Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Colombia: la derecha avanza con una masacre silenciosa.

por La Redacción julio 17, 2018
julio 17, 2018
787
De este ARTÍCULO eres el lector: 382

Por: Hector Bernardo. Annur TV. 17/07/2018

En junio, veinte líderes sociales han sido asesinados En poco más de seis meses, al menos 130 dirigentes cayeron bajo las balas de paramilitares y sicarios, y en los últimos dos años la cifra supera los trescientos. La ONU señaló su preocupación. Sin embargo, los medios hegemónicos prefieren mirar para otro lado y el presidente electo, el derechista Iván Duque, mientras Colombia se desangra, se dedica a criticar a Venezuela.

En Colombia, la derecha, a través del paramilitarismo y el sicariato, ha lanzado una cacería de líderes sociales, defensores de derechos humanos y militantes de izquierda. Los números duros aterran y muestran que ya se trata de una masacre. En poco más de seis meses, la cifra supera los 130.

El representante en Colombia del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alberto Brunori, señaló su preocupación por los graves hechos.

Mientras Colombia se desangra, los medios hegemónicos miran para otro lado y el presidente electo, el derechista Iván Duque, se dedica a criticar a Venezuela.

Colombia: cada tres días asesinan a un dirigente social
Colombia: cada tres días asesinan a un dirigente social

Un informe presentado por el defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Alfonso Negret, señala que entre el 1° de enero de 2016 y el 30 de junio de 2018, 311 dirigentes sociales cayeron bajo las balas de paramilitares y sicarios.

Solo durante el mes de junio de 2018, mientras la mirada de gran parte de la sociedad estaba puesta en la participación de la selección colombiana en el Campeonato Mundial de Fútbol, al menos veinte líderes sociales fueron asesinados.

En una entrevista concedida al diario colombiano El Tiempo, Brunori manifestó su preocupación por los  graves hechos: “Las víctimas son defensores y defensoras cuya muerte genera en las comunidades, sobre todo en áreas rurales en las que vivieron más de cerca el conflicto, una preocupación enorme. Es decir, pasaron del miedo al conflicto al miedo a que pueda haber asesinatos selectivos de líderes”.

“Vemos muchos casos de defensores o líderes que tienen que ver con la defensa de la tierra, con la oposición a megaproyectos o con denuncias sobre cultivos ilícitos. Hemos recibido cinco casos de líderes de una campaña de un excandidato a la presidencia y también sabemos de asesinatos de excombatientes de las FARC”, sostuvo Brunori.

El representante de la ONU remarcó al diario colombiano que “hay que superar la investigación de casos con autores materiales e ir a las estructuras criminales detrás de estos asesinatos. Creo que ese es el salto que se necesita hacer para asegurar una efectiva lucha contra la impunidad. El sicario no se mueve solo, alguien lo paga, alguien le da una instrucción y ejerce una actividad, por supuesto ilícita, criminal”.

En este contexto, mientras Colombia se desangra, Duque prefirió dedicarse a atacar al gobierno de Nicolás Maduro por la supuesta “falta de democracia” en ese país. También anunció que durante su gobierno impulsará el retiro de su país de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Colombia: “Nos están matando”, un documental sobre el asesinato de líderes y lideresas sociales
Colombia: “Nos están matando”, un documental sobre el asesinato de líderes y lideresas sociales

El cinismo de Duque es coherente con su trayectoria, ya que es “un hombre del riñón” del expresidente Álvaro Uribe Vélez, denunciado por su estrecha relación con el paramilitarimos y señalado por la propia DEA norteamericana por sus vínculos con el narcotráfico.

Cada tres días es asesinado un líder social en Colombia, pero los medios hegemónicos de comunicación y la derecha regional prefiere mirar para otro lado. La construcción de la realidad y la disputa por el sentido común parecen ser el principal campo de batalla de la región. Mientras tanto, la masacre continúa.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: annurtv

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Algo que esconde la definición de valor.
noticia siguiente
Capitalismo y deuda climática.

También le podría interesar

Colombia. Potente huelga contra el boicot de la...

junio 5, 2025

La Dependencia al trigo norteamericano es una amenaza...

mayo 11, 2025

Por las reformas sociales

marzo 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.427 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,735 Invitados,690 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Secuestrada y asesinada Marbella Ibarra, pionera del...

octubre 20, 2018

Colombia no deja, y no dejará, de...

mayo 17, 2021

Palabra de familiares de víctimas de asesinados...

septiembre 2, 2021