Top Posts
Contra la publicidad denigrante de la imagen de...
Nace plataforma web sobre Autogobierno Social Territorial
Capitalismo vegano: multinacionales alimentarias y BlackRock
Comienzan detenciones de periodistas en Zimbabue bajo ley...
La urgente necesidad de un currículo ecosocial
Boric, la promesa de re-fundar Carabineros y el...
20 de agosto Asamblea Informativa sobre la Reforma...
Inicia el Segundo Período de Revista de Supervivencia...
Rushdie herido
¿Qué son las ‘piedras del hambre’ y por...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Brasil: director de Salud de Bolsonaro que entregó datos a Amazon ahora tiene un cargo en la empresa

por RedaccionA abril 9, 2022
abril 9, 2022

Por: Paulo Motoryn. 09/04/2022

El exdirector del Departamento de Tecnología de la Información del Sistema Único de Salud (DataSUS) de Brasil, Jacson Barros, uno de los responsables de la adopción del servicio en la nube Amazon Web Services por parte del Ministerio de Salud, asumió un cargo en Amazon menos de un mes después de dejar el gobierno de Jair Bolsonaro.

Durante su gestión al frente de DataSUS, Barros fue responsable de contratar los servicios de Amazon para la estructura de almacenamiento de datos del departamento, que tiene la información de salud de toda la población brasileña. El director permaneció en su cargo en el gobierno federal desde febrero de 2019 hasta agosto de 2021.

En abril de 2020, el Ministerio de Salud y la empresa de telecomunicaciones Embratel anunciaron una alianza para migrar datos de la red de salud pública al sistema Amazon Web Services. En ese momento, como funcionario del gobierno, Barros celebró la alianza: «Estamos allanando el camino para fortalecer la estrategia de salud digital para Brasil».

Luego de este episodio, Barros siguió en el cargo durante más de un año. El 7 de agosto de 2021 fue el invitado del podcast oficial de Amazon Web Services, todavía como director de DataSUS, donde explicó el rol de la agencia y la importancia de los servicios en la nube para la salud pública. Cuatro días después, el 12 de agosto, fue relevado de su cargo.

En septiembre, menos de un mes después de dejar el Ministerio de Salud, asumió el puesto de Gerente de Desarrollo de Negocios Estratégicos en Amazon Web Services. Antes de finalizar el año, ya participaba en eventos públicos en representación de la empresa. Barros completó siete meses en el cargo en marzo de este año.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Redeco

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Propaganda de guerra bajo una nueva forma
noticia siguiente
La Unión Europea autoriza la entrega a Ucrania ‎de los bienes rusos “congelados”‎

También le podría interesar

Movimientos populares salen a las calles contra Bolsonaro...

agosto 15, 2022

La confrontación bolsonarista de “el Bien contra el...

agosto 14, 2022

AMAZON PROHÍBE ANUNCIOS DE ANTICONCEPTIVOS DE EMERGENCIA POR...

agosto 8, 2022

Visitantes en estos momentos:

130 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 24 Invitados, 105 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y VIDA SALUDABLE.

    octubre 22, 2020
  • 2

    Inicia el Segundo Período de Revista de Supervivencia 2022 del IPE

    agosto 17, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La urgente necesidad de un currículo ecosocial

    agosto 18, 2022
  • 5

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • La armonía de las esferas

    septiembre 20, 2016
  • 7

    Dolor e indignación por las mujeres asesinadas de la Montaña

    agosto 16, 2022
  • 8

    Boric, la promesa de re-fundar Carabineros y el apoyo que terminó siendo carta blanca a la violencia policial

    agosto 18, 2022
  • 9

    Ucrania y la guerra cognitiva

    agosto 16, 2022
  • 10

    Comienzan detenciones de periodistas en Zimbabue bajo ley de ciberseguridad

    agosto 18, 2022
  • 11

    2ª edición-e (corregida) de ‘Muestra en Prosa’ de Rolando Revagliatti (con epílogo de Simón Esain)

    agosto 17, 2022
  • 12

    Cinco argumentos contra la Meritocracia

    septiembre 23, 2018

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Rompe el mapa el filo del machete:...

julio 20, 2022

Brasil, “Volvemos a la dictadura, por vías...

noviembre 6, 2018

Empresas y bancos europeos participan en la...

octubre 18, 2021