Top Posts
La guerra arancelaria se estanca: la yenka de...
La tecnología desnuda en educación
Morena vs. los delincuentes del pasado (muy presente)
La rara pelea por las tierras raras
«Pedagogía Antifascista» contra el auge del actual neofascismo
El desarrollo capitalista y la guerra contra la...
Carlos Vargas (Unesco) “Las evaluaciones estandarizadas han reducido...
Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO...
El asesinato de Marco Antonio Suástegui
Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Argentina: Dura derrota del gobierno en las primarias obligatorias para las legislativas

por RedaccionA septiembre 15, 2021
septiembre 15, 2021
554

Por: Pressenza. 15/09/2021

Los resultados de las PASO 2021 de este domingo 12 de septiembre muestran una dura derrota del Frente de Todos en todo el país, con un resultado negativo en 17 territorios, incluso en el distrito clave de la provincia de Buenos Aires, donde se forjó la victoria de 2019.

Pasada la medianoche y con el 95% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio se impuso en las PASO como primer espacio opositor con el 40,16% de los votos a nivel nacional frente al 30,93% del Frente de Todos, recupera terreno bonaerense confirma su dominio en la Ciudad de Buenos Aires y pone el foco en la resolución de las internas en territorios centrales como el porteño, el bonaerense y el cordobés.

En unas elecciones 2021 atípicas, marcadas por la pandemia de Covid-19 y las consiguientes demoras por los protocolos sanitarios, asistieron a los comicios unos dos tercios de los votantes, el porcentaje más bajo de una elección nacional desde el regreso de la democracia en 1983.

En ese contexto, desde el Ejecutivo nacional destacaron que, por las medidas adicionales de seguridad sanitaria, los resultados del escrutinio provisorio se empezaron a conocer recién a partir de las 21, con 50% de las mesas escrutadas a nivel nacional, lo que ocurrió cerca de las 22.

El resultado de las PASO refleja el enojo de la sociedad

Resultados provisorios a nivel país
Pasadas las 23, la mayor parte del país se encuentra con mas del 90% de las mesas escrutadas, por lo que se define la elección a favor de la coalición opositora en los principales distritos electorales del país, especialmente en la provincia de Buenos Aires, un bastión peronista celeste que en estas PASO tiende a teñirse de amarillo.

Por un lado, la coalición opositora Juntos por el Cambio se impone en los principales distritos electorales del país: provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. En el resto del país hizo una gran elección dado que se impuso en Entre Ríos (51,78%), Chubut (39,74%), Jujuy (46,45%), Chaco (44,13%), La Pampa (48,76%), Misiones (40,24%), Salta (29,90%), Santa Cruz (38,60%) y Tierra del Fuego (36,45%).

Por su parte, en Neuquén y Río Negro prevalecieron los partidos locales Movimiento Popular Neuquino (35,48%) y Juntos Somos Río Negro (34,74%).

En Catamarca, Formosa, La Rioja, San Juan, Tucumán y Santiago del Estero se impuso el Frente de Todos. A su vez, el oficialismo mantuvo su hegemonía en el Gran Buenos Aires, especialmente en las zonas sur y oeste, menos Ituzaingó, Morón y San Miguel.

Alberto, tras la derrota en las PASO: “Vamos a trabajar para ganar en noviembre”
El Presidente Alberto Fernández dio la cara, fue el único que habló en un escenario con todo el equipo del Frente de Todos presente y pidió ganar en noviembre en las elecciones 2021. “Nada es más importante para nosotros que escuchar al pueblo”.

“Los escuchamos con respeto y con mucha atención, porque sabemos que evidentemente hay errores que hemos cometido. De los errores debemos aprender. Hay una demanda que no hemos entendido y a partir de mañana vamos a ocuparnos de resolverlos”, arrancó Alberto en el bunker en Chacarita.

Además, agregó el mandatario: “Todos los que estamos aquí solo queremos la felicidad de nuestro pueblo. Esta enorme encuesta que son las PASO para nosotros son un dato que vamos a considerar y que a partir de mañana vamos a trabajar para que en noviembre nos acompañen”.

“Vamos a trabajar a partir de mañana denodadamente a partir de mañana para satisfacer la demanda. Esta enorme encuesta que son las PASO para nosotros son un dato que vamos a considerar, y que a partir de mañana vamos a trabajar que en noviembre los argentinos y argentinas nos acompañen en la elecciones generales”, dijo Alberto, acompañado por Cristina Kirchner, Máximo, Sergio Massa, Axel Kicillof y los candidatos de Provincia y CABA.

“La campaña acaba de empezar y en noviembre tenemos que ganarla porque tenemos un compromiso con el país. El país necesita no volver atrás”, fue uno de los últimos mensajes del Presidente en un discurso encendido pese al bofetazo electoral.

Alberto Fernández cerró con una frase contundente en un claro tiro contra Mauricio Macri, quien pidió destituirlo: “Quiero terminar mi mandato dejando un país de pie, sin pobres y con gente con trabajo”.

Y cerró con un respetuoso saludo a los rivales del Frente de Todos, hoy ganadores: “Los felicito a quienes han tenido mejores resultados que nosotros y con toda la fuerza, en noviembre vamos a dar vuelta esta historia”.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿Crisis institucional o caos planificado en Brasil?
noticia siguiente
Convocan a movilizarse mañana contra la ley bitcoin, la reelección presidencial y la reforma judicial

También le podría interesar

El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...

mayo 7, 2025

Argentina. El silencio como herramienta de invisibilización

mayo 7, 2025

Un análisis crítico del último discurso de CFK...

abril 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.064 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,228 Invitados,835 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 3

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 6

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 7

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 12

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 13

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 14

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

No es solo luchar por el futuro...

septiembre 17, 2023

A 9 años de su encarcelamiento, sigue...

enero 12, 2025

EVALUAR PARA SABER DONDE ESTAMOS PARADOS

junio 24, 2021