Top Posts
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
Los del cinco por ciento: Promesas bélicas de...
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Colombia. Docentes colombianos se movilizan en defensa de presidente Petro

por RedaccionA febrero 16, 2024
febrero 16, 2024
584
De este ARTÍCULO eres el lector: 588

Por: Resumen latinoamericano. 16/02/2024

La organización llamó a realizar un plantón en las inmediaciones del búnker de la Fiscalía General de la Nación.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó para este jueves una movilización en la capital, Bogotá, para expresar su apoyo al gobierno del presidente Gustavo Petro.

La organización llamó a realizar un plantón en las inmediaciones del búnker de la Fiscalía General de la Nación, que, junto a la Corte Suprema, investigan supuestas irregularidades en los fondos de campaña del jefe de Estado.

Bajo el lema de “Por la libertad de asociación y de expresión, no más estigmatización ni persecución a Fecode, al movimiento sindical y social”, el gremio llama a la elección de una nueva autoridad fiscal.

👁️ El punto de encuentro mañana en Bogotá es desde las 8:00 am plantón frente al búnker de la Fiscalía.
Por la libertad de asociación y de expresión, no más estigmatización ni persecución a Fecode, al movimiento sindical y social. pic.twitter.com/GD7kFz3WsA

— fecode (@fecode) February 7, 2024

“Hoy, nos vemos en las movilizaciones, plantones, concentraciones y cacerolazos. La oligarquía, los mismos que han ostentado el poder por años hoy están molestos, porque el Pueblo estará en las calles. Gran Jornada Nacional de Movilización”, publicó Fecode en su cuenta de X.

Por su parte, la secretaria general del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Katerine Grimaldos, autorizó la participación del personal docente y estudiantil a las manifestaciones.

La convocatoria se produce en medio de una investigación por presunto aporte no declarado de Fecode a la campaña de Petro. Específicamente se trata de una donación de 500 millones de pesos al partido Colombia Humana.

“Lo que busca el Fiscal General es un golpe de Estado bajo manto institucional, tal como querían hacer en Guatemala y por las mismas razones. La constitución prohíbe que la Fiscalía investigue al Presidente”, afirmó el jefe de Estado la semana pasada.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Resumen latinoamericano

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Sudán, la geometría del caos
noticia siguiente
Colombia. El golpe de Estado “blando” que cocina el imperialismo y la derecha

También le podría interesar

Colombia. Potente huelga contra el boicot de la...

junio 5, 2025

Colombia se unirá al Banco de Desarrollo de...

mayo 28, 2025

La Dependencia al trigo norteamericano es una amenaza...

mayo 11, 2025

Visitantes en este momento:

1.441 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,629 Invitados,811 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cinco ideas sobre el golpe blando contra...

octubre 21, 2024

América Latina en Resistencia: Entre la espada...

julio 16, 2023

La estrategia reformista del Gobierno flaquea en...

junio 16, 2023