Top Posts
La No Violencia en América Latina y el...
¿Energía limpia para quién?
La concentración monopólica de tecnología es una amenaza...
Salvar primates en una amazonía patriarcal y en...
El arresto de una periodista de investigación simboliza...
Navegando en #HablemosDelAgua: un lamento colectivo
Brasil. Los pueblos indígenas exigen apoyo de Lula...
La ola reaccionaria y la pulsión de muerte
Engordar: ¿enfermedad o diversidad?
Tiempos de mujeres, ¿agendas feministas?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
CortocircuitosEspacio principalEspacio secundario

AMLO, UN NEOLIBERAL FUERA DEL CLÓSET

por La Redacción mayo 25, 2022
mayo 25, 2022
Veces que se ha leído este Artículo: 655

Por: Roberto González Villarreal, Lucia Rivera Ferreiro, Marcelino Guerra Mendoza. Columna: Cortocircuitos. 25/05/2022

“..cuando se habla del modelo neoliberal, he llegado a sostener que si el modelo neoliberal se aplicara sin corrupción, no sería del todo malo. Es que se puede tratar del modelo económico más perfecto, pero con el agravante de la corrupción no sirve nada. Entonces, el fondo es ese, el que impera la corrupción”.[1]

En la mañanera del 24 de mayo de 2022, Andrés Manuel López Obrador fue más claro que nunca, su cruzada no era contra el neoliberalismo, sino contra la corrupción. A confesión de parte, relevo de pruebas. Por fin, el presidente salió del clóset neoliberal en el que se encontraba; debió ser muy duro mantenerse en él durante tanto tiempo; a ver qué dicen ahora las militantes de MORENA, a ver qué dice ahora el séquito de opinólogos que lo acompañan, a ver qué dicen sus votantes a quienes prometió acabar con el neoliberalismo. A ver qué dicen…

Desde luego, se trata solo de una declaración, en realidad, eso se ha sabido desde siempre para quien leyera con detalle sus iniciativas, sus acciones, sus políticas y sus programas.  En nuestra columna Cortocircuitos, lo hemos dicho muchas veces en relación con diversas acciones concretas, sólo hay que revisarla. Lo señalamos para la reforma educativa de 2019 cuando recién fue aprobada; mostramos el engaño de una reforma que sólo continuaba, legitimaba y profundizaba la de Peña Nieto y el Pacto por México; de hecho, escribimos un libro para mostrarlo detallada y rigurosamente, La continuidad neoliberal , lo hemos venido diciendo desde muy temprano en relación a los programas austericidas (Las tijeras de Andrés Manuel), a la precariedad y sobreexplotación docente, incluso a la permanencia de las políticas de administración de la educación; todo eso que nos llevó a escribir un panfleto que causó escozor e irritación en la grey pejista: Amlo, un progresista remiso; crítica del engaño, el desencanto y la deriva facha . Asi que para nosotras no hay revelación alguna, sólo confirmación de viva voz. Por supuesto que celebramos que la gente salga de clóset, aunque sea de cristal.

¡Nos da gusto que Andrés Manuel  ya no viva en la mentira! Que se muestre como es, como piensa, como siente; vivir en el engaño, en el autoengaño y en el engaño social, debe ser un infierno. Aplaudimos su sinceridad, valoramos su valentía, es un modo de reconocer que es uno más de los neoliberales que despachan desde la presidencia de la república, como Salinas de Gortari, como Zedillo, como Fox, como Calderón, como Peña Nieto, con una salvedad: pregona luchar contra la corrupción. 

No es algo menor; de hecho, de ser cierto, de lograrlo, sería una disminución importante en los costos de transaccion, muy favorable para el capital en general, aunque no para numerosos capitales individuales, los desplazados, los que luchan contra él. En el mejor de los casos, su gobierno sería anticorrupción, pero no anti-neoliberal, eso no, ¡nunca!

Por eso lo felicitamos por salir del clóset, ya basta de la cantaleta esa de que el neoliberalismo terminó, porque como ha reconocido, “el modelo neoliberal, aplicado sin corrupción, no es del todo malo”.  ¡Y lo dijo ante una pregunta sobre la privatización del servicio de agua potable en Querétaro! ¡Ni más ni menos!

Ante la conversión del agua en una mercancía, con todo lo que ello implica, pretender que eso, manejado sin corrupción, no está mal, define completamente a un neoliberal responsable.

¡Muchas gracias!  ¡Fuera máscaras!


[1] https://www.jornada.com.mx/notas/2022/05/24/politica/neoliberalismo-sin-corrupcion-no-seria-del-todo-malo-amlo/

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Nancy Fraser y la contrahegemonía en tiempos neoliberales
noticia siguiente
Guerrero México: «No aceptaremos que los asesinatos sean nuestro destino» CIPOG_EZ

También le podría interesar

La No Violencia en América Latina y el...

octubre 2, 2023

AMLO a contrarreloj

octubre 1, 2023

La marcha por los 9 años de Ayotzinapa...

septiembre 28, 2023

Visitantes en estos momentos:

172 Usuarios En linea
Usuarios: 27 Invitados,145 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Pruebas del agravio a jubilados.

    octubre 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La marcha por los 9 años de Ayotzinapa muestra la ruptura de los padres con AMLO

    septiembre 28, 2023
  • 4

    La desaparición forzada de los 43 y la militarización en México

    septiembre 26, 2023
  • 5

    SEP presenta Normas para la evaluación de aprendizajes en la NEM

    septiembre 29, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 7

    Hasta que los encontremos a todos

    septiembre 28, 2023
  • 8

    Altépetl, la manera de habitar en la montaña y junto al agua

    septiembre 28, 2023
  • 9

    Ciclo de CINE con el Director M. Night Shyamalan. 4 funciones gratis

    septiembre 29, 2023
  • 10

    “La precariedad laboral puede ser igual o peor que el desempleo”

    septiembre 28, 2023
  • 11

    ¿A qué edad nos sentimos viejillas?

    septiembre 29, 2023
  • 12

    América Latina: Las personas defensoras de la tierra siempre en la mira

    septiembre 29, 2023
  • 13

    Romper filas: la deserción como crisis del sentido

    septiembre 28, 2023
  • 14

    Una reflexión sobre los medios y fines en educación

    septiembre 29, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MUY PRONTO FUE DEMASIADO TARDE. Las broncas...

mayo 3, 2019

Perfil de didácticas emergentes en un escenario...

julio 31, 2020

La Violencia hacia la mujer y la...

diciembre 1, 2021