Top Posts
Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial...
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Luis Bonilla-Molina aspirante a la Secretaria Ejecutiva de CLACSO.

por La Redacción octubre 29, 2017
octubre 29, 2017
976
De este ARTÍCULO eres el lector: 510

Por: Prensa-OIREPOD. 29/10/2017 

Varios centros de investigación de América latina y el Caribe han expresado su disposición a lanzar y respaldar la candidatura del Dr. Luis Bonilla-Molina para la Secretaria Ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), cuya elección será en noviembre de 2018.

CLACSO está conformada por una red de 611 instituciones dedicadas a la investigación, en más de treinta países de la región, siendo la mas importante organización temática en ALC y una referencia a nivel global en las ciencias sociales. CLACSO es un órgano consultivo de UNESCO, creado a finales de los años sesenta del siglo XX. La secretaría ejecutiva ha sido ocupada en los últimos tiempos por Atilio Borón (1997-2006), Emir Sader (2006-12) y actualmente por Pablo Gentili (2012-2018).

Luis Bonilla-Molina, docente universitario venezolano, es un investigador con una amplia y reconocida trayectoria en la región; autor de una veintena de libros sobre educación, participación social y política, es actualmente el Presidente del Consejo del Instituto de Educación Superior para América Latina y el Caribe (IESALC) de la UNESCO. Además, es miembro del Consejo Mundial de Sociedades de Educación Comparada, del International Task Force on Teachers for Education 2030, coordinador del portal “otras voces en educación”, además de pertenecer a varias organizaciones académicas mundiales. En los últimos años ha dirigido el Centro Internacional Miranda, un tanque de pensamiento venezolano. Es un editor con amplia experiencia en el mundo del libro académico, científico y universitario. Luis Bonilla-Molina es ampliamente conocido por su capacidad de trabajo con grupos multidisciplinarios, amplitud para formar equipos con pluralidad de opiniones y su perspectiva crítica sobre el impacto de la cuarta revolución industrial en el mundo del trabajo, la sociedad y la educación, razones que se valoraron para pensar en su nombre como candidato a la Secretaría Ejecutiva de CLACSO.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El monstruo.
noticia siguiente
Chile: déjà vu electoral.

También le podría interesar

El Antropoceno como crisis múltiple

abril 4, 2025

Neofascismos mass-mediatizados y lumpen-capitalismo latinoamericano. Apuntes para debatir

febrero 18, 2025

CLACSO presenta dos libros para pensar el estado...

junio 28, 2024

Visitantes en este momento:

1.432 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,849 Invitados,582 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 2

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 3

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 4

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 5

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 6

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 7

    “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a 129 meses, madres y padres de los 43 exigen verdad y justicia

    julio 7, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 10

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 11

    Chile: La hecatombe oficialista

    julio 9, 2025
  • 12

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 13

    Algunos aspectos del problema de la periodización de la lucha de clases

    julio 8, 2025
  • 14

    Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica

    julio 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

CLACSO presenta dos libros para pensar el...

junio 28, 2024

Camila Vallejo: “Es un flanco predilecto de...

enero 22, 2017

PABLO GENTILI: “LA PRUEBA PISA ES UN...

diciembre 21, 2016