Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La canalla española y el asesinato de Javier Valdez

por La Redacción noviembre 13, 2017
noviembre 13, 2017
729

Por: Arturo Rodríguez García. Notas sin Pauta. 13/11/2017

Los círculos de la injusticia trascienden fronteras. Nada tan cierto como que en estos tiempos lo que ocurre aquí tiene resonancia en otros lugares. También las consecuencias.

Esta mañana la prensa española informó que la llamada Ley Mordaza, se aplicó a la periodista Cristina Fallarás, condenada por la justicia de su país a pagar una multa de 601 euros por violar una disposición absurda cuando protestaba frente a la Embajada de México, contra los asesinatos de periodistas.

IMG_8183El 15 de mayo asesinaron a tiros al periodista Javier Valdez. El crimen movilizó a cientos de colegas por el país, pues unas semanas antes habían matado también a tiros a Miroslava Breach, dos periodistas bien reconocidos por su trabajo –señalada y necesariamente por las zonas donde se despeñaban– en cobertura de violencia.

No hablaré de las falsas promesas, del acto presidencial para la simulación con cuerpo diplomático incluido que previsiblemente no resolvió nada, ni de la impunidad por esos y los más de cien colegas asesinados, los 23 desaparecidos, los incontables secuestrados, torturados, amenazados y hostigados. Tampoco me referiré a las malas condiciones laborales, la complicidad de dueños y directivos de medios en la censura, las presiones por publicidad oficial y en fin, de todo lo que aqueja al oficio de informar.

Esta vez sólo me referiré a un acto de injusticia, cometido contra la colega española, producto de su solidaridad con los periodistas mexicanos.

La protesta fue pacífica y se desarrolló el 18 de mayo en la carrera de San Jerónimo, en Madrid, donde se ubica la representación mexicana. Cristina Fallarás fue una de las asistentes que, conforme a los parámetros de la intolerancia española, sólo podía protestar en la banqueta.

La relatoría de Fallarás y otros testigos indica que, mientras se manifestaban, una patrulla llegó al lugar y cortó la circulación, por lo que ella caminó por la carpeta asfáltica. En eso se le acercó un policía, la conminó a regresar a la acera. Ella intentaba explicar que no estaba interrumpiendo el tránsito, cuando el agente le pidió su identificación. Días después recibió la multa.

Al amparo de una Ley de Seguridad Ciudadana –auténtica Ley Mordaza, propia de dictadorzuelo tropical— los agentes la acusaron no sólo de pisar la calzada, sino de haber convocado al resto de colegas a hacerlo. Inconforme con la multa promovió un recurso que, de acuerdo al portal noticioso Acceso Público, hoy resolvió mantener la sanción.

Aun peor. En sus alegatos, Cristina expuso que mientras la conminaban a regresar a la banqueta preguntó a los policías cuál era el problema y añadió “pero el agente, altanero, no quiso”. Esa sola expresión, ahora es utilizada por la policía para solicitar otra multa por “falta de respeto”, algo así como lo que en México se tipifica “insultos a la autoridad”.

Un juez desestimó los testimonios de Fallarás y otros colegas, porque la policía tiene “presunción de veracidad”. Así que la multa se sostiene: 601 euros por protestar por el asesinato de Javier Valdez y de los periodistas mexicanos.

La canalla del poder está en todas partes, y en España, por las noticias que nos llegan de unos meses para acá, tiene un talante represivo y autoritario, una intolerancia que ahora vemos no es privativa de México y que, por numerosas razones, como gremio, nos hermanan.

Desde aquí, envío un abrazo fraternal y solidario a Cristina Fallarás, la colega española multada por reclamar lo que a nuestro gremio le ocurre en México, donde también florece la indignación por lo que a nuestro gremio le ocurre en España.:.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: publico

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Así es la fortuna del presidente del PRI: Más de 38 mdp y una flota de 50 autos
noticia siguiente
Mentir con la verdad.

También le podría interesar

Desinterés y desconfianza en torno a la ley...

abril 28, 2025

Ataque en contra del periodista comunitario David Peralta...

abril 18, 2025

‘La revolución la están haciendo ellas’: Cómo un...

abril 17, 2025

Visitantes en este momento:

1.034 Usuarios En linea
Usuarios: 207 Invitados,827 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un plato de comida significa dos días...

octubre 27, 2018

Caerse encima de una bala

abril 6, 2025

MUERTE Y FOTOGRAFÍA, BERNANDINO HERNÁNDEZ

julio 25, 2016