Top Posts
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre
Informe
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Concluye plazo ante INE para crear partidos; se registran 102.

por La Redacción febrero 6, 2019
febrero 6, 2019
840
De este ARTÍCULO eres el lector: 378

Por: Georgina Saldierna. La Jornada. 06/02/2019

Al concluir ayer el plazo para notificar al Instituto Nacional Electoral (INE) el interés de constituir partido político nacional, un total de 102 organizaciones informaron de su decisión de obtener registro como tales.

Entre las agrupaciones que se inscribieron hay varias integradas por ex panistas, ex perredistas y ex priístas, así como de activistas políticos que en el pasado apostaron por candidaturas independientes.

Destacan la de la ex panista Margarita Zavala, el ex priísta César Augusto Santiago y el ex perredista Vladimir Aguilar. También están ex integrantes del partido Nueva Alianza que perdieron su registro en las elecciones pasadas de julio y maestros y políticos ligados a la ex dirigente magisterial Elba Esther Gordillo.

El plazo para notificar al INE fue del 7 al 31 de enero, durante el cual cuatro asociaciones habían mostrado interés en convertirse en partido político, pero al final desistieron. Se trata de Praxis Democrática, Organismo Nacional de Movimiento para la Riqueza Indígena, Migrantes por la Paz, y Movimiento Democrático Independiente.

Para lograr ser partido las organizaciones deberán realizar una Asamblea Nacional Constitutiva y 20 Asambleas Estatales o 200 Distritales a más tardar al 30 de noviembre de 2019, además de recabar 233 mil 945 afiliaciones, que representa 0.26 por ciento del Padrón Electoral utilizada en la ultima elección Federal. El número de afiliados que participen en las Asambleas Estatales o Distritales en ningún caso podrán ser menor 3 mil o 300, respectivamente.

El INE informó que podrá a disposición de las agrupaciones una aplicación móvil que deberán utilizar para recabar los datos de los ciudadanos que pretendan afiliarse al partido político en proceso de constitución.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Cristina Rodríguez

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los sindicatos necesitan una nueva narrativa positiva, para recuperar los votos de los trabajadores.
noticia siguiente
Prevén fiasco de Donald Trump en Venezuela.

También le podría interesar

INE vs. PARTICIPACIÓN CIUDADANA. LA ODISEA DE SER OBSERVADOR...

junio 19, 2025

Por un nuevo Poder Judicial

abril 23, 2025

¡Conóceles! Así puedes saber quiénes son las personas...

abril 21, 2025

Visitantes en este momento:

1.131 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,500 Invitados,630 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Debacle de los «partidos del orden» en...

mayo 19, 2021

Este 7 de febrero, inician las precampañas...

febrero 12, 2016

Critican inflexibilidad de la CNTE

agosto 14, 2016