Top Posts
EL SUR GLOBAL BUSCA TOMAR LA INICIATIVA
A dos años de la inauguración de la...
BOTS Y VOTANTES BOTIZADOS
Las madres y padres de los 43 instalan...
Centros de producción y educación
El sangriento precio de la dignidad: Malí
El Chat GPT y la última milla del...
Lupita: cuando lo esencial no es invisible
TECNICOOP apunta a centrar públicamente la atención sobre...
Educación para la democracia, paz y convivencia
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Caso Lydia Cacho: De nueva cuenta se giran órdenes de aprehensión contra Marín, Nacif y Karam por delito de tortura.

por La Redacción diciembre 16, 2020
diciembre 16, 2020
Veces que se ha leído este Artículo: 174

Por: desInformémonos. 16/12/2020

El pasado 3 de diciembre fueron liberadas de nueva cuenta las órdenes de aprehensión en contra de Kamel Nacif, Mario Marín y Adolfo Karam por el delito de tortura cometido en agravio de Lydia Cacho los días 16 y 17 de diciembre de 2005, como represalia por la publicación del libro “Los Demonios del Edén”.

Las órdenes giradas el 11 de abril de 2019 habían sido canceladas en noviembre luego de que el Tercer Tribunal Colegiado de Circuito en Cancún , Quintana Roo confirmara un amparo otorgado por el Segundo Tribunal Unitario el año pasado a los hoy prófugos.  En el marco del cumplimiento de dichos amparos la Magistrada del Primer Tribunal Unitario María Elena Suárez Préstamo volvió a girar las órdenes de captura. 

Sin embargo, los Tribunales que otorgaron los amparos todavía están en aptitud de revisar y determinar si las órdenes giradas cumplen con los parámetros prescritos en su decisión de proteger al empresario y funcionarios implicados.

Con esta determinación, la Fiscalía General de la República de nueva cuenta tiene la responsabilidad de localizar y capturar a los funcionarios y empresario implicados en la trama para detener arbitrariamente y torturar a Lydia Cacho hace 15 años.

Para Lydia Cacho y ARTICLE 19, la resolución de la Magistrada es un importante avance para garantizar verdad, justicia y reparación que debe culminar en una pronta captura de los autores intelectuales de los crímenes y violaciones a derechos humanos cometidos contra la periodista y activista.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: desInformémonos.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
‘Vivos se los llevaron, vivos los queremos’: raza, clase y las desapariciones forzadas en América Latina.
noticia siguiente
Perú deberá cambiar su Constitución.

También le podría interesar

Lydia Cacho revela intento de feminicidio de Marcovich...

junio 15, 2023

SCJN rechaza atraer amparos relacionados con tortura a...

febrero 7, 2022

Sentencia que exonera a Kamel Nacif abre camino...

agosto 7, 2021

Visitantes en estos momentos:

380 Usuarios En linea
Usuarios: 178 Invitados,202 Bots

Educación en la Mira

CINE GRATIS EN XALAPA

Ni un paso atrás…

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Convocatoria: A 9 años de los 43

    septiembre 21, 2023
  • 2

    Futuro de Internet: frente a la Inteligencia Artificial corporativa, la inteligencia colectiva

    septiembre 21, 2023
  • 3

    Rob Riemen: «El arte de ser humanos»

    septiembre 21, 2023
  • 4

    Las esferas de la paciencia

    septiembre 21, 2023
  • 5

    Zena Hitz: «Enseñar consiste esencialmente en modelar. Tienes que ser un modelo de aquello que enseñas»

    septiembre 21, 2023
  • 6

    La educación como Ingeniería Social

    septiembre 21, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    TECNICOOP apunta a centrar públicamente la atención sobre dos educadores: “Porque son capaces de inspirar y motivar”

    septiembre 22, 2023
  • 9

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    septiembre 21, 2023
  • 10

    El sangriento precio de la dignidad: Malí

    septiembre 22, 2023
  • 11

    La Inteligencia Artificial Generativa, la OIT y el golpe al futuro del trabajo

    septiembre 21, 2023
  • 12

    ATILIO BORON: «EL PERONISMO ES UNA ESPECIE MUTANTE»

    septiembre 21, 2023
  • 13

    Centros de producción y educación

    septiembre 22, 2023
  • 14

    Educación para la democracia, paz y convivencia

    septiembre 22, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Lydia Cacho revela intento de feminicidio de...

junio 15, 2023

No hay motivos para ocultarnos; estaré en...

mayo 31, 2016

‘Nuevas órdenes de aprehensión fortalecen la lucha’:...

mayo 31, 2016