Top Posts
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre
Informe
El costo humano de las guerras
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¡Basta de represión, libertad a todos los presos políticos, juicio y castigo a violadores de DDHH!

por La Redacción noviembre 22, 2019
noviembre 22, 2019
794
De este ARTÍCULO eres el lector: 385

Por: Opech. 22/11/2019

Viernes 8 de noviembre, 2019

Para adherir al siguiente comunicado:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScHrKgZCZ6bSbk8OCb_vfAdsXO6LQ6YzGVKz_Jq9zCaoEJgKw/viewform

En Chile, el pueblo pobre, trabajadores/as, estudiantes y naciones originarias unieron sus fuerzas e iniciaron una rebelión hace semanas y para sorpresa de los poderosos, la agitación social no amilana ni cesa. Esta sublevación popular no es un estallido inconsciente sino una lucha política, económica y social que busca construir un nuevo régimen político y económico para el país.

El régimen ha respondido con miserables bonos económicos que al pueblo no convence y con violencia militar que al pueblo no amedrenta. Esta situación de extrema polarización ha significado, hasta la fecha, el asesinato de 21 personas, 2.500 heridos, 219 querellas por homicidios, torturas, violencia sexual y tratos crueles por las fuerzas represivas, 177 casos de personas con heridas oculares y más de 5 mil detenciones durante las movilizaciones (Fuente: INDH). A pesar de esta violencia, el pueblo obligó al gobierno a terminar con el estado de emergencia, sacar a los militares de las calles y movilizarse como nunca antes en estos últimos 30 años. No obstante, las Fuerzas Especiales de Carabineros han continuado reprimiendo, torturando de manera masiva a jóvenes, adolescentes, niñas y niños. La vulneración sistemática de los Derechos Humanos por parte del régimen y el gobierno de Piñera es indesmentible y ya no se puede esconder.

Nuevamente los estudiantes secundarios han mostrado un encomiable espíritu de lucha. Miles de estudiantes se han movilizado y cientos de colegios han sido tomados desde el 4 de Noviembre para exigir un nuevo modelo educativo. Y nuevamente, el régimen responde con apaleos, lacrimógenas y balines hacia niñas y niños dentro de los colegios, e inclusive con el cierre del año escolar a espaladas de ellos/as y resto de la de la comunidad educativa, como lo que ocurrió en el Instituto Nacional y el Internado Nacional Barros Arana.

Vivimos un falso régimen democrático custodiado cruelmente por las Fuerzas Armadas y de Carabineros. El 18 de octubre pasado este régimen autoritario colapsó, porque los de abajo no quieren seguir viviendo como lo han hecho hasta ahora y, por lo tanto, exigen una nueva constitución para organizar un nuevo país a través de una asamblea soberana y democrática. Por el contrario, los de arriba, que no pueden gobernar como lo han hecho hasta ahora, no cederán a las exigencias del pueblo, porque es renunciar a sus privilegios y riquezas. Estamos en situación de represión cotidiana, masiva y de movilizaciones criminalizadas, las que ha sido respaldada nuevamente jueves 7 de noviembre por el mismo presidente Piñera con el anuncio de un paquete de leyes represivas. No es posible una salida pactada, porque las elites no cederán espacios democráticos ni entregarán las riquezas que nos han arrebatado. No es posible un pacto con la elite porque los trabajadores y el pueblo decidieron iniciar una rebelión por sus derechos básicos.

El Foro por el Derecho de la Educación Pública exige el cese inmediato de la represión por parte del régimen y el juicio y castigo a todos los culpables por crímenes de lesa humanidad contra jóvenes desarmado que se han cometido desde el inicio de la sublevación del pueblo.

¡Que se retiren YA y sin condiciones las fuerzas policiales y carabineros armados de las calles del país! ¡No+Represión!

¡Que se pronuncien los organismos internacionales, gobiernos, parlamentarios y organizaciones de trabajadores y estudiantes del mundo sobre los graves atropello a los Derechos Humanos en Chile!

¡Asamblea Constituyente libre, soberana y plurinacional!¡Por una Educación Pública, Estatal, Comunitaria, Laica, Gratuita, Plurinacional, No Sexista y No Discriminatoria en todos sus niveles!

¡Organizar Ahora la Huelga Nacional Indefinida! ¡Fuera Piñera y su gobierno plutocrático que representa a este régimen cívico-militar!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Opech

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La trampa de los dos tercios y la continuidad del poder de veto de las derechas y del régimen neoliberal
noticia siguiente
García Linera, vicepresidente con Evo Morales: En Bolivia se inició un golpe civil contra el Gobierno que luego se volvió policial y militar

También le podría interesar

Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...

julio 4, 2025

Académicos se solidarizan con Karla M. Mendoza, maestra...

junio 10, 2025

¡Solidaridad con la maestra Karla Mendoza en lucha...

junio 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.149 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,496 Invitados,652 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El inquietante juego de la derecha venezolana.

junio 27, 2017

La masacre de Nochixtlán y la reforma...

julio 7, 2016

Piden a la ONU garantías de DDHH...

enero 17, 2022