Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Chile: Asume nuevo directorio nacional del Colegio de Profesores.

por La Redacción enero 17, 2017
enero 17, 2017
909

Por: Redacción Chile. Pressenza. 17/01/2017

En ceremonia pública, el académico y presidente del Comité Electoral Nacional, Hugo Miranda, dio lectura al decreto estatutario que oficializó el nombramiento del nuevo Directorio Nacional de Colegio Profesores para el período 2017-2020, que encabezará el Profesor de Educación Física y Magister en Educación, Mario Aguilar Arévalo.

A partir de este 9 de enero, el nuevo directorio nacional estará compuesto por Mario Aguilar, Presidente;  Darío Vásquez, Secretario General; Habnel Castillo, Tesorero; Guido Reyes, Primer Vicepresidente; Jaime Gajardo, Segundo Vicepresidente; Eliana Rojas, Prosecretaria; Eduardo González, Protesorero; Magdalena Reyes, Primera Directora; Ligia Gallegos, Segunda Directora; Hugo Gerter, Tercer Director; Bárbara Figueroa, Cuarta Directora.

Tras la ceremonia de cambio de mando, Mario Aguilar ofreció una conferencia de prensa donde detalló los alcances de su programa de trabajo. Destacó la alianza que propugnará con el movimiento social por la educación; la exigencia del pago de la deuda histórica; el cambio de lo estatutos del magisterio para garantizar la participación de los profesores de base en la toma de decisiones y el desarrollo de una propuesta pedagógica que nazca de los docentes para enfrentar las políticas de mercado que imperan en educación.

El dirigente gremial hizo un llamado a la unidad de los profesores para enfrentar los nuevos desafíos que se avecinan en la educación chilena “Lo digo sin ningún ánimo de soberbia, nosotros los profesores más que nadie somos los expertos en educación y por eso nuestra voz es importante ”

/Prensa Colegio de Profesores de Chile/

Fuente:http://www.pressenza.com/es/2017/01/chile-asume-nuevo-directorio-nacional-del-colegio-de-profesores/

Fotografía:Colegio de Profesores

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Liberan al dirigente sindical colombiano Huber Ballesteros.
noticia siguiente
Los cuatro escenarios de guerra y/o paz de Kissinger.

También le podría interesar

La educación sistémica

julio 2, 2025

Milei lanza una campaña contra la discusión en...

julio 1, 2025

Claves para la presencia internacional de un académico

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.261 Usuarios En linea
Usuarios: 804 Invitados,457 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 5

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 6

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 7

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 8

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 9

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 10

    El feminismo, la izquierda posmoderna y las nuevas masculinidades (2)

    septiembre 4, 2022
  • 11

    POSICIONAMIENTO DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE INICIATIVA PARA LA CREACIÓN DEL INMECOB Y EXTINCIÓN DEL IFT.

    junio 18, 2020
  • 12

    SCJN invalida disposición discriminatoria de la ley de salud de Yucatán

    enero 27, 2022
  • 13

    EL GRAN SUEÑO DE CHINA.

    julio 26, 2021
  • 14

    Reactivan juicio contra el defensor del agua Miguel López Vega en Puebla

    marzo 31, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Qué es el sesgo de género en...

enero 11, 2017

Educación y democracia: ¿educar tontos o príncipes?

noviembre 17, 2022

Sobre evaluaciones, exámenes, educación y desobediencia.

mayo 7, 2018