Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Basta ya de “mesas platicadoras” con Segob, dice la CNTE

por La Redacción julio 11, 2016
julio 11, 2016
783
De este ARTÍCULO eres el lector: 385

Por: Paréntesis. 11/07/2016

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acudirá mañana a la Secretaría de Gobernación (SG) para construir respuestas concretas y dejar atrás mesas platicadoras. El magisterio ha dado muestra de que hay verdadera disposición para el diálogo.

Profesores señalaron que insistirán en su planteamiento de que se suspenda la aplicación de la reforma educativa y se revise en el Congreso.Se trata de una medida indispensable si en verdad hay voluntad de construir soluciones al conflicto magisterial.

También hay condiciones, consideraron, para avanzar enacuerdos muy concretos de cómo ir construyendo, con todos los sectores sociales, una verdadera transformación del modelo educativo, que nos permita consolidar una educación realmente incluyente y participativa.

Integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) destacaron que vamos por una propuesta sólida para construir una ruta de salida. Queremos acuerdos reales, concretos, serios y públicos.

Por ello, indicaron que para buscar una solución al conflicto magisterialabriremos canales de diálogo con quienes se tenga que hablar, el Congreso de la Unión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y si hay que incluir a la Secretaría de Educación Pública (SEP) lo haremos, aunque esto no implica necesariamente que sea con Aurelio Nuño.

Hasta el cierre de esta edición, los dirigentes de la CNTE continuaban reunidos en su asamblea nacional representativa, en la cual se analizaba realizar marchas estatales y regionales para apoyar la mesa de negociación con la SG este 11 de julio, cuya hora aún está por confirmarse.

Entre las propuestas sometidas a consideración de los representantes de más de 18 estados se incluyó la convocatoria a una nueva marcha nacional la próxima semana y mantener ajustes a los planes de acción en los estados, a la espera de respuestas del gobierno federal en la mesa de diálogo.

Los líderes sindicales rechazaron que la mesa instalada el pasado jueves en la SEP con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para modificar la aplicación de dicha reforma cambie sus planteamientos.

Llevamos una ruta muy definida y no podemos distraernos con actores que pretenden montarse en un movimiento magisterial que rechazaron desde un principio, porque fue la cúpula del SNTE la que aceptó la aplicación de la reforma educativa, pese a todos los factores punitivos y que lesionan la educación pública, afirmaron.

Por la mañana, profesores de la Ciudad de México convocaron a un acto político-cultural en el Hemiciclo a Juárez en el que iniciaron una nueva jornada informativa en contra de la aplicación de la reforma en el sector.

Con poesía, canciones, cuentacuentos y talleres, docentes y directivos invitaron a la población a conocer las causas por las cuales se oponen a la implementación de las modificaciones a los artículos tercero y 73 constitucionales.

No somos flojos ni irresponsables, estamos en contra de una medida que no sólo afecta al maestro, sino también a los alumnos y a los padres de familia, aseguró una profesora.

 

Fuente: http://parentesisplus.com/2016/07/10/basta-ya-de-mesas-platicadoras-con-segob-dice-la-cnte/

Fotografía: jornada.unam

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Luis Videgaray Caso, presidente de México
noticia siguiente
Maestros idóneos protestan contra examen de permanencia; antimotines los rodean

También le podría interesar

Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...

julio 6, 2025

Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...

julio 4, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.605 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,920 Invitados,683 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Calidad educativa y desigualdad social.

septiembre 13, 2017

TE PARECES TANTO A MI, QUE NO...

noviembre 15, 2017

Dialogo no es prioridad del gobierno chiapaneco,...

diciembre 18, 2019