Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Chile un año después: recortes salariales, alineamiento con la OTAN y represión

por RedaccionA mayo 1, 2023
mayo 1, 2023
647
De este ARTÍCULO eres el lector: 523

Por: El machete. 01/05/2023

Ha pasado un año desde que Gabriel Borich sucedió a Sebastián Piñera como presidente en Chile, hecho que fue acogido en Grecia por las fuerzas de la socialdemocracia SYRIZA, MERA25 y el espacio oportunista, reproduciendo ilusiones en la gente sobre el manejo supuestamente “amigable” del capitalismo. . Borich formó gobierno con las fuerzas socialdemócratas/oportunistas de la coalición electoral “Apruevo Dignidad”, nombró a ex funcionarios de organizaciones imperialistas, como la Organización de los Estados Americanos, mientras que tres ministerios también fueron tomados por el Partido Comunista de Chile.

Lo “ganado” que ha salido el pueblo de Chile, lo muestra la información publicada hace unos días por el Instituto Nacional de Estadística del país, que señala que los salarios reales de los trabajadores vienen decreciendo desde hace 17 meses consecutivos, como resultado de alta inflación (12%), que se come los ingresos de la gente y agudiza aún más la ya de por sí grande pobreza de las capas trabajadoras. En otras palabras, se prueba con un ejemplo más que no puede haber receta alguna para el manejo popular del podrido sistema capitalista y que en todas partes, ya sea con gobiernos liberales o socialdemócratas, el pueblo paga el dinero roto para atender las necesidades de grupos monopólicos.

* * *

Por supuesto, mientras tanto, el gobierno de Borich está presentando credenciales de alineación con el campo de EE.UU. y la OTAN en la guerra imperialista en Ucrania. El 21/02/2023, Borich mantuvo una teleconferencia bilateral con Zelenskiy, asegurando que “Ucrania tiene un amigo en Sudamérica”. Unos días antes, el 4 de abril, su gobierno organizó una sesión especial del parlamento chileno, dirigida por Zelensky, similar a la bochornosa fiesta protagonizada hace un año en el parlamento griego.

El Partido Comunista de Chile, luego de murmuraciones y polémicas declaraciones de sus directivos, decidió no participar por considerar que no promueve la paz. Su actitud, sin embargo, sólo puede recordar a la del Partido Comunista Eurocomunista de España, que participa en un Gobierno que apoya “a puñetazos” al campo de la EuroOTAN y envía armas a Ucrania, mientras dice luchar por la paz.

* * *

“La guinda del pastel” es la aprobación la semana pasada por parte de la coalición gobernante en Chile del proyecto de ley que legaliza el uso de fuego real por parte de las fuerzas de represión. La ley aprobada establece que para cualquier militar o policía que utilice su arma reglamentaria, se aplicará la presunción de “defensa legítima” y sólo se levantará si una investigación demuestra que actuó maliciosamente.

Éstos suceden cuando las fuerzas represivas son responsables de decenas de muertos y miles de heridos en las grandes movilizaciones populares que estallaron en octubre de 2019, mientras hace apenas unos días reprimieron con la fuerza bruta manifestaciones de estudiantes en Santiago, que exigían libertad y libertad. educación de calidad, con infraestructura moderna y acceso universal de los jóvenes en todos los niveles.

* * *

El caso del socialdemócrata Borich en Chile no reclama exclusividad alguna. En el mismo país, la muy publicitada presidencia de la representante de los socialdemócratas Michelle Bachelet terminó con la implementación de un duro programa antipopular y provocó grandes reacciones populares, preparando el terreno para la presidencia de la formación conservadora de Sebastián Piñera, predecesor del actual presidente Boric. Son intercambios antipopulares de representantes de la gestión capitalista que se repiten en Chile, Brasil, Argentina y otros países.

También es característica la gestión capitalista durante la presidencia de Maduro en Venezuela, lo que ha llevado a un fortalecimiento de la posición y un aumento de la rentabilidad del gran capital, pero la clase obrera y las capas populares están en una situación desesperada, como sucede en todo el mundo. América Latina, desmitificando los mitos de los llamados “gobiernos de izquierda”.

* * *

Lo anterior no es de extrañar. Sin embargo, también prueban en nuestro país que el cuento de hadas vendido por fuerzas como SYRIZA, MeRA25, etc., sobre gobiernos progresistas de izquierda en la tierra del capitalismo y rivalidades imperialistas, tiene un “dragón”… La experiencia internacional confirma la posiciones y las valoraciones del KKE.

Además, documenta que la esperanza para el pueblo griego radica en un KKE fuerte y un poderoso movimiento obrero-popular, que trazan una línea de conflicto con los gobiernos burgueses, el estado y sus partidos, con todo tipo de organizaciones imperialistas, que promueven una política que mata al pueblo. Para impedir medidas antipopulares, para fortalecer el reclamo y la lucha por las necesidades modernas, para abrir un camino de derrocamiento.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El machete

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El Salvador: Las peligrosas especulaciones con el Bitcoin
noticia siguiente
Comuna de Paris: primer gobierno de obreros.

También le podría interesar

Boric en una noche fría: La calle como...

julio 8, 2025

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

890 Usuarios En linea
Usuarios: 347 Invitados,543 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Chile: Contaminación de las aguas por plaguicidas,...

septiembre 20, 2024

Triunfo boliviano en La Haya.

abril 4, 2018

Tras el fracaso constitucional, Chile quiere justicia...

octubre 27, 2022