Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

China alista su economía para hacer frente a los aranceles de Trump

por RedaccionA diciembre 10, 2024
diciembre 10, 2024
220
De este ARTÍCULO eres el lector: 132

Por: Ultimas noticias. 10/12/2024

El gobierno chino lanzó una política de flexibilización monetaria para estimular el consumo e incentivar inversiones.

China se esforzará más arduamente para expandir la demanda interna y el consumo, profundizar aún más la reforma integral, expandir firmemente la apertura y trabajar por el crecimiento sostenido de la economía china, afirmó el primer ministro chino, Li Qiang.

Li hizo estas declaraciones entre el domingo y hoy lunes durante las reuniones que mantuvo con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff; el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga; la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala; y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quienes se encontraban en Beijing para participar del Diálogo “1+10”.

Li subrayó que, en el contexto de un panorama internacional plagado de inestabilidad y cambios, solo fortaleciendo la apertura, la cooperación y el beneficio mutuo es posible promover conjuntamente una pronta recuperación y un crecimiento estable de la economía mundial.

“Este año la economía china ha disfrutado de un crecimiento generalmente estable, y recientemente hemos presentado un paquete de políticas incrementales. La confianza y las expectativas del mercado han mejorado significativamente”, indicó Li, y agregó que China trabajará para inyectar más impulso y certidumbre a la recuperación y el crecimiento de la economía mundial.

China reiteró su apoyo a la expansión continua del Nuevo Banco de Desarrollo y está dispuesta a ampliar la cooperación en proyectos y financiamiento entre las dos partes para contribuir conjuntamente más al desarrollo económico y social de los países BRICS y los países en desarrollo. También está dispuesta a fortalecer la cooperación con el Banco Mundial en desarrollo internacional, préstamos, conocimiento y otros campos para mejorar la calidad y la eficiencia de la cooperación, afirmó el funcionario.

También apoyan a la OMC en la realización de reformas necesarias, la promoción de la vitalidad del sistema de comercio multilateral y la salvaguardia de la globalización económica y el libre comercio, y China está dispuesta a profundizar la cooperación con el FMI y hacer mayores contribuciones para mantener la estabilidad financiera global, promover el desarrollo común y enfrentar el cambio climático, señaló Li.

El anuncio también se produce un mes antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, quien ha amenazado con aumentar los aranceles estadounidenses a las exportaciones chinas con el riesgo de socavar un motor del crecimiento chino.

Los 24 miembros del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista, un órgano clave para la toma de decisiones, se reunieron el lunes para «analizar y estudiar» las futuras medidas económicas en 2025, según la agencia estatal de noticias Xinhua.

Desde hace varios meses, Pekín ha multiplicado los planes para estimular la economía, incluyendo una reducción de los tipos de interés y un aumento del techo de la deuda de los gobiernos locales. En octubre, el banco central también anunció el recorte de dos tipos de interés clave a niveles históricamente bajos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Ultimas noticias. El primer ministro chino Li Quiang (izq) y el presidente chino Xi Jinping (der) en un acto en el Congreso.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Díganme, ¿cómo no indignarme?
noticia siguiente
Contracumbre de los Pueblos

También le podría interesar

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

julio 4, 2025

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

796 Usuarios En linea
Usuarios: 309 Invitados,487 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

COVID-19 y la política de control de...

agosto 15, 2020

Caracas responde a Trump por la salida...

marzo 12, 2025

Conceptos para explicar la transición hegemónica

diciembre 7, 2024