremos la mayoría de diputados constituyentes.

En Oaxaca, cada día que pasa aumentan las posibilidades de que Salomón Jara Cruz, candidato de Morena al Poder Ejecutivo de la entidad, triunfe en las elecciones y quite a la Coalición PAN, PRD, Convergencia y PT de la gubernatura.

En Veracruz, el respaldo popular al aspirante de Morena a la gubernatura es asimismo ascendente. En tan sólo un mes, Cuitláhuac García escaló más de doce puntos porcentuales, según una encuesta, y se perfila para disputar la magistratura del estado a Héctor Yunes Landa (PRI) y a Miguel Ángel Yunes Linares (PAN), conspicuos miembros de la pandilla que gobierna el país.

Pese a los intentos del INE por sacarlo de la competencia electoral a la mala, David Monreal Ávila se perfila, con pasos seguros, a la gubernatura de Zacatecas.

Sin duda, obtendremos triunfos de gubernaturas, pero también será importante el crecimiento que vamos a tener en todas las entidades que habrá competencia electoral, Morena va a crecer de manera importante en relación a la elección de julio del año pasado.

Aumentaremos de forma considerable nuestra fortaleza política para perfilarnos, con Andrés Manuel López Obrador, como la mejor y más fuerte opción para conquistar la Presidencia de la República en 2018 y así darle vuelta a las contrarreformas neoliberales que hoy hunden al país en la miseria, desigualdad y corrupción.

Fuente: http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=174169&relacion&tipo=Noticias&categoria=1
Fotografía: dossierpolitico

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Revista de Derechos Humanos KGOSNI 199.
noticia siguiente
Damián Alcázar llama a votar por Morena en nuevo spot (Video)

También le podría interesar

Participa Diputada Ivonne Cisneros en la reapertura de...

mayo 22, 2022

Inauguración Coloquio Gobernar con el Pueblo: Un mundo...

mayo 22, 2022

¿Qué son las Casas de Día para adultos...

mayo 18, 2022

Lectores en este momento

201 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 51 Invitados, 149 Bots

Juan Antonio Guerrero O.

Raúl Allain

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    AMLO, UN NEOLIBERAL FUERA DEL CLÓSET

    mayo 25, 2022
  • 3

    Cumbia villera y Pedagogía. Artículo de Andrés Brenner

    mayo 22, 2022
  • 4

    Poder Judicial no respeta demandas contra obras del Tren Maya

    mayo 27, 2022
  • 5

    “La derrota es un término que a mí no me gusta” 

    mayo 26, 2022
  • 6

    Después de más de 11 años de prisión injusta, Abraham y Germán López obtienen la libertad

    mayo 26, 2022
  • 7

    La masacre de Búfalo, la prohibición de libros y las heridas duraderas del racismo en Estados Unidos

    mayo 27, 2022
  • 8

    El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de los habitantes de la comunidad Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua

    mayo 26, 2022
  • 9

    Chiapas: Continúa violencia contra zapatistas. Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía, denuncia el Frayba

    mayo 26, 2022
  • 10

    Desde las montañas de Guerrero para el pueblo Wixárika

    mayo 26, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

VideoPrograma #EducacionenlaMira

febrero 6, 2018

Si no sirven para servir, ¡renuncien!

diciembre 9, 2018

El fenómeno López Obrador impulsa a Morena...

junio 12, 2018