Por: Ultimas noticias. 10/12/2024
El gobierno chino lanzó una política de flexibilización monetaria para estimular el consumo e incentivar inversiones.
China se esforzará más arduamente para expandir la demanda interna y el consumo, profundizar aún más la reforma integral, expandir firmemente la apertura y trabajar por el crecimiento sostenido de la economía china, afirmó el primer ministro chino, Li Qiang.
Li hizo estas declaraciones entre el domingo y hoy lunes durante las reuniones que mantuvo con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff; el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga; la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala; y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quienes se encontraban en Beijing para participar del Diálogo “1+10”.
Li subrayó que, en el contexto de un panorama internacional plagado de inestabilidad y cambios, solo fortaleciendo la apertura, la cooperación y el beneficio mutuo es posible promover conjuntamente una pronta recuperación y un crecimiento estable de la economía mundial.
“Este año la economía china ha disfrutado de un crecimiento generalmente estable, y recientemente hemos presentado un paquete de políticas incrementales. La confianza y las expectativas del mercado han mejorado significativamente”, indicó Li, y agregó que China trabajará para inyectar más impulso y certidumbre a la recuperación y el crecimiento de la economía mundial.
China reiteró su apoyo a la expansión continua del Nuevo Banco de Desarrollo y está dispuesta a ampliar la cooperación en proyectos y financiamiento entre las dos partes para contribuir conjuntamente más al desarrollo económico y social de los países BRICS y los países en desarrollo. También está dispuesta a fortalecer la cooperación con el Banco Mundial en desarrollo internacional, préstamos, conocimiento y otros campos para mejorar la calidad y la eficiencia de la cooperación, afirmó el funcionario.
También apoyan a la OMC en la realización de reformas necesarias, la promoción de la vitalidad del sistema de comercio multilateral y la salvaguardia de la globalización económica y el libre comercio, y China está dispuesta a profundizar la cooperación con el FMI y hacer mayores contribuciones para mantener la estabilidad financiera global, promover el desarrollo común y enfrentar el cambio climático, señaló Li.
El anuncio también se produce un mes antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, quien ha amenazado con aumentar los aranceles estadounidenses a las exportaciones chinas con el riesgo de socavar un motor del crecimiento chino.
Los 24 miembros del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista, un órgano clave para la toma de decisiones, se reunieron el lunes para «analizar y estudiar» las futuras medidas económicas en 2025, según la agencia estatal de noticias Xinhua.
Desde hace varios meses, Pekín ha multiplicado los planes para estimular la economía, incluyendo una reducción de los tipos de interés y un aumento del techo de la deuda de los gobiernos locales. En octubre, el banco central también anunció el recorte de dos tipos de interés clave a niveles históricamente bajos.
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: Ultimas noticias. El primer ministro chino Li Quiang (izq) y el presidente chino Xi Jinping (der) en un acto en el Congreso.