Top Posts
El olvido como herramienta pedagógica de la injusticia...
Guterres evita referirse a la orden de detención...
Baidu presenta Ernie Bot, el chatbot chino de...
Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir...
BRASIL SE NIEGA A PARTICIPAR EN LA GUERRA
Narcisismo y política: ¿buena o mala combinación en...
¿Pensamiento crítico o memorización? Así es la educación...
“LA OTAN PARTICIPA EN EL PROYECTO ESTADOUNIDENSE DE...
La educación debe enseñar a soñar para tener...
“Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

[email protected] reprueban labor de granaderos de la policía en ‪Tuxtla Gutiérrez‬ y se solidarizan con el ‪‎magisterio.

por La Redacción mayo 22, 2016
mayo 22, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 90

Por: Pozol Colectivo. 22/05/2016

Gran tensión se vivió en la capital chiapaneca por la fuerte presencia policiaca ante las manifestaciones del magisterio. Vecinos del lado oriente-norte de ‪Tuxtla‬ denunciaron sobrevuelos rasantes de helicóptero y fuerte presencia policiaca que derivó en un operativo contra los docentes que se manifestaban en la calzada al Sumidero.

Los numerosos contingentes de granaderos causaron seria preocupación en la población, ya que en experiencias anteriores, como la del 15 de abril pasado en Tuxtla y San Cristóbal de las Casas, suelen lanzar gas lacrimógeno contra la ciudadanía en general. Por tal motivo, la población salió a la calle a reprochar las acciones de los granaderos quienes comenzaban a lanzar sus característicos gases lacrimógenos, sin importar la densa población de los alrededores.

Tras el operativo policiaco, ciudadanos denunciaron que fueron agredidos por los granaderos, que de manera indiscriminada, actuaban violentamente contra los que transitaban por la calzada al Sumidero.
Las y los [email protected] en huelga informan que continuarán con sus manifestaciones de protesta en la capital chiapaneca, luego de que autoridades educativas anunciaran el despido de más de mil docentes de la entidad, esto para hacerlos desistir del paro de labores que iniciaran el pasado día 15 de mayo. Sin embargo lejos de amedrentar su movimiento contra la autodenominada “reforma educativa”, ahora los educadores se articulan con padres de familia y organizaciones sociales con quienes tendrán un encuentro este fin de semana.

Los también integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), anuncian que realizarán una megamarcha el próximo lunes 23 en la capital chiapaneca, para demostrar la contundencia de su huelga y evidenciar así, que no es una minoría la que está inconforme.
De igual forma los docentes denuncian que por segundo día consecutivo, su plantón en la ciudad de México fue obligado a retirarse, por cientos de policías federales y capitalinos, violando así su derecho a la protesta.

 

Conferencia de Prensa: https://www.facebook.com/1547783658884513/videos/1598036287192583/
Reclamo de la población a los granaderos: https://www.facebook.com/MinutoChiapasAhora/videos/1131991050186252/
Denuncia de ciudadano agredido por la policía: https://www.facebook.com/miguelangel.l.suarez/videos/1096994390344440/

 

Fuente: http://www.pozol.org/?p=12280

Fotografía: pozol

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Vídeo de Noam Chomsky sobre el Golpe en Brasil
noticia siguiente
Nace en Ensenada primera asociación civil de jornaleras y mujeres asalariadas

También le podría interesar

RUTA ASAMBLEARIA DE LA SECCIÓN 7 DEL SNTE-CNTE...

febrero 28, 2023

RUTA ASAMBLEARIA DE LA SECCIÓN 7 DE CHIAPAS

febrero 26, 2023

El 77 % de muertes maternas en México...

enero 30, 2023

Visitantes en estos momentos:

199 Usuarios En linea
Usuarios: 46 Invitados, 153 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

CINE GRATIS EN XALAPA

Nicaragua y su lucha

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El juego de pelota Anahuaka (1)

    marzo 16, 2023
  • 2

    La brecha digital en la educación superior

    marzo 17, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    EEUU: la mayor quiebra bancaria desde 2008

    marzo 17, 2023
  • 5

    “Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en el que puedes vivir”

    marzo 19, 2023
  • 6

    Suicidio en las aulas

    marzo 17, 2023
  • 7

    Todos los días deberían ser 8M

    marzo 17, 2023
  • 8

    El sueño de una Argentina liberal (y sin peronismo)

    marzo 17, 2023
  • 9

    El rey está desnudo

    marzo 17, 2023
  • 10

    Ideología y educación: la reproducción

    marzo 18, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 12

    Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir Putin por crímenes de guerra contra niños en Ucrania

    marzo 20, 2023
  • 13

    Reimaginar juntos la educación

    marzo 18, 2023
  • 14

    Que corra el aire, o por qué abrir las aulas a los problemas sociales

    marzo 18, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

CNTE prepara boicot a inicio de ciclo...

agosto 19, 2016

Otro rey que se hizo cortesano. A...

mayo 2, 2018

La reforma educativa no se negocia, responden...

mayo 22, 2016