Top Posts
¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales...
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

ÚNETE AL DÍA DE ACCIÓN DE #SALVEMOSINTERNET.

por La Redacción febrero 23, 2020
febrero 23, 2020
1,1K

Por: R3D. 23/02/2020

La neutralidad de la red está en riesgo en México. El anteproyecto de lineamientos de gestión de tráfico del Instituto Federal de Telecomunicaciones abre la puerta a la censura, la priorización pagada, la invasión a la privacidad y la falta de transparencia. No podemos quedarnos con los brazos cruzados, ¡tenemos que actuar!

Quedan pocos días para que participes en la consulta pública del IFT y muestres tu rechazo a estas medidas que atentan contra un Internet abierto, plural y libre. Por eso te invitamos a que este miércoles 26 de febrero formes parte del Día de Acción de #SalvemosInternet. Entre todas y todos, mostremos que estamos a favor de la neutralidad de la red.

¿Qué puedes hacer? Ya sea en tu casa, tu trabajo, tu escuela, donde sea, puedes apoyar la campaña de alguna de las siguientes maneras:

Cambia tu foto de perfil
Utiliza nuestra máscara en tus fotos de perfil en redes sociales. Puedes descargarla desde nuestra página y añadirla con cualquier programa de edición de imagen. En Facebook, solamente activa este marco y muestra tu apoyo a la neutralidad de la red.

Crea un contenido
En Internet, todas las personas somos creadoras. Apoya a la neutralidad de la red haciendo memes, historias, gráficos, vídeos; actualizando tu estado con información o compartiéndola con tus contactos. Ya sea que uses Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, TikTok, WhatsApp, Telegram… ¡haz llegar la campaña a todos lados!

Abre espacios para informar
¿Tienes un canal de YouTube, un podcast? ¿Trabajas en algún medio digital? Ayúdanos a informar a más personas abriendo espacios. Si quieres entrevistar a algún integrante de la coalición, solo necesitas mandarnos un correo y ahí estaremos para despejar dudas.

Emite un posicionamiento
Si estás en una organización, colectivo, universidad o empresa y quieres emprender una acción colectiva, publica un posicionamiento. Puede ser una carta abierta, una opinión, un llamado: haz que tu voz se escuche.

Organiza a tu comunidad
¡Llevemos la discusión a los espacios físicos! Organízate con tu comunidad para hacer conversatorios, mesas de debate y otros eventos para intercambiar ideas e invitar a la gente a enviar sus comentarios al IFT.

Añade un banner a tu sitio web
Si administras alguna página web, puedes añadir un banner que dirija a salvemosinternet.mx para que más personas participen en la consulta. Recuerda que si quieres suscribir nuestra coalición, también podemos incluir a tu organización, empresa o colectivo como aliado/a.

Dile al mundo
Comparte en redes sociales lo que está pasando en México con la neutralidad de la red. Si dominas otro idioma, traduce la información y hazla llegar a todos los rincones. ¡Que el mundo se entere que estamos defendiendo a Internet!

¡Celebremos Internet!
Internet es más que un mercado: es un laboratorio, una biblioteca, una plaza pública, un espacio íntimo. Acompáñanos el 26 de febrero a partir de las 19:00 horas en las oficinas del IFT (Insurgentes Sur #1143, Col. Nochebuena, Del. Benito Juárez, Ciudad de México) para celebrar la diversidad de Internet con música en vivo.

Por último, no olvides seguir conversando con tus familiares, amistades y colegas. ¡Cada mensaje cuenta! Gracias a tu apoyo, hemos llegado a 30 mil comentarios en la consulta pública, pero aún faltan muchos más. Defendamos la neutralidad de la red. ¡Salvemos Internet!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: R3D.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La emergencia climática como negocio.
noticia siguiente
Bolivia y el golpe del litio.

También le podría interesar

La «manósfera» y la cultura incel: la masculinidad...

abril 19, 2025

Senado aprueba por unanimidad reformas para garantizar acceso...

diciembre 29, 2024

China pone en órbita sus primeros satélites para...

diciembre 28, 2024

Visitantes en este momento:

1.939 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,1.327 Invitados,611 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 3

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 4

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 5

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    La educación sistémica

    julio 2, 2025
  • 9

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 10

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025
  • 11

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 12

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 13

    Jara. La mayoría eligió otra historia

    julio 2, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Recuperar internet

octubre 1, 2024

11 Buscadores de Tesis Doctorales que Aportarán...

febrero 18, 2017

Internet y el trabajo de los partidos.

julio 3, 2017