Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Poner a salvo la cordura.

por La Redacción mayo 24, 2018
mayo 24, 2018
810
De este ARTÍCULO eres el lector: 422

Por: PATRICIA SIMÓN. La Marea. 24/05/2018

“Lo contemos o no, hoy nacerá una nueva criatura palestina, nicaragüense, maliense, española, siria, roghinya… Que regalará a los que la rodean la oportunidad de renacer en su mirada”.

En estos días, los asesinatos de más de 110 palestinos a manos del Estado israelí me atraviesan con más fiereza si cabe que las correspondientes a las numerosas masacres anteriores y, sin embargo, soy capaz de sonreír más a menudo que en los últimos tiempos. En estas horas, las ejecuciones extrajudiciales de más de medio centenar de jóvenes nicaragüenses y las desapariciones de otros tantos ordenadas por el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo me duelen y enfurecen más profundamente, con la rabia añadida de saberles, además, secuestradores de una de las revoluciones más inspiradores de nuestra memoria histórica y sentimental. Pero tampoco recuerdo días en los que haya querido salvaguardar con más ahínco que ahora la esperanza en que este mundo pueda vivir tiempos mejores. Las alertas de naufragios de pateras en el mar que atisbo desde mi ventana me traen vívidos recuerdos de cuando, siendo adolescente, dejé de percibir el Mediterráneo como el escenario de mis mejores recuerdos para temer bañarme en él y encontrarme con un cadáver. Pese a ello, no puedo evitar imaginarme los próximos veranos volviendo a convertirlo en el mejor parque de juegos.

Un bebé recién nacido, mi sobrino, es el responsable de que en medio de este baño de sangre, de injusticia, ignominia, desesperanza e impunidad, a ratos el mundo parezca de nuevo ese lugar en el que todo lo bello y digno puede conjugarse a la vez en un tiempo presente y futuro, en el que las horas y los minutos vuelven a estirarse y recuperar su verdadera dimensión si se destinan a observarlo, protegerlo y responder a sus sonrisas con besos, caricias y más sonrisas. Quién puede describir el inabarcable sentimiento de gratitud que despierta la oportunidad de ver tintinear la vida con toda su potencia y alegría concentrada en un cuerpo tan pequeño.

Un cuerpo tan pequeño como el de Leila, la niña que murió el martes a causa de los gases lacrimógenos lanzados por el Ejército israelí en Gaza. Unas manitas tan ávidas de asirse a la vida como las del niño cuya madre no tuvo otra opción que embarcarse junto a él en una barca hinchable por la política de cierre de fronteras de la Unión Europea y que fue rescatado también el martes frente a las costas malagueñas. Unos pies tan duchos para abrirse nuevos caminos como los de los críos cuyos padres consiguieron sacarlos sanos y salvos de la guerra y la violencia de sus países, para terminar encarcelados por la UE en campos de concentración en las islas griegas e italianas, condenados a crecer embarrados en la inmundicia de la que una de las grandes potencias mundiales les considera merecedores. Unos ojos tan anhelantes de nuevos horizontes como los de los estudiantes nicaragüenses acribillados por las balas del autoritarismo de Ortega y Murillo.

Cuánta delicadeza masacrada, cuántos vientres yermos de madres ya sin hijos, cuántos primeros rayos de sol primaverales que helarán sus pieles, cuántas vidas sesga cada una de las muertes. Y por eso como periodistas tenemos que dar testimonio de cada una de ellas, porque como escribía en 2006 Soledad Gallego Díaz con respecto a Palestina, pero que se podría aplicar a cualquier otro escenario: “Dicen que el dolor es real sólo cuando consigues que otro crea en él. Si no lo logras, tu dolor es locura. Es necesario creer en el dolor de los palestinos, acosados, atacados, asesinados, para que no caigan en la locura: hay que reconocer su dolor real, dar testimonio público de su sufrimiento, de su soledad y de su amargura, para evitar que caigan en la enajenación y en el suicidio”.

Pero lo contemos o no, hoy nacerá una nueva criatura palestina, nicaragüense, maliense, española, siria, roghinya… Que regalará a los que la rodean la oportunidad de renacer en su mirada, a verse deslumbrados por la constatación de que ese rayo de la última puesta de sol de aquel verano eterno se repetirá, al menos, decenas de veces más, y que para ese bebé será tan eterno como los veranos de nuestra infancia… Y así, los dichosos renacidos volverán a saborear –a través del ahora recién llegado– el explosivo dulzor del primer sorbo a un té con hierbabuena, la calidez de la primera manta del otoño, las risas que no se pueden controlar de tanta alegría que encierran, el primer beso dado con todo el amor, el a-m-o-r con todas las letras.

Así es como vamos poniendo a salvo la cordura entre tanto horror: refugiándonos en lo extraordinario de lo cotidiano, alzando la voz para señalar a los verdugos, y bajándola para susurrar y consolar a sus víctimas.

Y tarareándole a la criatura mientras se duerme:

Reivindico el espejismo

De intentar ser uno mismo

Ese viaje hacia la nada

Que consiste en la certeza

De encontrar en tu mirada

La belleza

La belleza…

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Filippo Minelli / CC BY-NC-ND 2.0.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Feminismo, unidad popular y ruptura democrática.
noticia siguiente
El accionar del Imperio en América Latina y Caribe.

También le podría interesar

Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...

julio 8, 2025

Periodismo e inteligencia artificial: ¿cómo incide la IA...

junio 27, 2025

Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

719 Usuarios En linea
Usuarios: 352 Invitados,367 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 8

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ministro de Hacienda desmiente a Sputnik falacias...

junio 30, 2021

…De luchas, sueños y nuevas victorias SEGUIMOS...

noviembre 7, 2021

Propaganda y objetividad

junio 23, 2019