Top Posts
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Canal 22 transmitirá los cortometrajes nominados a la entrega 63 de los Ariel

por RedaccionA septiembre 21, 2021
septiembre 21, 2021
630
De este ARTÍCULO eres el lector: 373

Por: Percepción. 21/09/2021

La 63 entrega del Premio Ariel se llevará a cabo el sábado 25 de septiembre a través del Canal 22 y sus redes sociales, con una programación especial sobre el tema al finalizar la transmisión

El canal cultural de México, Canal 22, tendrá una programación especial con  lo mejor del cortometraje previó a la Entrega del Premio Ariel 2021, que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).
La transmisión especial estará conformado por tres emisiones cada viernes en las noches a partir del 10 de septiembre, para terminar justo antes de la transmisión de los premios, y mostrará los proyectos nominados en las categorías de cortometraje de animación, documental y ficción.
Entre los cortometrajes que se transmitirán el primer viernes se encuentran:  A la cabeza de Andrea Santiago, El desfile de los ausentes de Marcos Almada Rivero, La casa de la memoria de Sofía Rosales Arreola, Un juguete de madera soñó con barcos de papel de Mauricio Hernández Serrano y Un peluche espacial de Jesús Jaime Oviedo.
Por otro lado el  17 de septiembre: Boca de culebra de Adriana Otero Puerto, Están en algún sitio de Pablo Tamez Sierra, La Felicidad en la que vivo de Carlos Morales, No seré la vida de mi recuerdo de Isabela Ripoll y Tu”un Savi de Uriel López España.
Finalmente en la última transmisión el 24 de septiembre están los cortometrajes de ficción: Arreglo napolitano de Rodrigo Ruiz Patterson, Asoleadas de Nadia Ayala Tabachnik, Bisho de Pablo Gile, El día comenzó ayer de Julián Hernández y Wheels de Roberto Fiesco.
Cerrando la programación especial, el sábado 25 de septiembre en punto de las 21:00 horas México se llevará a cabo la transmisión en vivo desde redes sociales y en la televisión abierta, de la 63 Entrega del Premio Ariel con un especial al respecto por parte del canal de cultura de México para cerrar.
Con información de Sin Embargo

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Percepción

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“Me preocupa más la moderación de nuestro campo que la radicalidad de la ultraderecha”
noticia siguiente
¿Derrota de Joe Biden ante Merkel y Putin?

También le podría interesar

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.328 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,781 Invitados,546 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 6

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 9

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 10

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

De la violencia infernal a la utopía...

enero 17, 2018

Huellas de la devastación en la ruta...

noviembre 24, 2023

Micromachismos

octubre 21, 2021