Top Posts
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Condena CNDH desapariciones en Veracruz

por La Redacción abril 17, 2016
abril 17, 2016
804
De este ARTÍCULO eres el lector: 439

Por: Silvia Garduño. Reforma. 17/04/2016

El Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, condenó la desaparición de tres jóvenes en Papantla, Veracruz, en la que están involucrados policías, tal como ocurrió anteriormente con cinco personas en Tierra Blanca.

“Es lamentable lo que se está dando en el Estado de Veracruz por un nuevo caso que nos venimos a enterar, ahora en Papantla.

“No es posible nuevamente encontrarnos otra vez con un tema en el que están vinculados las policías con estos flagelos de la desaparición”, dijo en entrevista al concluir su participación en las audiencias públicas sobre drogas realizadas en el Senado.

Señaló que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ya abrió un expediente por este caso y que hay personal trabajando en el mismo.

El Ombudsman nacional se pronunció por una depuración de los cuerpos policiacos en Veracruz.

“Es importante que se tome en cuenta lo que está privando en el Estado de Veracruz, donde estamos viendo nuevamente flagelos de desaparición que se están cometiendo”, insistió.

Lo más reprochable, consideró, es que este tipo de prácticas las realicen quienes tienen que dar seguridad.

Cualquier modelo policial, afirmó, debe tomar en cuenta que haya policías preparados y capacitados, a quienes se dote de un proyecto de vida.

“Lo que no se puede tolerar es que se busque abatir la impunidad desde la ilegalidad, y desde luego no se puede tolerar la corrupción que hemos observado de policías que están coludidos con el crimen organizado y que perpetran este tipo de conductas lacerantes”, aseguró.

Fuente: http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=804401&md5=63fede785a8cf27b820a820f9a4ac0e6&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe

Fotografía: sinembargo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Del PRI y sus malas mañas…
noticia siguiente
El número de suicidios duplica al de los muertos por accidentes de tráfico

También le podría interesar

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa...

mayo 27, 2025

«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida,...

mayo 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.343 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,585 Invitados,757 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 6

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Más de 125 llamadas diarias de mujeres...

febrero 8, 2022

Proyectos mineros amenazan biodiversidad veracruzana.

julio 8, 2017

La comunidad UV cierra filas y llama...

marzo 8, 2016