Top Posts
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La transparencia: práctica que puede salvar a MORENA en Veracruz.

por La Redacción octubre 5, 2016
octubre 5, 2016
728

Por: Oswualdo Antonio González. 05/10/2016 

La esperanza, fue la bandera que MORENA enarboló durante el pasado proceso electoral, la cual se articuló alrededor de tres principios: No Robar, No Mentir, No Traicionar. Pero el proceso electoral ha concluido y no queda claro cuál será la agenda legislativa que van a impulsar los Diputados electos por MORENA. 

La esperanza como síntesis de la mercadotecnia electoral y el no robar, no mentir y no traicionar, sirven como horizonte que perfila el contorno de una nueva práctica legislativa, pero aún no es práctica, corre el riesgo de quedarse en retórica, en promesas huecas, en algo que se aspira pero que se niega con el actuar cotidiano. 

Las prácticas igualan a los partidos 

Hasta este momento no hay diferencia en el actuar de MORENA con los demás partidos. La opacidad y la desconexión con sus votantes son evidentes. No hay forma que sepamos que prioridades van a impulsar. Todos actúan como si la ciudadanía les hubiera dado un cheque en blanco y por tanto, una vez electos, ellos pudieran actuar como se les dé la gana. Todos rehúyen en la práctica a la democracia participativa.

En educación, se avecina un desastre para MORENA 

En educación MORENA se ha equivocado. Actúa igual que el PRI, concibiendo a los maestros como homogéneos, que obedecen ciegamente a un “liderazgo”, tal como lo hace el PRI con el Equipo político de los Callejas. Hay un mal diagnóstico y en consecuencia las decisiones que se están tomando son equivocadas.

Urge en MORENA una política de inclusión, con información abierta y transparente. No hacerlo, provocará que los vicios internos del subgrupo en el que ahora han delegado la “representación” del magisterio, se trasladen al trabajo legislativo, con el consecuente resquebrajamiento de la esperanza que tanto trabajo ha costado construir.

MORENA no es una persona, es la posibilidad de estructurar una agenda pública en educación, que sea distinta a la que representa el Equipo político y el cual también tendrá un Diputado.

La esperanza se tiene que traducir en agenda, de otra forma, los legisladores electos serán los peores enemigos de MORENA.

La transparencia y la rendición de cuentas, una práctica que puede diferenciar a MORENA 

No basta con No mentir, No robar, No traicionar, se tiene que ser efectivos en el impulso de un abanico de iniciativas que sean capaces de erosionar el excesivo poder que ha concentrado el gobierno y por otro lado, construir contrapesos ciudadanos que imposibiliten la existencia de gobiernos como el de Javier Duarte.

Un primer paso es la transparencia en el quehacer público de los Diputados electos. ¿Qué están haciendo? ¿Qué prioridades asumen con los electores de su Distrito? ¿Qué mecanismos participativos están impulsando? ¿Cómo se puede comunicar la ciudadanía con ellos? Este ejercicio mínimo de transparencia, permitiría un posterior ejercicio de rendición de cuentas. De no hacerlo, harán lo que quieran y puedan, como lo hacen los demás diputados.

¿Serán capaces los Diputados electos por MORENA de impulsar prácticas legislativas distintas? Hasta este momento su práctica no se diferencia de los otros partidos, ojalá eso pueda cambiar.

Un primer paso podría ser el tejido de una red de educadores afines a MORENA que apuntalen una agenda legislativa más allá del Diputado-maestro electo. El tiempo avanza y los costos de las decisiones se deberán asumir a la vuelta de la esquina. 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Replay al discurso del consejero.
noticia siguiente
Todos Santos en Huatusco (vídeo).

También le podría interesar

Crece aceptación de Daniela Griego en Xalapa

mayo 5, 2025

Daniela Griego anuncia el inicio de su Campaña...

abril 29, 2025

Pedro Haces Barba, un vocero de la burguesía...

abril 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.002 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,267 Invitados,734 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Para qué tanto drama? Morena necesita a...

febrero 1, 2018

AMLO: de la polarización a la reconciliación.

junio 12, 2018

ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA. SESIÓN 8. ENRIQUE...

noviembre 8, 2016