Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

por La Redacción junio 23, 2022
junio 23, 2022
4,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.255

Por: La Redacción del Portal Insurgencia Magisterial. 23/06/2022

A los alumnos, alumnas y alumnes que conforman las escuelas privadas;

A los colectivos que luchan día con día por el respeto a la identidad;

A los colectivos de la comunidad LGTBQI+;

A las organizaciones que defienden los derechos de niñas, niños y adolescentes;

A los medios de comunicación;

A los sindicatos independientes;

Por supuesto, a todas, todos y todes los educadores

El pasado viernes 17 de junio del presente año se le notificó a nuestra compañera GALIA DOMÍNGUEZ VELÁZQUEZ, profesora de la asignatura de Formación Cívica y Ética a nivel secundaria en la escuela privada Centro Escolar Lancaster, la decisión de “no renovar” su contrato para el siguiente ciclo escolar.

A pesar de que esta es la situación de miles de profesores que en el ámbito privado son despedidos ciclo escolar tras ciclo escolar,  en el caso de la compañera Galia Domínguez, la escuela decidió, después de varios momentos de hostigamiento laboral, anunciarle su despido por haber realizado una denuncia ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) por discriminación, invalidación e invisibilización de un alumno que pedía respeto a su identidad y por censurar los contenidos de la asignatura Formación Cívica y Ética, específicamente los temas relacionados a la diversidad sexual y sexualidad. Es injustificable que una escuela en lugar de dar información y brindar herramientas para la erradicación de la discriminación reproduzca la invisibilización, la falta de diálogo y la hostilidad a la comunidad LGTBQI+. Dejar de señalar estos actos normalizan la estigmatización y nos alejan de una sociedad más justa y con garantía a los derechos fundamentales que históricamente han sido conquistados.

Estas acciones no solamente visibilizan la falta de voluntad para dar herramientas necesarias a la comunidad estudiantil y que puedan ejercer libremente su derecho a la identidad y al libre desarrollo a la personalidad que todo niño, niña y adolescente tiene derecho.

Es por eso que desde el sindicato 20 de noviembre/ Coalición de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación Privada  nos unimos para denunciar:

a) La situación laboral de miles de docentes que año con año padecen el abuso sistemático a sus derechos más esenciales a un trabajo y a una vida digna.

b) La vulneración que presentan nuestras y nuestros alumnos en sus derechos fundamentales para recibir una formación incluyente, integral y a la altura de las problmáticas contemporáneas.

c) La profunda precarización que viven los profesores en el ámbito de la educación privada, pues muchos de ellos son “despedidos temporalmente” hasta iniciar el ciclo escolar siguiente, bajo contratos simulados que desdibujan la relación laboral más básica: dejando a las y los profesores en una situación de permanente incertidumbre.

En este contexto es que exigimos un alto al despido, por lo demás absurdo e injustificado, por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad.

¡Como profesoras y profesores exigimos respetar y salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como a mantener canales de diálogo con la comunidad escolar para atender las necesidades de los adolescentes como una prioridad!

Finalmente, pedimos a la Secretaría de Educación Pública no cerrar los ojos ante estos casos en las escuelas privadas y crear mecanismos que salvaguarden los derechos tanto laborales de los y las profesoras como el bienestar de la comunidad estudiantil.

Los abajo firmantes suscribimos estas demandas:

Movimiento de Izquierda Revolucionaria

Colectivas Las Matrioskas

Proyecto Desrincesamiento

Daniela Lobardo Hijar

Batallones Femeninos (Nosotras en el Hip-Hop)

Hijas de su Maquilera Madre (Colectiva de Ciudad Juárez)

Susana Molina Medina

Siobhan Guerrero Mc Manus

Hola Amigue

Lu  Peláez

Mak César

Miguel Torres Caudillo

Juntrans Fest

Coalición Mexicana LGBTTTI +

Colectivo Michoacán es Diversidad

Trensardina

Pablx

Resistencia No Binarix

Andras Hernández

Escuela para Juventudes Defensoras de Derechos humanos y Cultura de Paz

Christian Hernández Hernández

Eduardo G. Alvarado (ella/elle)

Queer: Jodiendo al género binario

Hans E. Sedella Malpica-Herrera.

Eduardo Ezequiel Sánchez González

Oaxatrans

Aref Azrael

Círculo Queer

Centro de Derechos Humanos de las Minorías CEDHUMI

Houston LGBTQ Jewish Caucus

Houston Progressive Caucus

Human Rights Minorities Rights Center

Círculo de Hombres Trans

Movimiento Igualitario  LGBTQ

Yoru Martínez

Marcela Ramón Sala

Mónica Galarza Corona

Montserrat Velásquez

Le Paline

Lisa Sapien

Colectiva Chicatanas

Transformar Trascender

Sunny Xhantall Nuilah

Colectiva Aurora, Colectiva LGBTQ+ de la UAM Cuajimalpa.

Georgina Osnaya Romo

Karina Alvarez Ramirez

Yang Aiyal Arreola Cervantes Serrano

Jesús Torres Hernández

Roberto González Villarreal (UPN)

Lucía Rivera Ferreiro (UPN)

Marcelino Guerra Mendoza (UPN)

Compartir 2 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Policía allana la Casa de la Cultura en Quito
noticia siguiente
AFORISMOS FILOSÓFICOS

También le podría interesar

Invisibilización: lo que no se nombra no existe....

noviembre 8, 2024

Precariedad laboral en México para los trabajadores de...

agosto 11, 2024

“Mi primera chamba”, como escapar a la explotación...

febrero 10, 2024

Visitantes en este momento:

749 Usuarios En linea
Usuarios: 289 Invitados,460 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

TEACHERS PRONI, ¡NADA QUE CELEBRAR!

mayo 17, 2022

Invisibilización: lo que no se nombra no...

noviembre 8, 2024

¿Qué está pasando en las Universidades de...

agosto 4, 2021