Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
CortocircuitosEspacio principalEspacio secundario

AMLO, UN NEOLIBERAL FUERA DEL CLÓSET

por La Redacción mayo 25, 2022
mayo 25, 2022
2,2K

Por: Roberto González Villarreal, Lucia Rivera Ferreiro, Marcelino Guerra Mendoza. Columna: Cortocircuitos. 25/05/2022

“..cuando se habla del modelo neoliberal, he llegado a sostener que si el modelo neoliberal se aplicara sin corrupción, no sería del todo malo. Es que se puede tratar del modelo económico más perfecto, pero con el agravante de la corrupción no sirve nada. Entonces, el fondo es ese, el que impera la corrupción”.[1]

En la mañanera del 24 de mayo de 2022, Andrés Manuel López Obrador fue más claro que nunca, su cruzada no era contra el neoliberalismo, sino contra la corrupción. A confesión de parte, relevo de pruebas. Por fin, el presidente salió del clóset neoliberal en el que se encontraba; debió ser muy duro mantenerse en él durante tanto tiempo; a ver qué dicen ahora las militantes de MORENA, a ver qué dice ahora el séquito de opinólogos que lo acompañan, a ver qué dicen sus votantes a quienes prometió acabar con el neoliberalismo. A ver qué dicen…

Desde luego, se trata solo de una declaración, en realidad, eso se ha sabido desde siempre para quien leyera con detalle sus iniciativas, sus acciones, sus políticas y sus programas.  En nuestra columna Cortocircuitos, lo hemos dicho muchas veces en relación con diversas acciones concretas, sólo hay que revisarla. Lo señalamos para la reforma educativa de 2019 cuando recién fue aprobada; mostramos el engaño de una reforma que sólo continuaba, legitimaba y profundizaba la de Peña Nieto y el Pacto por México; de hecho, escribimos un libro para mostrarlo detallada y rigurosamente, La continuidad neoliberal , lo hemos venido diciendo desde muy temprano en relación a los programas austericidas (Las tijeras de Andrés Manuel), a la precariedad y sobreexplotación docente, incluso a la permanencia de las políticas de administración de la educación; todo eso que nos llevó a escribir un panfleto que causó escozor e irritación en la grey pejista: Amlo, un progresista remiso; crítica del engaño, el desencanto y la deriva facha . Asi que para nosotras no hay revelación alguna, sólo confirmación de viva voz. Por supuesto que celebramos que la gente salga de clóset, aunque sea de cristal.

¡Nos da gusto que Andrés Manuel  ya no viva en la mentira! Que se muestre como es, como piensa, como siente; vivir en el engaño, en el autoengaño y en el engaño social, debe ser un infierno. Aplaudimos su sinceridad, valoramos su valentía, es un modo de reconocer que es uno más de los neoliberales que despachan desde la presidencia de la república, como Salinas de Gortari, como Zedillo, como Fox, como Calderón, como Peña Nieto, con una salvedad: pregona luchar contra la corrupción. 

No es algo menor; de hecho, de ser cierto, de lograrlo, sería una disminución importante en los costos de transaccion, muy favorable para el capital en general, aunque no para numerosos capitales individuales, los desplazados, los que luchan contra él. En el mejor de los casos, su gobierno sería anticorrupción, pero no anti-neoliberal, eso no, ¡nunca!

Por eso lo felicitamos por salir del clóset, ya basta de la cantaleta esa de que el neoliberalismo terminó, porque como ha reconocido, “el modelo neoliberal, aplicado sin corrupción, no es del todo malo”.  ¡Y lo dijo ante una pregunta sobre la privatización del servicio de agua potable en Querétaro! ¡Ni más ni menos!

Ante la conversión del agua en una mercancía, con todo lo que ello implica, pretender que eso, manejado sin corrupción, no está mal, define completamente a un neoliberal responsable.

¡Muchas gracias!  ¡Fuera máscaras!


[1] https://www.jornada.com.mx/notas/2022/05/24/politica/neoliberalismo-sin-corrupcion-no-seria-del-todo-malo-amlo/

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Nancy Fraser y la contrahegemonía en tiempos neoliberales
noticia siguiente
Guerrero México: «No aceptaremos que los asesinatos sean nuestro destino» CIPOG_EZ

También le podría interesar

Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...

julio 1, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.245 Usuarios En linea
Usuarios: 803 Invitados,442 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 5

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 6

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 7

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 8

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 9

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 10

    EL GRAN SUEÑO DE CHINA.

    julio 26, 2021
  • 11

    Reactivan juicio contra el defensor del agua Miguel López Vega en Puebla

    marzo 31, 2023
  • 12

    Leticia Luna: “La poesía puede ser un abismo para quien la escribe, pero un vuelo para quien la lee”

    octubre 3, 2023
  • 13

    ¡Llevar la fiesta en paz! Educación y conflicto.

    junio 3, 2018
  • BRASIL: BIENVENIDOS A LA LUCHA DE CLASES

    abril 22, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un represor como Ardelio no tiene cabida...

julio 4, 2023

HACIA LA EDUCACIÓN 4.0 ¡Los de adelante...

noviembre 11, 2020

Un país de indignados.

septiembre 29, 2020