Top Posts
«Pedagogía Antifascista» contra el auge del actual neofascismo
El desarrollo capitalista y la guerra contra la...
Carlos Vargas (Unesco) “Las evaluaciones estandarizadas han reducido...
Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO...
El asesinato de Marco Antonio Suástegui
Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo
¿Dónde está la indignación por la violencia sexual...
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Alcalde del último pueblo comunista de Europa: “La OTAN es la mayor organización terrorista”

por La Redacción febrero 6, 2018
febrero 6, 2018
1,K

Por: RT. 06/02/2018

“Tenemos que crear un sistema humanitario que trabaje para la vida y el bienestar de la gente”. Con más aplomo y la misma vehemencia de siempre, Juan Manuel Sánchez Gordillo, el alcalde del municipio sevillano de Marinaleda, el último pueblo comunista de Europa, repasa con RT la actualidad mundial sin dejar títere con cabeza.

“Me gustaría que se me recordara como una persona sencilla, coherente, ética y utópica”. Es la confesión de Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda, un pequeño municipio de la provincia de Sevilla, en el sur de España, conocido internacionalmente como el último bastión comunista de Europa. El alcalde ha querido romper con RT su largo silencio ante los medios para seguir defendiendo la “utopía”, denunciar el “fascismo sonriente” de la OTAN y EE.UU. y recordar con admiración la Revolución Rusa de 1917 cuando acaba de concluir el año de su centenario, además de para abordar otros muchos temas.

No es la efeméride revolucionaria la única cifra redonda, porque en la primavera del año que viene Sánchez Gordillo celebrará una fecha señalada: 40 años consecutivos al servicio de sus vecinos después de ganar 10 veces seguidas las elecciones municipales con amplias mayorías. Cuatro décadas de lucha jornalera que hicieron del líder del Sindicato Andaluz de Trabajadores una figura de alcance planetario mucho antes de la llegada de las redes sociales.

“Tenemos que crear un sistema humanitario que trabaje para la vida y el bienestar de la gente, que tiene que vivir con una dignidad que ahora no tiene”, resume a RT el alcalde de este pueblo de jornaleros en su despacho municipal, cuyas puertas están siempre de par en par. De uno de sus muros cuelga un retrato de Ernesto ‘Che’ Guevara, uno de sus referentes morales junto a Gandhi y Jesucristo.

Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda
“El fascismo es el imperialismo y es más peligroso y está matando más gente que nunca (…) porque lo está haciendo desde la sonrisa, la democracia, la libertad, el progreso”Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda

Sus barbas siguen tan pobladas como siempre y el color blanco comienza a ganarle la partida al negro; su mirada es viva y su gesto tímido. Adornan su cuello una cinta con la bandera andaluza y su habitual pañuelo palestino; la camisa, también como casi siempre, la lleva abierta hasta el esternón.

Aunque con más serenidad y aplomo que nunca, quien mereció los apodos del ‘mesías rojo’ o el ‘Robin Hood español’ no ha perdido un ápice de su afán pedagógico y apasionamiento, como tampoco se ha movido un centímetro de sus tradicionales ideales. Como nos anticipa, el centro estratégico de su próximo mandato, si los vecinos así lo quieren, será la “recuperación de la soberanía” vía un renovado nacionalismo andaluz.

“El fascismo se esconde en una sonrisa y es más peligroso que nunca”

El alcalde se niega a olvidarse de quién causó una crisis que ha dejado más de 12 millones de pobres y 4 millones de parados en España y continúa haciendo estragos a nivel planetario. Y condena la actitud de los gobiernos occidentales: “Es bandolerismo al revés. Los bandoleros en Andalucía robaban a los ricos y se lo daban a los pobres; los gobiernos occidentales roban a los pobres para dárselo a los ricos”, sintetiza en uno de sus habituales juegos de palabras.

“Los bancos han robado dos veces, ha sido una estafa doble para la gente”, afirma el alcalde, que alerta de una situación catastrófica en España y Europa Occidental. Sánchez Gordillo cree que “hay condiciones para que la gente se eche a la calle, pero el pueblo está absolutamente asustado”.

Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda
“Hay condiciones para que la gente se eche a la calle, pero el pueblo está absolutamente asustado”Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda

“El fascismo es el imperialismo y es más peligroso que nunca (…) está matando más gente (…) porque lo está haciendo desde la sonrisa, desde la democracia, desde la libertad, desde el progreso”, lamenta el líder del Sindicato Andaluz de Trabajadores.

“Entre todas las organizaciones del mundo que ellos llaman terroristas no han matado tanta gente como la OTAN”, recuerda el alcalde. “No conozco ninguna organización más terrorista que la OTAN, pero es ‘su terrorismo’, ‘su violencia'”, condena Sánchez Gordillo. El primer edil denuncia la ampliación de las bases militares de la alianza atlántica de Morón y Rota, ambas en Andalucía.

El alcalde se despacha también contra Israel, al que califica de Estado “terrorista”, y lamenta el largo sufrimiento de los palestinos a manos de Tel Aviv. Sánchez Gordillo tampoco se olvida de la brutalidad de OTAN contra los pueblos de Irak, Afganistán y Libia.

La necesidad de un contrapoder

A juicio del alcalde del pequeño municipio sevillano, EE.UU. actúa con brutalidad en la escena global porque no siente la existencia de un contrapoder. Ello hace más probable el estallido de una tercera guerra mundial que hace 30 o 40 años, señala Sánchez Gordillo. “Hace falta una especie de contrapoder y ojalá que Rusia lo fuera porque en la medida que hay un solo poder somos menos libres”, afirma el primer edil de Marinaleda. “El imperio está solo, no tiene miedo a nada”, advierte.

Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda
“Hace falta un contrapoder y ojalá que Rusia lo fuera porque en la medida que hay un solo poder somos menos libres”Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda

“En el siglo de la información teóricamente estamos en el de la desinformación y de la mentira”, subraya el regidor de este pequeño municipio de casas encaladas y rodeado de olivares. “Es imprescindible que haya medios como el vuestro que tengan otro punto de vista que no sea el de los señores del imperio”, explica el alcalde en referencia a RT.

“1917 marcó un antes y un después en la historia”

“1917 marcó un antes y un después en la historia de la humanidad y eso tiene que reconocerse. Fue un brote de utopía”, enfatiza el alcalde de Marinaleda. “Por primera vez la clase obrera consigue tomar el poder”, continúa. “Demuestra que si un pueblo se decide no hay que esperar a las condiciones objetivas, el pueblo ruso y la inteligencia de Lenin lograron pasar del feudalismo al comunismo”, concluye.

¿Qué lecciones dejan los hitos revolucionarios rusos para el presente a juicio de este ‘Che’ Guevara de la campiña andaluza? “Que la riqueza tiene que tener un fin social sigue estando ahí y se plantea por primera vez tras esta Revolución”, recuerda el también profesor de historia Sánchez Gordillo. “El Estado del bienestar es una respuesta de la burguesía europea por miedo al comunismo”, evoca.

Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda
“1917 marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Fue un brote de utopía”Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda

La crisis de la izquierda y la crisis catalana

De vuelta a la actualidad, Sánchez Gordillo lamenta que la izquierda en España haya perdido la iniciativa y se haya plegado al sistema. “Yo digo que la izquierda o es revolucionaria y antisistema o no es izquierda”, proclama con contundencia.

“El PSOE es el peor enemigo, porque está disfrazado: es como el Caballo de Troya”, denuncia el regidor de este pueblo de jornaleros respecto al partido que lidera Pedro Sánchez. Sánchez Gordillo acusa también a Podemos de su actitud timorata a la hora de luchar contra el sistema. “A la izquierda le falta valor y unirse en torno a las necesidades de la gente”, admite.

El alcalde tampoco se ha mordido la lengua a la hora de opinar públicamente sobre la situación catalana. Incluso se le ha podido ver haciendo campaña en favor de los independentistas. En su opinión, el ‘procés’ es una esperanza de cambio y democracia no solo para Cataluña, sino para el resto de pueblos de España.

Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda
“Si al final termina venciendo la fuerza del Estado en Cataluña, será un retroceso de 50 años para el resto de España”Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda

A su juicio, las consecuencias de la reacción judicial y policial del Estado contra los soberanistas se sentirán en todo el país. “Si al final termina venciendo la fuerza del Estado es un retroceso de 50 años para el resto del Estado y seguramente es una lección que se va a tomar en Europa”, advierte.

“En España estamos ya en una dictadura, no solo del PP, sino del régimen, PP, PSOE y Ciudadanos”, resume el alcalde.

Manifestación del Sindicato Andaluz de Trabajadores frente a la sede del Parlamento autonómico. / Flickr / Juan Jiménez Martínez

Los logros que llenan de orgullo al alcalde

“Conseguir tierra con lucha sin violencia es un hito en la historia de Andalucía, porque la tierra es para quien la trabaja”, resume con orgullo Sánchez Gordillo. Quizás el logro más representativo de las cuatro décadas del movimiento sindical y jornalero que encabeza el alcalde fue la ocupación y expropiación de El Humoso, una finca de 1.200 hectáreas que fue propiedad del duque del Infantado, “cuatro veces grande de España y amigo del rey Juan Carlos”, apunta el regidor. Hoy sus tierras son explotadas por una cooperativa integrada por los vecinos que emplea a 400 personas. Todas ellas perciben idéntico salario.

El otro gran orgullo del alcalde en estos casi 39 años de gobierno es su política de vivienda pública: los vecinos de Marinaleda pueden acceder por 15 euros mensuales a casas de 90 metros cuadrados construidos y 100 metros cuadrados de patio. Un lujo que ningún otro municipio de España ha logrado hasta hoy.

Una nueva promoción de viviendas está a punto de ser entregada a jóvenes del municipio, anuncia el regidor señalando hacia la zona junto al enorme retrato del ‘Che’ Guevara que recubre el muro del pabellón deportivo municipal. Asimismo, el alcalde presume de que las decisiones municipales las adoptan los vecinos directamente mediante una asamblea popular.

El alcalde de Marinaleda, durante una protesta en el exterior de una de las sedes de la Universidad de Sevilla. / anticapitalistes.net / Creative Commons

Marinaleda como marca en mundo

“Sería muy bueno tener una televisión y una radio y estar en Internet para que mañana esta experiencia no desaparezca”, expresa el alcalde. “Es imprescindible poder tener un medio de expresión” para “contar al mundo nuestros valores, nuestros sentimientos para que no confundan”, asevera. “Nos hemos quedado sin voz”, lamenta.

Asimismo, el alcalde reconoce todo lo que queda por hacer para que el mundo conozca y disfrute los frutos de las fértiles tierras circundantes y del trabajo de los vecinos: “Sería bueno que con nuestra marca creáramos un canal público de comercialización de los productos de nuestra cooperativa”. Las tierras de Marinaleda son conocidas por un rico aceite de oliva además de por sus apreciados pimientos, alcachofas y habas.

Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda
“Es bandolerismo al revés. Los gobiernos occidentales roban a los pobres para dárselo a los ricos”Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda

Paseando por las tranquilas calles de Marinaleda, el alcalde revela que con los suyos trabaja en la elaboración de estrategias para dar un nuevo impulso a sus ideas a través de la comarca y el país. Apenas se deja entrever en esta conversación algo del Sánchez Gordillo más personal: reconoce que, aunque le gusta el deporte, su mayor afición es leer, fundamentalmente ensayo político y económico.

De momento, el primer edil de este apacible pero bravo pueblo de la campiña sevillana sigue deshojando la margarita y no confirma si volverá a presentarse a las elecciones a la alcaldía, pero queda claro que tiene cuerda para rato. No en vano, anuncia la aparición de un nuevo libro, que se titula, como no podía ser de otra manera, ‘La utopía se conquista’: un alegato en favor de la dignidad humana y una profunda reflexión sobre la actualidad local y mundial. Sánchez Gordillo promete seguir cabalgando para luchar contra la injusticia con la “no violencia activa” como bandera. “El humanismo está por estrenar”, asegura el alcalde del último municipio comunista del continente.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: RT

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En la viña del señor… precandidato.
noticia siguiente
Una propuesta por la transparencia en el periodismo: ¿Qué es el mapa de trazabilidad?

También le podría interesar

La economía para niños de John Maynard Keynes

mayo 1, 2025

La ansiedad ligada al uso excesivo del móvil...

abril 20, 2025

Contrarrestar el colonialismo digital

marzo 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.307 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,276 Invitados,1.030 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 3

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 4

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 12

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 13

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿A dónde ha ido la socialdemocracia?

mayo 8, 2021

Viviendas colaborativas: nueva forma de vivir la...

abril 16, 2022

EL FONDO EUROPEO DE DEFENSA, LA INTELIGENCIA...

mayo 27, 2024
Contactanos